Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

8 Consejos para viajar a Londres por primera vez

Por InterMundial
14/03/2022
En Consejos de viaje, Destinos, Seguros de viaje
0

Si en tus planes está conocer la increíble e interesante capital de Reino Unido, resulta conveniente seguir algunos consejos para viajar a Londres por primera vez, con los que asegurarás que tu experiencia sea estupenda, segura e inolvidable.

Viajar representa una maravillosa oportunidad para conocer nuevos lugares y culturas, es una actividad que puede ser muy placentera y enriquecedora, pero que requiere una adecuada planificación y preparación.

Dicho lo anterior, en este post te ofrecemos los mejores consejos para viajar a Londres por primera vez.

1. Requisitos para ingresar a Reino Unido tras el Brexit

El primero de nuestros consejos para viajar a Londres por primera vez es que te informes de las condiciones para ingresar al país, ya que si eres europeo, debes tener en cuenta que a raíz del Brexit han cambiado. En la actualidad se necesita cumplir con las siguientes exigencias:

  • Tener pasaporte vigente para todo el tiempo de estancia.
  • Se debe demostrar que se trata de un viaje con fines turísticos.
  • Demostrar que se tienen disponibles los medios económicos para cubrir los gastos relacionados con el viaje y los de las personas que dependen de ti o que se cuenta con alguien que cubre tus gastos.
  • Comprobantes de reservas de hospedaje.
  • Recursos suficientes para pagar un viaje de retorno o su continuidad o el boleto de avión de salida del país.

2. Reserva tu alojamiento con tiempo

Entre los consejos para viajar a Londres por primera vez, será importante recurrir a una buena y oportuna búsqueda de opciones de hospedaje de acuerdo a tus necesidades y presupuesto..

Procura seleccionar un hospedaje bien situado, que te facilite los accesos, traslados y ahorro en gastos de transporte. Si bien hospedarse lejos del centro puede resultar más barato, se incrementarán los gastos de transporte y se tardará más tiempo.

Ten en cuenta que Londres es una ciudad muy grande y las distancias entre unos y otros puntos pueden ser largas.

3. Prepara tu equipaje

Uno de los mejores consejos para viajar a Londres por primera vez es tener en cuenta que, dependiendo de la época del año, se debe llevar un tipo de equipaje adecuado a las condiciones climáticas, que facilite la comodidad y la protección.

Los inviernos londinenses son muy fríos, en verano el calor no llega a ser tan intenso. Sin embargo, es importante llevar chaquetas, abrigos, ropa impermeable, jerséis, bufandas, gorros, guantes, entre otras prendas, particularmente en temporada de invierno.

Resulta imprescindible llevar paraguas porque la lluvia es muy frecuente en Londres. En cuanto al calzado, se debe procurar utilizar zapatos cómodos capaces de ofrecer resistencia y confort durante largas caminatas. Así como botas o calzado impermeable para días de lluvia, acompañados de calcetines gruesos.

4. Contrata un buen seguro de viaje

Antes de viajar se necesita contar con un seguro de viaje a Reino Unido que permita cubrir cualquier emergencia médica, así como repatriación, atención y pruebas por coronavirus, entre otros.

Debes recordar que la Tarjeta Sanitaria Europea no tiene validez en Reino Unido.

5. Sacar dinero en Londres

La moneda de curso legal de Reino Unido es la libra esterlina y no aceptan el euro, solo podrá canjearse en una casa de cambio. Por lo tanto, será necesario asegurarse de cambiar dinero suficiente para ir preparado. En caso de usar tarjetas de crédito, se debe tener en cuenta las altas comisiones bancarias.

En caso de que se requiera obtener efectivo y la posibilidad de hacer compras con tarjetas, será necesario asegurarse de obtener un tipo de tarjeta que también permita sacar dinero de los cajeros sin que involucre comisiones.

6. Consejos para trasladarse desde el aeropuerto

La ciudad de Londres tiene 6 aeropuertos, por lo que otro de los consejos para viajar a Londres por primera vez gira en torno a conocer los diferentes accesos y opciones de traslado hasta el centro desde cada uno de los mismos:

a) Aeropuerto de Heatrow al centro de Londres

Este aeropuerto se ubica al oeste de la ciudad y nos podemos trasladar hasta el centro de Londres en el tren Heathrow Express hasta Paddington, en un tiempo aproximado de quince minutos.

Empleando la línea Picadilly del metro, lograremos un traslado mucho más económico con una duración de 50 minutos aproximadamente.

Otras estupendas opciones están representadas por los Easybus o bus nocturno N°9 y los buses National Express.

b) Aeropuerto de Gatwick al centro de Londres

Este aeropuerto se encuentra en el sur de Londres. En tan solo 30 minutos es posible llegar a Victoria Station a través del tren Gatwick Express.

