Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Entrevistamos a… los creadores del blog Viaja Por Libre

Por Patricia Sánchez
10/03/2021
En #IMtraveller
1

Aventureros por encima de todo, los creadores del blog Viaja Por Libre, Javier y Miguel Blanquer, son ya toda una referencia para montañeros y senderistas que buscan información sobre destinos, rutas y recomendaciones.

Según contáis en vuestro blog, siempre habéis tenido la aventura muy presente. ¿Desde cuándo esta devoción por la montaña?
Prácticamente desde que éramos unos enanos. Muchos fines de semana los pasábamos en el campo debido a que nuestros padres tenían una casa cerca de la montaña. Con eso, el tener un río cerca y el poder escapar de la gran ciudad hizo que nos saliera esa vena tan aventurera que tenemos.

Etapa 5 Pass'Aran - Estanh Long de Liat

Pass’Aran ha sido de las últimas travesías que habéis realizado, pero habéis recorrido multitud de rutas por todo el mundo. ¿Cuál diríais que es la más difícil a la que os habéis enfrentado?
No por dificultad pero si por la altura la primera vez que nos enfrentados a un 5.000. La primera vez fue en Tanzania, en el Kilimanjaro. Era la primera vez que superábamos esta cota y el mal de altura a veces hizo acto de presencia. Tuvimos un par de horas antes de llegar a la cima un poco tensas, pero una vez que estas en el techo de este coloso todo lo malo se convierte en una experiencia inolvidable.  Los siguientes cinco miles y algún que otro seis mil ya nos aclimatamos y la experiencia fue totalmente distinta.

Al haber recorrido destinos tan diversos, ¿hay algo que hayáis descubierto o que os haya llamado especialmente la atención?
Ya lo creo. Cuando viajas a un país donde hay zonas “prohibidas” o sacudidas por algún conflicto armado, en esas regiones se esconden lugares que apenas se conocen y que impresionan al más aventurero. Eso nos pasó en el Cocuy, en Colombia, una zona que estuvo golpeada por las FARC y que esconde unas montañas sacadas de un mundo aparte, casi prehistórico. Nos quedamos totalmente enamorados de este lugar.
Luego hay lugares como el Wadi Rum en Jordania, el interior de Belize o Nicaragua que nos hicieron sentir cosas diferentes.

En la montaña, conocer con exactitud nuestra situación es crucial en todo momento, así como llevar un pequeño botiquín y un equipo que le proteja del tiempo. Para vosotros, ¿qué objeto es imprescindible en vuestro equipo?
Sin duda un buen GPS. A parte la ropa, mejor llevar ropa de más a que falte. El clima cambia en cualquier momento, abajo no es arriba, y tu peor enemigo sin duda eres tú. A la montaña hay que ir sin prisas, no es una carrera, y saber sobre todo donde está el límite de tus posibilidades. Nunca verás nuestra mochila vacía, mejor pecar que faltar.

Plat de Beret - Tuc de Pedescau

Viaja por libre contiene información sobre las rutas, trucos y consejos muy interesantes, lo que hace que cada vez haya más montañeros que os siguen. ¿Qué es lo que más os preguntan?
Nos llegan preguntas de muchos lugares. Sobre qué ruta es la mejor, que temporada y sobre todo que equipo llevar. Si son fuera de España preguntan mucho sobre el transporte y los costes, ya que hay lugares a los que no son fácil llegar.

Para enfrentarse a una ruta hay que estar preparado tanto física como psicológicamente. ¿Qué consejo le daríais a alguien que quiere iniciarse en el senderismo?
La montaña siempre va estar ahí. Las prisas son malas, y siempre ella te va a esperar al día siguiente. Mejor poco a poco, o como dicen en Tanzania, pole pole, es mejor llegar con fuerzas que desfallecer en la bajada.
Nosotros recomendamos entrenar con peso en cotas bajas para pasar poco a poco a las altas. Se puede empezar con ropa y calzado básico, pero en temporadas donde el frío no apriete. Lugares donde se superan los 30 grados en verano se pueden llegar a los 15 bajo cero en invierno. En invierno hay que llevar prendas de calidad y sobre todo consultar el tiempo antes de partir.
Por último, muchas montañas o senderos parecen complejos, pero después de tantos años nos hemos dado cuenta que hay muchos lugares que parecen imposibles y que al final somos nosotros quien se pone esos límites. Te hablan de cimas o senderos difíciles y luego te das cuenta que solo hacía falta que alguien te contara el cómo, el cuándo y el por qué para superar ese reto. Si haces deporte frecuentemente y no te importa la climatología, la montaña es lo tuyo.

Ya por último. ¿Qué próximos destinos tenéis entre manos?
Antes de que acabe el año partiremos a Nueva Zelanda y ya el próximo año queremos seguir apostando por destinos más cercanos, tanto en España como en Europa. De todas formas estamos dando vueltas a realizar alguna locura por Islandia y en Sudamérica… Ya veremos.

 

Fuente: InterMundial, tu seguro deportivo.

No se encontraron posts relacionados

Tags: aventuraentrevistaMontañismoviaja por libre
Post anterior

¡Sorprende con las recetas originales para Halloween!

Siguiente post

¡Apúntate al Trail Running y disfruta de la naturaleza!

Siguiente post

¡Apúntate al Trail Running y disfruta de la naturaleza!

27 lugares en el mundo para tomar chocolate caliente

¡Ya tenemos ganador del concurso #selfinger!

Comentarios 1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP