btn_chat_genesys
icono equipajes

Equipajes


La cobertura de equipajes del seguro de viaje te garantiza estar protegido ante todos los problemas a los que se enfrenta tu equipaje cuando viajas:

· Tu maleta no ha aparecido por la cinta de recogida de equipaje.
· La compañía aérea se ha retrasado en entregarte la maleta que has facturado y necesitas comprar cosas de aseo y algo de ropa para poder seguir tu viaje.
· La aerolínea te ha perdido la maleta y estás todas las vacaciones sin equipaje.
· Te han robado el equipaje durante el trayecto de ida.

equipajes

¿Para qué sirve contar con un seguro con cobertura de equipajes?

El principal beneficio de esta cobertura es saber que, le pase lo que le pase a tu equipaje, tendrás una solución. Estos son los principales puntos por los que es útil contar con un seguro de viaje que incluya una cobertura específica de equipajes:

Para recuperar tu equipaje

En caso de demora o pérdida por parte del medio de transporte.

Para cubrir los gastos en los que tengas que incurrir

Debido a un problema con tu equipaje.

Para recibir una compensación

Por el valor de tu equipaje en caso de no poder recuperarlo.

para qué sirve

¿Qué incluye la cobertura de equipajes de tu seguro?

Reembolso de productos de primera necesidad

Reembolso de productos de primera necesidad

Si sufres un retraso en la entrega de tu equipaje de 12 o más horas -48h en el viaje de vuelta-, te reembolsamos los productos de primera necesidad que necesites comprar durante tu viaje.
En el caso de los seguros deportivos, como Totalsports, cubrimos el gasto de alquiler del equipamiento deportivo tanto por demora como por rotura accidental.

Compensación por robo, pérdida o daños en el equipaje

Compensación por robo, pérdida o daños en el equipaje

Incluye la compensación por daños y pérdidas del equipaje en el medio de transporte y por robo. Totaltravel premium garantiza hasta 2.500 € ampliables en caso de pérdida o daños.

Coste de gastos de gestión por pérdida de documentos de viaje

Coste de gastos de gestión por pérdida de documentos de viaje

Asumimos el coste de la gestión de aquellos documentos imprescindibles para viajar que hayas perdido o te hayan robado durante el viaje, como tarjetas de crédito, pasaporte o visados, cheques bancarios y billetes de transporte.

Búsqueda, localización y envío de equipajes retrasados

Búsqueda, localización y envío de equipajes retrasados

En caso de retraso del equipaje durante un vuelo, procederemos a su búsqueda para hacértelo llegar sin coste alguno.

Envío de objetos olvidados o robados durante el viaje

Envío de objetos olvidados o robados durante el viaje

Cubrimos el envío de aquellos objetos de valor que te hayan robado y consigamos recuperar, así como aquellos que hayas dejado olvidados.

Finder®

Finder®, nuestro localizador de maletas

Para poder localizar tu equipaje, en caso de que se pierda, hemos desarrollado un software específico, Finder®, que trabaja de forma conjunta con compañías aéreas para tramitar su búsqueda en el menor tiempo posible.

¿Qué diferencia hay entre pérdida de equipaje y retraso en la entrega?

Legalmente, un equipaje se considera perdido si después de 21 días la compañía aérea no lo ha entregado. En estos casos, la compensación será proporcional a lo que contenía la maleta perdida. En caso de retraso, se reembolsan aquellos gastos en los que incurras para comprar productos de primera necesidad.

pérdida de equipaje y retraso

¿Qué documentación necesitas para poder solucionar un problema relacionado con tu equipaje?


Podrás gestionar el reembolso por daños, demora en la entrega, pérdida o robo del equipaje a través de la Plataforma de Siniestros Online en el Área de Cliente. Indica qué ha sucedido en 3 clics y consulta la documentación específica que te solicitamos para acreditar tu caso y enviarlo a revisión. La documentación a aportar es:

· Confirmación de la reserva del vuelo

Factura o confirmación de reserva de todos los servicios contratados, incluyendo precios, fechas de viaje y de contratación, así como las condiciones de cancelación.

· Billete del vuelo

Tarjeta de embarque o billete electrónico.

· Etiqueta de facturación o resguardo

Lo tienes que solicitar en el mostrador del aeropuerto de la compañía aérea con la que viajas, presentando el billete y el resguardo de facturación.

· Etiqueta de facturación o resguardo

Documento que emplea la línea aérea para identificar y transportar las maletas a lo largo del trayecto. La etiqueta de facturación va en la maleta y se entrega un resguardo al viajero.

Además, en función del problema que haya sufrido tu equipaje, se solicitará alguna documentación adicional.

Documentación

En caso de daños en el equipaje…

· Parte de irregularidad de Equipaje (P.I.R.)

Copia del documento emitido por la línea aérea o por la empresa de transporte de equipaje (handling) en el que constan de forma oficial los hechos ocurridos con el equipaje.

· Tasación de daños o informe de daños

Documento de una tienda especializada en arreglo de equipajes que certifique el importe de la reparación o la no posible reparación de la maleta.

· Resolución de la línea aérea

Certificado de la compañía aérea –una vez el proceso de reclamación ha concluido– que indica si el asegurado ha sido indemnizado o no y, en caso afirmativo, hace constar la cantidad.

En caso de daños en el equipaje…

En caso de demora en la entrega…

· Parte de irregularidad de Equipaje (P.I.R.)

Copia del documento emitido por la línea aérea o por la empresa de transporte de equipaje (handling) en el que constan de forma oficial los hechos ocurridos con el equipaje.

· Facturas de los artículos adquiridos

Todos los gastos correspondientes a la compra de artículos de primera necesidad debido a la falta de equipaje.

· Justificante de entrega de equipaje

Documento que avala que la línea área entregó el equipaje a su propietario, debe constar la hora y la fecha.

En caso de demora en la entrega…

En caso de pérdida definitiva…

· Parte de irregularidad de Equipaje (P.I.R.)

Copia del documento emitido por la línea aérea o por la empresa de transporte de equipaje (handling) en el que constan de forma oficial los hechos ocurridos con el equipaje.

· Certificado de pérdida definitiva o P.I.R (si han transcurrido 21 días)

Documento que avala que la línea área ha extraviado el equipaje. También será válido el Parte de Irregularidad de Equipajes (P.I.R.) cuando hayan transcurrido 21 días desde que se tramitó.

· Informe del asegurado sobre el contenido del equipaje

Relación detallada donde consten todos los objetos que viajaban en la maleta extraviada. Se debe indicar año de compra y una estimación objetiva del valor de cada uno.

· Facturas de los artículos perdidos

Recibos de compra de los objetos que constan en el informe realizado por el asegurado. En caso de no poder aportarlas, solo se tendrá en cuenta el citado informe para tasar la indemnización.

· Resolución de la línea aérea

Certificado de la compañía aérea –una vez el proceso de reclamación ha concluido– que indica si el asegurado ha sido indemnizado o no y, en caso afirmativo, hace constar la cantidad.

En caso de pérdida definitiva…

En caso de robo…

· Denuncia formulada ante la autoridad competente en el lugar de los hechos

Declaración realizada por el asegurado donde se relatan todos los hechos acontecidos.

· Informe del asegurado sobre el contenido del equipaje

Relación detallada donde consten todos los objetos que viajaban en la maleta extraviada. Se debe indicar año de compra y una estimación objetiva del valor de cada uno.

· Facturas de los artículos perdidos

Recibos de compra de los objetos que constan en el informe realizado por el asegurado. En caso de no poder aportarlas, solo se tendrá en cuenta el citado informe para tasar la indemnización.

En caso de robo…