Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Consejos a tener en cuenta a la hora de viajar en autocaravana

Por InterMundial
09/03/2021
En Consejos de viaje, Viajeros
0

Viaja como un caracol y vive una experiencia única. Llevar toda la casa a cuestas es una forma de viajar con total libertad, ya que no tienes que estar pensando dónde hospedarte, dónde comer o cuánto tardarás hasta la estación y si llegarás a tiempo a coger el próximo tren. Para este verano una buena opción es alquilar una autocaravana, que te permitirá recorrer ciudades y países sin tanta limitación como puede ocurrir con un viaje contratado con hotel y transporte. Sin embargo, es necesario que, antes de subirte y ponerte a conducir tengas en cuenta algunas precauciones.

Consejos y trucos para que el viaje en autocaravana sea perfecto

1. Aparca la autocaravana en una zona llana

Algo que debes tener muy en cuenta es que no suele estar permitido la entrada de autocaravanas en los centros urbanos, por lo que es mejor dejarla a la afueras y desplazarse por las ciudades en transporte público. Infórmate antes si existen zonas habilitadas para estos vehículos y sobre las normas municipales, ya que puede estar prohibido el tránsito en algunos lugares o según las temporadas. Si decides dejar la caravana en la calle debes de tener en cuenta que no se permite utilizar calzos para nivelar el vehículo, por lo que si no quieres dormir escurriéndote de la cama mejor que aparques en una zona llana. Además, no puede superar las dimensiones del propio vehículo ni abriendo ventanas, ni toldos, ni elementos de camping. También debes de tener cuidado con que, aunque se permite dormir y cocinar en el interior,  los ruidos y los olores pueden molestar al vecindario.

2. Lleva lo imprescindible

Aunque el maletero de las autocaravanas son especiosos, mide lo que vas a meter. Intenta llevar solo lo imprescindible. ¡Viva la vida minimalista! Puedes viajar con comida en conserva y hacer uso de los mercados locales que te vayas encontrando por el camino para comprar comida. ¡Ahorrarás espacio y probarás nuevas cosas!

3. Son perfectas para los viajes para practicar deportes en la naturaleza.

Además, las autocaravas son perfectas si vas a hacer algún deporte de aventura, como bicicleta, senderismo, esquí, surf, alpinismo… Pues puedes llevar el equipo perfectamente y aparcar en un parking cercano, algo que permite pasar más tiempo disfrutando de la actividad: ¡Tienes la casa justo al lado! Eso sí, adquiere un seguro deportivo que te garantice asistencia médica o quirúrgica, rehabilitación y el método más eficaz de rescate en caso de accidente.

4. Infórmate sobre las normas de conducción del destino

A la hora de  conducir, debes estar a atento a que la velocidad se ajuste a los límites legales del lugar y poner especial cuidado en los giros y curvas cerradas, así como otros vehículos de alrededor pues, aunque la conducción no es difícil, siempre hay que tener en cuenta las dimensiones y la carga que transportamos.

Hay países de la Unión Europea que exigen llevar una pegatina en la autocaravana donde se indica haber pagado el impuesto por el uso de autopistas. Mejor, a la hora planear  una ruta informate de las normas de cada país, asi como las áreas para autocaravanas donde puedes cubrir las necesidades básicas  de tu vehículo.

5. Planifícate con el agua, la electricidad y el gas.

Teniendo en cuenta que una autocaravana te permite vivir en ella durante dos o tres días sin necesidad de parar para abastecerse,  planea el viaje de acuerdo con ello, sabiendo que deberás proveer de agua y electricidad por lo menos cada dos días en un camping o en sitios habilitados para ello.

Para el vaciado de aguas grises y negras, y la recarga de agua limpia puedes hacerlo también en estaciones de servicio previa petición y, si no, en áreas de autocaravanas y campings.

Las baterías de la autocaravana se cargan durante la conducción y a través de tomas de luz, pero intenta no malgastar la energía. En cuanto al gas, necesario para la cocina y el agua caliente, se encuentra en bombonas de butano que puedes encontrar en establecimientos especializados.

Sabiendo esto, solo queda disfrutar del viaje, del paisaje y de la carretera.

Fuente: InterMundial Seguros de Viaje

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: autocaravanacampingviaje por carretera
Post anterior

Los 10 sitios más espectaculares de China que merecen una visita

Siguiente post

Receta internacional: Cómo hacer kimchi o col fermentada

Siguiente post
Cómo hacer kimchi

Receta internacional: Cómo hacer kimchi o col fermentada

Correr descalzo

Correr diferente, correr descalzo: Barefoot running

Qué ver en Vietnam

10 razones por las que merece la pena visitar Vietnam

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP