Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Recetas del mundo que puedes hacer en tu casa

Por Patricia Sánchez
12/03/2021
En Sin categoría
0

Ya sea por probar algo diferente, por pasártelo bien cocinando cosas nuevas o para hacer un tour gastronómico con tus amigos sin moveros de casa, aquí tienes varias recetas de diferentes países que son muy fáciles de preparar en casa y que le darán a tu mesa un toque de lo más exótico. India, Perú, Italia, Japón… Atrévete a elaborar estos platos tradicionales y comprueba lo divertido que puede ser cocinar.

chutney-de-mango

Chutney de mango

Si buscas un condimento con el que aminorar el sabor picante de algunas comidas ese es el chutney de mango. Es una receta tipica de la India, por lo que su sabor es muy intenso. Su aspecto es parecido al de la mermelada, pero lleva varias especias que lo hacen muy diferente.

Ingredientes:

  • Dos piezas de Mango
  • Un cuarto de vaso de pasas
  • Un diente de ajo
  • Media cebolla
  • Medio vaso de azucar
  • Una cucharadita de sal
  • Una pieza de pimiento
  • Medio vaso de agua
  • Un cuarto de vaso de Vinagre
  • Un poco de jengibre

Elaboración:

Pelamos los mangos y los picamos. Cortamos el resto de verduras y las mezclamos con el mango en una cacerola profunda. Añadimos el azucar, sal, agua, pasas y vinagre. Por último, calentamos hasta que se forme una mermelada espesa. ¡Y listo! Envasalo en recipientes de cristal herméticos.

carbonara

Spaguettis a la carbonara

Es un plato originario de Roma y, aunque hay muchas formas de prepararlo, la original es la siguiente.

 Ingredientes:

  • Espaguetti o tallarines para dos personas
  • Media cebolla
  • 100 gramos de bacon en tiras
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva
  • Un huevo entero y una yema
  • 30 gramos de queso parmesano

 Elaboración:

Cocemos la pasta y la reservamos mientras escurre. En un cuenco mezclamos los huevos con el queso. En una cacerola freimos el bacon y la cebolla hasta que se doren. Añadimos la pasta, la mezcla de huevos y queso, y removemos. Sazonamos con pimienta negra al gusto.

wakame

Ensalada de wakame

El alga wakame crece en las aguas de Japón donde se come combinada con otras verduras y en sopas. Se trata de un alimento muy rico en proteínas, calcio y vitamina B y C. Se puede utilizar seca o congelada y sirve para todo tipo de ensaladas. Nosotros os proponemos esta:

Ingredientes:

  •  Un pepino
  • Seis palitos de surimi
  • Tres cucharas de salsa de soja
  • Cuatro cucharadas de vinagre de manzana
  • Una cucharilla de azúcar
  • Semillas de sésamo
  • Un cuarto de vaso de wakame seco o una porción de wakame congelado (se vende en tiendas especializadas en comida asiática)
  • Aceite

Elaboración:

Remojamos en agua 10 minutos el wakame y lo picamos. (Si es congelado no hace falta). En un cazo, calentamos la soja, el vinagre y el azúcar, sin dejar de remover. Cuando el azúcar se disuelva lo dejamos enfriar. Cortamos el pepino en rodajas y lo ponemos como case de ensalada. Lo aliñamos con aceite y la salsa. Añadimos el wakame bien escurrido, el surimi y lo decoramos con sésamo.

taboule

Taboulé

Se trata de una receta árabe muy fresca y sana, perfecta como entrante en los días más calurosos.

Ingredientes:

  • Un vaso de sémola de trigo
  • Un Cebolla picada
  • Dos ramas de perejil picado
  • Un puñado de hierbabuena fresca picada
  • Medio kilo de tomates en trocitos
  • Medio vaso de zumo de limón
  • Aceite de oliva, sal y pimienta.

Elaboración:

En un recipiente remojamos la sémola durante 10 minutos y escurrimos presionando con una cuchara para que pierda todo el agua. En un cuenco, colocamos la sémola con el resto de ingredientes y removemos. Sazonamos al gusto.

ceviche

Ceviche

El ceviche es tradicional de Perú y se ha convertido en uno de los manjares más internacionales. Se prepara con pescado, que puede ser lenguado o mero frescos y sin espinas. Sorprende a tus amigos o familia preparando esta sencilla receta.

Ingredientes:

  • Dos filetes de mero o lenguado
  • Un ají amarillo peruano
  • Un limón grande
  • Una cebolla morada
  • Cilantro fresco
  • Sal
  • Para acompañar:
  • Medio vaso de maíz frito
  • Una batata rosa
  • Nachos

Elaboración:

Cortamos la cebolla en tiras y la sumergimos en agua durante 10 minutos para suavizar su sabor. Picamos el ají en tiras finas, quitando las semillas. Limpiamos el pescado y lo cortamos en cubos. Picamos el cilantro y hervimos la batata.
Mezclamos el pescado con la cebolla, el cilantro y un poco de sal en un bol. Añadimos el limón y removemos. Ten en cuenta que no puede transcurrir más de 10 minutos entre que añadimos el limón y lo servimos. Acompaña el ceviche con la batata cortada en ruedas, el maíz y los nachos.

 

Fuente: InterMundial Seguros

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • Destinos baratos para viajar en Semana Santa 2023
    Destinos baratos para viajar en Semana Santa 2023
  • Consejos para viajar a Riviera Maya: La guía de un viaje inolvidable
    Consejos para viajar a Riviera Maya: La guía de un…
  • ¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?
    ¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?
Tags: cevichechutneyIndiaItaliaJapónperurecetas internacionales
Post anterior

7 cosas que hacer en Valencia durante las Fallas

Siguiente post

¿Viajar al norte o al sur? 8 pueblos que te ayudarán a decidir

Siguiente post

¿Viajar al norte o al sur? 8 pueblos que te ayudarán a decidir

25 imágenes que te transportarán al Campo Base del Everest

Entrevistamos a... Claudia, blogger de ‘Solo Ida’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP