Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

6 lugares reales que inspiraron a escritores de novelas de éxito

Por Patricia Sánchez
02/03/2021
En Curiosidades
0

Llenos de fantasía, de época o actuales. Muchos lugares han servido, de alguna forma, de inspiración a grandes escritores. Algunos describen los escenarios, pueblos y ciudades tal cual los recuerdan de su infancia; otros, tal y como se imaginan que fueron en tiempos remotos; y otros, lo convierten en utopía. Lo cierto es que, aunque parezcan lugares de fantasía, todos tienen, en diferente medida, una deliciosa parte de realidad que atrae a los viajeros más curiosos hasta los escenarios de sus libros favoritos, con el fin de deleitarse y tener una mayor perspectiva de la historia y sus personajes.

Estocolmo Suecia

Estocolmo, Suecia (Saga Millenium)
El fallecido autor sueco Stieg Larsson ambientó la saga Milenium en escenarios reales de Estocolmo, que atraen a muchos turistas lectores de la trilogía. Södermalm, una isla situada al sur de la capital, es el lugar en el que se desarrollan las novelas, y se ha convertido en lugar de peregrinación para aquellos curiosos que quieren comprobar si son tal y como se imaginaban la casa de la hacker Lisbeth Salander; el café Mellqvist, donde Mikael Blomkvist y Lisbeth se citaban; el restaurante sirio donde los redactores de Millennium solían cenar; e incluso el 7-eleven donde Lisbeth se compraba comida precocinada. Son varios los tour-operadores los que ofrecen visitas guiadas a estos lugares, que realmente existen.

Barcelona Zafón

Raval de Barcelona (La sombra del viento)
La Barcelona en la que Carlos Ruiz Zafón ambientó algunas de sus grandes novelas, como “La Sombra del Viento”, no es la imagen que percibimos cuando la visitamos, ya que, aunque habla de lugares reales, como el Barrio del Raval, el Barrio Gótico, las Ramblas o calles como Balmes, Sarriá o la Bonanova, lo cierto es que el autor trata y describe la ciudad como un personaje más, envolviéndola de misterio, cubriéndola de un manto de bruma y llenándola de rincones oscuros que nos trasportan a la Barcelona de la revolución industrial, pero con un toque de fantasía. El propio Zafón cuenta que en sus obras, la ciudad es, a la par, escenario y personaje: “Mi ambición no es retratarla de un modo realista”, asegura el autor.

hotel Heathman portland

Hotel Heathman, Portland (50 sombras de Grey)
Otro escenario que se ha hecho famoso en Estados Unidos a raíz de una novela es el Hotel Heathman, en el corazón de Porland. Este hotel ha sabido cómo sacarle partido a su reciente fama por el éxito incondicional de la trilogía de E.L. James, “Cincuenta sombras de Grey”, ofreciendo la opción de reservar habitaciones dentro de un paquete romántico, valorado en más de 2.000 dólares la noche, llamado “Charlie Tango”, en honor al helicóptero del protagonista, Christian Grey. Foto: Thomas Hawk

Gion Geisha

Gion, Kyoto (Memorias de una Geisha)
Kyoto es un destino para aquel viajero que quiera conocer el tradicional estilo de vida japonés junto con otra costumbre que fascina a los occidentales: las geishas. Y es que novelas como “Memorias de una Geisha”, aún con toda su controversia, han despertado la curiosidad de muchos lectores por esta tradición que fue desbancada poco a poco con la Segunda Guerra Mundial. Aún hoy en día, en el distrito de Gion, lugar donde se desarrolla la novela de Arthur Golden y donde las geishas vivían y trabajaban, se pueden distinguir los vestigios de esta tradición en la que las geishas dedicaban su vida entera al arte de entretener con su delicadeza y belleza.

Tanger tiempo entre costuras

Tánger, Marruecos (El tiempo entre costuras)
María Dueñas nos transporta, con su novela “El tiempo entre costuras”, al Marruecos colonial de los años 30, donde la tradición árabe convive en armonía con la multitud europea que fue llegando al protectorado en época de guerras, pintando un entorno lleno de misturas de colores, aromas y sabores. Es precisamente esta mezcla de especias y perfumes la que cautivan y enriquece la historia de Sira Quiroga en su aventura por Tetuán y Tánger, creando un ambiente lleno de belleza y exotismo y que hoy en día aún se puede apreciar en las dos ciudades. Foto: mhobl

Gabriel García Márquez

Macondo, Colombia (100 años de soledad)
“¿Dónde está Macondo?” Muchos se preguntan tras leer las detallas descripciones de Gabriel García Márquez sobre el lugar. Pero lo cierto es  que no está en ningún sitio. Este pueblo, inventado por el recientemente fallecido escritor, sí que fue una vez, al menos por compartir el mismo nombre, una plantación bananera de Aracataca, lugar de Colombia dónde el escritor vivió sus primeros 10 años junto con sus abuelos. Y es precisamente Aracataca donde, al publicarse la novela, turistas de otros países llegaban buscando el pueblo imaginario de Macondo; algo que desconcertaba a los lugareños, que aún no conocían la novela. Desde entonces, el guiño de Gabo a Aracataca ha perdurado en el tiempo, habiendo, incluso, intentado el alcalde de este municipio, cambiar en 2004 el nombre de este distrito colombiano por Macondo sin éxito.

Fuente: InterMundial Seguros de Viaje

Posts relacionados:

  • Consejos para viajar a Portugal: ¡no te los pierdas!
    Consejos para viajar a Portugal: ¡no te los pierdas!
  • Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que te dejarán sin aliento
    Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que…
  • 9 sitios que ver en Suiza, ¡no te los pierdas!
    9 sitios que ver en Suiza, ¡no te los pierdas!
  • Viajar a Cuba: ¿es seguro? Todo lo que necesitas saber
    Viajar a Cuba: ¿es seguro? Todo lo que necesitas saber
Tags: ColombiadestinosescenariosescritoresEspañaEstados UnidosJapónMarruecosnovelasSueciaViaje
Post anterior

¡Súmate a la fiebre del Paddle Surf y disfruta navegando!

Siguiente post

San Isidro, una de las fiestas más castizas de Madrid

Siguiente post

San Isidro, una de las fiestas más castizas de Madrid

Zonas de Escalada, la app esencial para cualquier escalador

16 impresionantes escaleras decoradas por artistas callejeros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP