Italia siempre se encuentra en el top 10 de países más visitados del mundo y no es para menos. Es un lugar en el que puedes tenerlo todo: cultura, vistas espectaculares, un clima envidiable, playas de ensueño, gastronomía para todos los gustos… En definitiva, algo que nadie debería perderse. Por esta razón, hoy te damos nuestros mejores consejos para viajar a Italia y que puedas vivir una experiencia inolvidable.
1. Medios de transporte para viajar a Italia
Cierto es que la mayor parte de viajeros que entran en el país lo hacen en avión, sin embargo, una opción muy popular es acceder a ciertas zonas en barco. Son muchas las alternativas de cruceros por el Mediterráneo y el Adriático que te permiten conocer las zonas costeras, pudiendo además hacer excursiones a las ciudades más grandes como Roma.
En este sentido, uno de los mejores consejos para viajar a Italia que te podemos dar es que tengas en cuenta todos los factores: el precio que estás dispuesto a pagar, el tiempo que vayas a estar allí, la cantidad de lugares que desees visitar, cuál será tu punto de partida…
Por ejemplo, si partes desde Europa, encontrarás multitud de vuelos tremendamente baratos.
Moverte dentro del país
Estás de enhorabuena, si te preguntabas por el precio del alquiler de vehículos dentro de este país, te alegrará saber que suele ser bastante económico.
En caso de que tengas pensado partir desde tu origen conduciendo, deberías consultar si tu carnet es válido dentro de estas fronteras. Si eres de la Unión Europea, no habrá problema. De lo contrario, te recomendamos que consultes las normas de conducción italianas por si tuvieses que solicitar el permiso internacional.
Por otra parte, es conveniente que sepas que los peajes y el precio de repostar es elevado y las carreteras, en comparación con las del resto de Europa, están algo más descuidadas dependiendo de la zona por la que circules.
Además, no te recomendamos que te adentres en las grandes ciudades con tu vehículo. El tráfico puede ser abrumador y encontrar donde aparcar resulta casi misión imposible. Mejor utilizar este medio de transporte para perderte por lugares como la Toscana o la zona sur.
Uno de los consejos para viajar a Italia más útiles que podemos darte a la hora de moverte dentro del país es que, para hacerlo en tren, adquieras tus billetes con un par de meses de antelación. Suelen estar bastante demandados.
Con el bus pasa un poco de lo mismo, tendrás que reservar tu sitio unas semanas antes, pero si eres rápido, puedes encontrar grandes ofertas con la compañía Flixbus.
Roma, Florencia, Venecia y Milán son destinos maravillosos, sí, pero quédate con nuestros consejos para viajar a Italia y no te limites a visitar las principales ciudades. Maravillas como Pompeya, el Lago Como, Siena o Turín te están esperando y merecen la pena ser admiradas.
2. Requisitos para entrar al país
Los ciudadanos de la Unión Europea pueden entrar al país presentando, o bien su documento de identidad de su país o el pasaporte. En caso de que procedas de un país que no pertenezca a la UE, uno de los consejos para viajar a Italia que podemos darte es que visites la web del Ministerio de Exteriores o de la embajada para asegurarte de que cumples todos los requisitos de entrada.
Viajar a Italia: coronavirus
En cuanto a consejos para viajar a Italia en el contexto de incertidumbre provocado por la pandemia, lo mejor es contratar los seguros de viaje con cobertura Covid-19 de InterMundial.
La tarjeta sanitaria europea permite la atención médica a los ciudadanos de la UE, no obstante, el resto de gastos como el hotel en caso de que se deba hacer cuarentena o el cambio de la fecha de vuelta corren a cargo de quien viaja. Los seguros de InterMundial, en cambio, cubren desde las PCR necesarias para acceder al país en muchos casos, la prolongación del viaje o la cancelación del mismo.
3. Comida que no debes dejar de probar
No hace falta realizar una encuesta, la experiencia nos dice que cuando preguntas a la gente qué gastronomía del mundo es su favorita, muchísimas personas responden que la italiana. Otro de los consejos para viajar a Italia que queremos darte es que, si visitas la tierra de Da Vinci, no te limites a pedir pizza y pasta (que también) sino que explores otros platos típicos y deliciosos que te pueden sorprender.