De igual forma, está disponible el Easybus, que tarda 1 hora 20 minutos en llegar al centro, el bus National Express, los trenes Thameslink y Southern y los taxis.

c) Aeropuerto de Stansted al centro de Londres

Este aeropuerto se encuentra al noroeste de Londres. Desde allí nos podemos trasladar en el tren Stansted Express en unos 47 minutos hasta Liverpool Street.

Como en los anteriores, tenemos disponibles las alternativas de traslado con el bus National Express, el Easybus o Terravision.

Cabe destacar que este caso, no se cuenta con la opción de taxis negros, pero hay disponibles minicabs.

d) Aeropuerto City al centro de Londres

Se trata del aeropuerto más cercano al centro de la ciudad, donde podemos trasladarnos hasta allí en el metro o DLR (la línea entre East y South London).

e) Aeropuerto Luton al centro de Londres

Se ubica al noreste de la ciudad y podemos llegar hasta el centro de Londres a través del tren Easy Midland, el cual tarda unos 21 minutos.

En cuanto a las opciones de buses, incluye los National Express, los cuales tardan 1 hora 15 minutos en el traslado, también los Easybus, Terravision o Greenline.

f) Aeropuerto Southend al centro de Londres

Se puede efectuar el traslado en el tren a Liverpool Street, con una duración un poco inferior a 1 hora.

De igual forma, será importante considerar los siguientes aspectos para decidir cuál de las alternativas es la que más nos conviene:

  • Hasta dónde te lleva el transporte
  • Su precio
  • Cuánto dura el traslado

7. Usar la tarjeta Oyster

Una estupenda manera de desplazarte por la ciudad y que representa uno de los mejores consejos para viajar a Londres por primera vez o en cualquier momento es la de comprar una tarjeta Oyster, lo cual se puede hacer en una máquina expendedora.

Será necesario asesorarse con toda la información necesaria de manera de adquirir la que mejor se adapte a las necesidades particulares, ya que las hay especiales para turistas, que incluyen gran cantidad de viajes, sin embargo, también las hay para uso general con menor cantidad de viajes.

Se debe pagar por el físico de la tarjeta, pero el dinero será reembolsado al devolverla.

8. Qué hacer y ver en Londres

Para culminar con los mejores consejos para visitar a Londres, hay que resaltar lo importante de saber que Londres es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, desde impresionantes museos, hasta teatros, restaurantes y bares donde se podrán disfrutar agradables momentos, así como su inmenso patrimonio con su gran riqueza arquitectónica.

Su casco histórico se ubica en Westminster con su abadía, escenario de las coronaciones monárquicas, además de grandes atractivos como el Palacio del Parlamento y la icónica torre del Big Ben.

De igual forma, al otro lado del río Támesis podemos visitar la impresionante noria y mirador, London Eye, desde donde se pueden apreciar espléndidas vistas de toda la ciudad.

No se puede dejar de visitar el complejo cultural South Bank, además se puede disfrutar de diversos tours gratuitos por lugares de interés, y sitios imperdibles de la ciudad como El Palacio de Buckingham, Hyde Park, Mayfer, The Shard, El Tate Modern y los diversos castillos y catedrales.

9. Recomendaciones relacionadas con la Covid-19

Los consejos para viajar a Londres por primera vez relacionados con la Covid-19 son los siguientes:

  • Para aquellos pasajeros que posean la pauta completa de vacunación y los pasajeros menores de edad se elimina todo tipo de restricciones en su viaje, incluyendo la obligación de hacerse una prueba de Covid-19 a la llegada a Inglaterra.
  • En caso de no poseer la pauta completa de vacunación, se ha eliminado la cuarentena además del test de Covid-19 tras el día 8 de la llegada a Inglaterra.

Por otro lado, todas las personas que entren en el país tendrán que rellenar un formulario de localización (“PASSENGER LOCATOR FORM“).

Si quieres obtener toda la información relacionada con este aspecto, visita este enlace.

¡Esperamos que estos consejos para viajar a Londres por primera vez sean de gran utilidad y sirvan para que disfrutes al máximo tu viaje!

Prepárate para la aventura con InterMundial.

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: hace falta pasaporte para ir a londresInterMundial SegurosIntermunidal Seguros de Viaje
Post anterior

Las Ciudades más bonitas de Francia para visitar

Siguiente post

¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?

Siguiente post
mejor-epoca-viajar-costa-rica

¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?

Todo sobre el visado a Vietnam para españoles

Ciudades-bonitas-Suiza

Las 14 ciudades más bonitas de Suiza que no puedes dejar de visitar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP