Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

8 frutas exóticas que quizás desconozcas

Por Patricia Sánchez
04/03/2021
En Curiosidades
0

Manzanas, peras y naranjas. Cuando pensamos en frutas nos vienen a la cabeza las más comunes y las que solemos consumir. Pero el mundo de los frutos es más variado de lo que pensamos. En cada continente nos podemos encontrar frutas autóctonas de formas increíbles, algunas venenosas, otras demasiado ácidas y otras de texturas viscosas pero muy dulces. Os dejamos ocho frutas exóticas que son difíciles encontrar en el supermercado del día a día.

Un sabroso y colorido viaje por el mundo a través de sus frutas exóticas

mamoncillos

Mamoncillo

El mamoncillo es el fruto de un árbol que se encuentra en la zona intertropical de América, el Melicoccus Bijugatus, que puede alcanzar hasta 30 metros de longitud. Tiene cáscara verde y pulpa gelatinosa de color rosáceo y sabor agridulce, y se suele consumir fresco o en conserva. Asimismo, también se utilizan otras partes del árbol, como las hojas y la corteza.

red banana

Plátano rojo

El plátano rojo se asemeja bastante al común excepto por el color de la cáscara y su sabor, ya que se puede apreciar un ligero toque a frambuesa. Este fruto proviene originalmente de Ecuador, aunque se conoce en otros países del continente americano y se suele consumir, principalmente, como postre, es decir, crudo. El plátano rojo es muy rico en nutrientes, ya que aporta muchos hidratos de carbono, potasio, betacaroteno y magnesio.

pomelo chino

Pomelo chino

También llamado Citrus Máxima, el pomelo chino es el gigante de los cítricos, ya que tiene el tamaño de un melón. Este fruto es originario del sudeste asiático y es uno de los frutos más cultivados en oriente, aunque también se puede encontrar en California, Sudáfrica y en España, donde se conoce como pampelmusa. El árbol de este fruto es similar al de otros cítricos, aunque sus ramas son algo retorcidas y con púas. El pomelo chino puede alcanzar hasta dos kilos de peso, aunque tiene mucho menos jugo que el limón, la naranja o la lima.

tamarillos

Tamarillo

El tamarillo, o tomate de árbol, es originario de países tropicales como Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Argentina, concretamente de los Andes. El tamarillo se puede comer crudo o en dulces caseros y proporciona nutrientes como hierro, fósforo, magnesio y vitaminas A, C y E. Además, en varios países lo utilizan como remedio contra la gripe y problemas hepáticos.

ackee

Ackee

Considerada la fruta nacional de Jamaica y conocida en otros países como la ‘merey del diablo’ o el ‘árbol del seso’, esta fruta se utiliza normalmente para elaborar zumos tropicales. Sin embargo, no se puede bajar la guardia con esta fruta, ya que si se consume cuando no está madura puede provocar graves intoxicaciones que pueden llegar, en algunos casos, incluso a la muerte.

kiwano

Kiwano

El kiwano es una fruta de la familia de los melones y los pepinos, si bien su sabor se encuentra entre el kiwi y el plátano. Esta planta, que además tiene un uso decorativo debido a su exótico aspecto, es originaria de África, aunque también es cultivada en Nueva Zelanda, Australia, Israel, Chile, Estados Unidos y España, donde puede encontrarse en algunas regiones del sur. Es un fruto muy aromático que también se conoce como ‘pepino cornudo’.

mano de buda

Mano de Buda

Se trata de una variedad del limón, cuyos frutos crecen con forma alargada, como dedos. Este fruto originario de Oriente tiene una piel muy gruesa y en su interior podemos encontrar una pulpa muy ácida y con poco jugo, por lo que frecuentemente se utiliza en China y Japón únicamente para perfumar habitaciones.

fruta dragon

Fruta del dragón

También conocida como Pitaya, esta fruta es una de las más curiosas por su forma. Es muy aguosa, algo dulce y baja en calorías, con una textura algo parecida a la del kiwi o el melón y con semillas negras. El 90% de esta fruta está compuesto de agua y es rica en hierro, calcio, fósforo y vitamina B, C y E.

Fuente: InterMundial Seguros de Viaje

Posts relacionados:

  • Consejos para viajar a Portugal: ¡no te los pierdas!
    Consejos para viajar a Portugal: ¡no te los pierdas!
  • Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que te dejarán sin aliento
    Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que…
  • 9 sitios que ver en Suiza, ¡no te los pierdas!
    9 sitios que ver en Suiza, ¡no te los pierdas!
  • Viajar a Cuba: ¿es seguro? Todo lo que necesitas saber
    Viajar a Cuba: ¿es seguro? Todo lo que necesitas saber
Tags: Argentinafruta exóticafrutaspomelotamarillo
Post anterior

Entrevista a... Sabela Montero, de Viajando. Imágenes y sensaciones

Siguiente post

Cómo evitar intoxicaciones alimentarias cuando viajamos

Siguiente post
venta-de-comida-ambulante

Cómo evitar intoxicaciones alimentarias cuando viajamos

¿Viajas con tus amigos? Controla los gastos comunes con Splitwise

Entrevistamos a... Héctor Arenós, de Los viajes de Héctor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

descuento seguro de viaje covid

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP