Tras un largo periodo en el que las fronteras de Israel han permanecido cerradas, este país ha vuelto a abrir las puertas al turismo. Para que puedas conocer a fondo los diferentes requisitos para viajar a Israel, en este post que hemos preparado en InterMundial, destacaremos aquellos puntos que deberás tener en cuenta si quieres visitar este increíble país durante las vacaciones.
Antes de viajar tenemos una gran recomendación, contratar un seguro de viaje. Durante un viaje pueden surgir diferentes imprevistos, desde aquellos relacionados con la salud, hasta cualquier pérdida o robo de tus pertenencias. Contratando un seguro de viaje, como los que tenemos en InterMundial, estarás cubierto ante cualquier problema que implique recibir atención médica, así como en caso de que tengas que cancelar tu viaje por motivos profesionales, al igual que cualquier robo o pérdida de tu equipaje.
¿Es necesario viajar a Israel con un visado?
Dentro de los requisitos para viajar a Israel en 2023, una de las grandes cuestiones es si es necesario contar con un visado para viajar desde España. Lo cierto es que los ciudadanos españoles no necesitamos visado para viajar a Israel, siempre que la estancia turística sea inferior a los 90 días. En caso de que tengas pensado viajar durante más tiempo al país, deberás solicitar un visado en la Embajada de Israel en Madrid.
En caso de los menores de edad que viajen con un solo progenitor, estos deberán contar con la autorización del otro progenitor que no viaja con ellos. Este documento lo podrás pedir en cualquier comisaría española.
Eso sí, debes saber que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC) deja claro que las autoridades israelíes tendrán en todo momento la potestad de denegar la entrada a cualquier persona, incluso si cumples todos los requisitos para viajar a Israel. En caso de que estimen que eres simpatizante con la causa palestina o creen que el motivo de tu visita es viajar a Cisjordania o a la Franja de Gaza por razones políticas, podrían evitar que entres al país.
También es habitual que las autoridades fronterizas se tengan que someter a largos interrogatorios en la entrada y salida del país. En estos interrogatorios podrán hacerte preguntas personales, así como un examen del equipaje, pudiendo retenerte para una inspección completa.
Con esto, el documento que sí necesitarás como requisito para viajar a Israel será el pasaporte. Para evitar cualquier problema, lo mejor será que te asegures de que el pasaporte cuenta con una validez de al menos 6 meses, a contar desde la fecha que tengas pensado salir de dicho país.
¿Puedo conducir en Israel con el carnet de circulación español?
Los turistas con licencias de conducir válidas de países extranjeros, incluida España, pueden conducir en Israel durante su estadía por un período limitado de tiempo. Si posees una licencia de conducir española y estás visitando Israel como turista, generalmente puedes conducir un vehículo alquilado o propio en el país sin la necesidad de obtener un permiso de conducir internacional.
En caso de que la estancia vaya a ser larga, debes saber que será preciso contar con un permiso de conducir extranjero. Además, si vas a estar más de un año, deberás obtener la licencia de conducir del país.
Eso sí, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
- La validez de la licencia: Tu licencia de conducir española debe estar en vigencia y ser válida en el momento de tu viaje. Si tu licencia está vencida, no podrás conducir en Israel.
- Período de la estancia: El permiso para conducir con tu licencia española generalmente está limitado a la duración de tu estadía como turista. Si planeas quedarte por un período prolongado, es posible que debas investigar si necesitas obtener un permiso de conducir internacional o si es necesario realizar algún trámite adicional.
- Normas de tráfico: Asegúrate de familiarizarte con las normas de tráfico y las regulaciones de conducir en Israel. Algunas reglas de tráfico y señales pueden ser diferentes a las que estás acostumbrado en España.
Ten presente que las diferentes normas de circulación podrían cambiar, por lo que es importante que te informes antes de poner rumbo a Israel.
Requisitos para viajar a Israel, ¿Se puede viajar desde España en 2023?
Dentro de los requisitos para viajar a Israel, uno de los puntos a tratar es si se puede viajar al país con motivo de la COVID-19. Lo cierto es que, si decides viajar desde España a Israel, debes saber que desde el 9 de enero de 2022 es posible viajar a este país. Las medidas que se impusieron, ya son parte del pasado.
Contratar un seguro de viaje: Un requisito para viajar a Israel en 2023
Dentro de los requisitos para viajar a Israel que debes tener en cuenta si vas a viajar al país es contratar un seguro de viaje. Esta recomendación viene desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC), reflejadas en el documento de recomendaciones de viaje a Israel. Aquí se señala claramente esto: “se reitera a todos los viajeros la recomendación de mantenerse informados en todo momento, de contar con la posibilidad verse obligados a permanecer en el extranjero por más tiempo del previsto y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje, incluidos los riesgos asociados a la COVID-19”.
De esta manera, en varias ocasiones habla de contar con un seguro de viaje que cuente con las máximas coberturas sanitarias, para viajar de forma tranquila en todo momento. En caso de necesitar atención sanitaria, nosotros nos encargaremos de todo. De esta forma, si te decides por nuestro seguro Totaltravel, tendrás cubierta la repatriación o transporte sanitario en caso de estar herido o enfermo, así como otros posibles gastos, como la prolongación de la estancia en el hotel, la pérdida del equipaje o accidentes en el viaje.
Requisitos para viajar a Israel: ¿Es un país seguro?
La seguridad al viajar a cualquier destino es una preocupación importante. Israel ha tenido un historial complejo en términos de seguridad debido a su situación geopolítica y conflictos pasados y presentes. Sin embargo, en los últimos años, el país ha implementado medidas de seguridad significativas para proteger a los residentes y visitantes.
En general, muchas personas visitan Israel sin incidentes y disfrutan de su tiempo en el país. Las áreas turísticas populares, como Jerusalén, Tel Aviv, el Mar Muerto y otros lugares, tienden a ser seguras para los turistas. Las autoridades israelíes están comprometidas en mantener la seguridad de los visitantes y tienen un sistema de seguridad y respuesta a incidentes bien establecido.
Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones:
- Información actualizada: Antes de viajar, verifica las condiciones de seguridad actuales en Israel a través de fuentes oficiales, como el Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país y las embajadas israelíes.
- Zonas conflictivas: Algunas áreas cercanas a las fronteras pueden ser menos seguras debido a conflictos o tensiones. Asegúrate de conocer las áreas a evitar y escuchar los consejos de las autoridades locales.
- Situación política: La situación política puede cambiar rápidamente, lo que puede afectar la seguridad en el país. Mantente informado sobre los desarrollos políticos y sus posibles implicaciones.
- Respeto a las normas: Respeta las normas y regulaciones locales, ya que esto puede ayudar a mantener tu seguridad y evitar problemas.
- Seguro de viaje: Siempre es recomendable adquirir un seguro de viaje que cubra posibles contingencias, incluyendo cancelaciones y emergencias médicas.
Ten presente que existen barrios ultraortodoxos judíos, donde es conveniente evitar hacer fotografías, vestir de forma retacada y evitar circular en vehículo motorizado durante el Sabbath, que viene a ser desde el atardecer del viernes y hasta el sábado.
Presta atención cuando estés en el país, ya que aunque la seguridad ciudadana es alta y hay una baja criminalidad, puede darse algunos robos y hurtos, sobre todo en zonas de Tel Aviv y otras zonas turísticas del país. Evita dejar en coches objetos personales, así como documentación en los coches, puesto que suelen darse robos mediante la ruptura de cristales.
¿Qué sitios debo visitar al viajar a Israel?
Tras hablar sobre los diferentes requisitos para viajar a Israel, vamos a hablar sobre los sitios que deberás visitar en este país durante tu viaje:
- Jerusalén: Una ciudad con gran importancia religiosa para el judaísmo, el cristianismo y el islam. Visita el Muro de los Lamentos, la Iglesia del Santo Sepulcro, la Mezquita de Al-Aqsa y la Ciudad Vieja con sus laberintos de calles estrechas.
- Tel Aviv: Una ciudad moderna con playas, vida nocturna, restaurantes y una animada escena cultural. Explora la playa de Gordon, el Mercado Carmel y la calle Shenkin.
- Mar Muerto: El punto más bajo de la Tierra, famoso por su alta concentración de sal que permite flotar en sus aguas. También es conocido por los beneficios terapéuticos de los minerales en el barro del mar.
- Belén: Una ciudad en Cisjordania, conocida por ser el lugar de nacimiento de Jesús, según la tradición cristiana. Visita la Basílica de la Natividad y otros lugares sagrados.
- Masada: Una fortaleza antigua en el desierto que ofrece vistas panorámicas del Mar Muerto y los alrededores. Es famosa por su historia de resistencia contra los romanos.
- Acre (Akko): Una ciudad costera con una rica historia que incluye influencias romanas, cruzadas y otomanas. Explora la Ciudad Vieja y el Mercado de Pescado.
- Nazaret: Una ciudad importante en el cristianismo, conocida por ser el lugar de la infancia de Jesús. Visita la Basílica de la Anunciación y otros lugares de interés religioso.
- Haifa: Una ciudad portuaria con hermosos jardines y vistas panorámicas desde el Monte Carmelo. El Jardín Baha’i es una atracción destacada.
- Monte Tabor: Según la tradición, este es el monte de la Transfiguración de Jesús. Ofrece vistas panorámicas de la región circundante.
- Mar de Galilea (Lago Tiberíades): Un lago con conexiones religiosas y paisajes encantadores. Puedes realizar paseos en bote y visitar lugares históricos.
¿Qué comer durante tu viaje a Israel?
La gastronomía israelita es variada y bastante deliciosa. Esta tiene diferentes influencias de la cocina judía, árabe, mediterránea y de otros lugares del mundo. Te presentamos un listado con los platos que deberás probar durante tu estancia en el país:
- Falafel: Estas pequeñas bolas fritas de garbanzos o habas suelen servirse en pan de pita con tahini, verduras y salsa picante. Son un plato callejero muy popular.
- Hummus: El hummus es un puré de garbanzos con tahini, aceite de oliva y especias. Se sirve con pan de pita y es una delicia para untar.
- Shawarma: Carne de cordero o pollo cocida en un asador vertical y cortada en finas tiras. Se sirve en pan de pita con verduras y salsa.
- Sabich: Un sándwich relleno de berenjenas asadas, huevo duro, tahini, y más. Es una comida vegetariana muy sabrosa.
- Mezze: Una variedad de platos pequeños que incluyen ensaladas, dips, aceitunas y más. Algunos ejemplos son el tabulé, el baba ganoush y las hojas de parra rellenas.
- Burekas: Pasteles rellenos de queso, espinacas, papas o carne. Son populares como aperitivos o bocadillos.
- Malabi: Un postre lácteo similar a un flan, generalmente servido con jarabe de rosa y pistachos.
Hazte con el mejor seguro de viaje en InterMundial
Esperamos que, tras haber leído este artículo, te hayan quedado claros los requisitos para viajar a Israel. Como has podido ver, es un país con una situación geopolítica compleja, lo que hace más relevante tener en cuenta los diferentes requisitos que hemos mencionado. Aunque la situación provocada por la COVID-19 afectó a dichos requisitos, actualmente en 2023 ninguno de estos sigue en pie.
Puede que estés ya preparando tu viaje, pero debes saber que contratar un seguro de viaje es uno de los más importantes requisitos para viajar a Israel, sobre todo por el tema sanitario. En caso de sufrir algún accidente, enfermedad o necesidad médica, este seguro te cubrirá en todo momento, para que recibas la mejor atención o incluso seas repatriado a España para recibir la mejor atención. Además, en caso de perder tu equipaje o de que sufras algún robo, también estarás totalmente cubierto.
Ahora solo queda que empieces a preparar tu maleta e itinerario de viaje, de la protección nos encargamos nosotros.