En los platos de la gastronomía cubana queda patente la influencia de costumbres españolas, tainas y africanas, ya que además de los nativos taínos del lugar, la llegada de campesinos españoles que trabajaban en los campos de tabaco, haitianos que cultivaban azúcar y esclavos africanos la gastronomía se fue convirtiendo y moldeando, poco a poco, en una mezcla de todas estas culturas.
Curiosamente, en el desayuno tradicional cubano también podemos encontrar ciertas influencias de las diferentes culturas que convivieron en el territorio.
Por supuesto, el rey de la primera comida del día en Cuba es el café, un café considerado como uno de los más fuertes del mundo. Se combina con leche tibia y azúcar para rebajar su sabor amargo.
Junto a él, se sirven tostadas de pan cubano, un pan muy tradicional en el país al que se le unta mantequilla y se suele mojar en el café, aunque bien se puede degustar por separado.
También podemos encontrar junto al café y las tostadas cubanas un bol lleno de frutas tropicales, como papaya, mango, mamey…
Para que el desayuno sea más completo se añade tortilla y hasta croquetas, queso o jamón.
¿Te has quedado con hambre? Descubre los mejores platos del mundo a través de este vídeo. ¡Dale al play y buen provecho!
¿Cuál es el seguro de viaje para viajar a Cuba? Este país exige seguro de viaje a la hora de tramitar el visado para poder entrar en el mismo. Totaltravel, un seguro de viaje internacional, válido para viajar por todo el mundo, es amplio en coberturas que nos permiten ahorrar en gastos derivados de asistencia médica, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, accidentes, pérdida de equipaje, retrasos y cancelaciones de transporte, robo y pérdida de llaves o documentos, anulación e interrupción del viaje, entre otros problemas del viaje.
Foto: vcheregati
Fuente: InterMundial Seguros
Todo muy bonito