Ya lo dice el refrán: “donde fueres, haz lo que vieres”, así que te dejamos una lista de algunos platos típicos que puedes pedir en función de la zona que vayas a visitar:
Si vas al norte:
- Carpaccio
- Ossobuco alla milanese
- Risi e bisi
- Crocchette di patate
- Risotto tartufato piemontese.
- Fonduta
Si vas al sur:
- Gelato italiano
- Spaghetti alle vongole
- Pizza Margherita
- Caponata di melanzane
- Abbacchio
- Cannelloni
Si vas al centro:
- Cacciucco
- Gnocchi alla romana
- Broccoli romani
- Porchetta
¿Deseas profundizar más sobre los manjares de la gastronomía italiana? En este caso, puede ser de gran utilidad que eches un vistazo a nuestro post “Lo mejor de la gastronomía italiana. Buon Appetito!” (no apto para quienes no deseen tener antojo de ñoquis o tiramisú al terminar de leerlo).
Horarios para las comidas
Este es un punto importante a tener en cuenta y uno de los consejos para viajar a Italia más importantes si no quieres pasar hambre en tus vacaciones. En cada país, los horarios para las comidas son diferentes por razones culturales, así que te dejamos por aquí los de esta tierra para que los tengas en cuenta en tu planificación del día:
- Desayuno (colazione): suelen ser pronto, de 7:30 a 8, pero si se te pasa la hora, siempre puedes parar a pedir un café y un panini o un sandwich.
- Almuerzo (pranzo): generalmente va desde las 12:30 hasta las 14:30.
- Cena (cena): suele ser a las 20:00, aunque encontrarás restaurantes abiertos desde las 19 hasta las 23 horas.
4. Adquiere las entradas con anticipación
Cierto es que no es necesario reservar con mucha antelación para visitar todos los museos y monumentos del país. Sin embargo, si no quieres perderte algunos de los lugares más turísticos como la Galería Ufizzi, los museos Vaticanos o el Coliseo en Roma, otro de los consejos para viajar a Italia que te damos es que no te arriesgues y compres con tiempo la entrada.
Por otro lado, no consideramos necesario que gastes demasiado dinero en un guía que te acompañe en las principales ciudades. Existen numerosos free tours en los que solo deberás abonar la propina.
¡Dato importante!: el primer domingo de cada mes la visita a los museos te saldrá gratis. Si tu viaje coincide con estas fechas, aprovecha la oportunidad.
5. No olvides sus playas
Todos estamos de acuerdo en que la riqueza cultural y artística de Roma, Venecia y Florencia es uno de los principales atractivos de este país del sur de Europa, pero no debemos olvidar que Italia posee casi 8000 kilómetros de costa y un clima envidiable.
No solamente tienes la opción de darte un baño si visitas las islas de Cerdeña y Sicilia, también dispones de las hermosas playas de Calabria o Puglia en las que poder disfrutar de las aguas del Mediterráneo.
6. Evita los meses de verano
Somos consciente de que es complicado escoger las vacaciones en un mes que no sea junio, julio o agosto, pero si tienes la posibilidad, otro de nuestros consejos para viajar a Italia es que programes tu escapada en otro momento del año. ¿El motivo? Las temperaturas serán mucho más agradables y no tendrás que esquivar a cientos de turistas para hacerte hueco entre sus calles.
Lo ideal es que puedas viajar en primavera u otoño. Mayo y septiembre son dos meses más que aconsejables.
7. Seguridad en Italia
Realmente, no son demasiados los consejos para viajar a Italia que debemos proporcionarte en lo que a seguridad se refiere. No lo describiríamos como un país peligroso. No obstante, en las grandes ciudades conviene que tomes las precauciones propias de zonas turísticas: si aparcas el coche, no dejes objetos a la vista, vigila tus pertenencias (el bolso, la cartera), etc.
Además, siempre que viajes es buena idea que lleves contigo una copia de tu documento identificativo, para que puedas viajar sin problema en caso de robo o extravío.
En resumen, todos los consejos para viajar a Italia que podemos proporcionarte son para que puedas disfrutar al máximo de la experiencia. Sin duda, a toda persona que tenga la oportunidad de visitar el país, se lo recomendaríamos una y mil veces.
Si deseas estar cubierto ante todo imprevisto que pueda surgir en tus vacaciones, lo mejor es que ches un vistazo a uno de nuestros seguros de viaje y escojas aquel que mejor se adapte a tus necesidades.
Buon viaggio! Vi aspettiamo nel prossimo post del blog InterMundial.