btn_chat_genesys

Seguros de viaje a Costa Rica

Información esencial para viajar a Costa Rica

Elige tu seguro para viajar a Costa Rica

Viajar a Costa Rica es adentrarse en la naturaleza en estado puro. No en vano, un 20% del territorio nacional está constituido por reservas naturales y parques nacionales, algunos declarados Patrimonio de la Humanidad.

A día de hoy, las autoridades de Costa Rica obligan a los viajeros sin pauta de vacunación completa a contratar un seguro de viaje con cobertura COVID para hacer frente a gastos de asistencia sanitaria y prolongación de estancia si el viajero necesita guardar cuarentena a causa de la infección. No obstante, las mismas fuentes aconsejan viajar con seguro COVID a Costa Rica ya que "no existe convenio con la Seguridad Social española, y las tarifas de los establecimientos médicos privados son elevadas." En InterMundial contamos con seguros que, además, cubren el reembolso de gastos de cancelación de viaje en caso de dar positivo en COVID-19 antes de viajar.

Costa Rica es un país de volcanes, bosques, enormes cataratas y ríos caudalosos. Sin duda, el escenario perfecto para la práctica de deportes como windsurf, kayak o rafting. Si quieres disfrutar sin preocupaciones de estas actividades en plena naturaleza, no olvides incluir en tu maleta un seguro deportivo con coberturas para la práctica de estos deportes y las habituales en cualquier viaje internacional, válido según los estándares requeridos por las autoridades costarricenses.

Seguro Totaltravel

Totaltravel

desde 20,13 €
Protección completa para tu viaje
1982 opiniones
Seguro Totalsports

Totalsports

desde 11,32 €
El seguro de viaje multideportes
1291 opiniones
Seguro Totaltravel annual

Totaltravel annual

desde 201,38 €
Un año de viajes seguros
426 opiniones

Coberturas del seguro de viaje a Costa Rica

Asistencia 24/7

Consulta, traslados, medicamentos, pruebas, hospitalización, etc. Contarás con asistencia sanitaria gratuita y de calidad las 24 horas y durante toda tu estancia, incluyendo videoconsulta y centros privados.

Cancela sin costes

Incluye esta cobertura y recupera los gastos de anulación de tus reservas si debes cancelar tu viaje debido a imprevistos de salud, de tus familiares o relacionados con tu trabajo, estudios, Administración y más causas.

Protección de equipajes

Un buen seguro de viaje te reembolsa o indemniza en caso de daño, robo o pérdida de equipaje. Si se extravía durante tu vuelo, ahorrarás los gastos de compras de primera necesidad (ropa, aseo, etc.)

Protección de vuelos

Si tu vuelo se retrasa o se cancela, ahorra gastos extra durante la espera: comida, alojamiento, traslados. De perder una conexión, una noche de hotel o la asistencia a una excursión o evento, ¡también estarías cubierto!


Viaja seguro a Costa Rica con estos consejos

Documentación para visitar Costa Rica

Los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Costa Rica durante menos de 90 días. De lo contrario, se debe contactar con la Embajada. Se requiere pasaporte en buen estado con vigencia mínima de 6 meses. El DNI no es un documento válido en el país.

Es también necesario completar el formulario digital epidemiológico 'Pase de Salud' y contratar un seguro de viaje COVID-19, del que ya hemos hablado anteriormente.

Para visitar Costa Rica también se debe contar con un pasaje de ida y vuelta o un billete de salida del país por bus o barco. De hacer escala en Estados Unidos, el viajero deberá informarse sobre los documentos y requisitos de viaje a EEUU.


Deportes de riesgo

La espectacularidad de los parajes naturales de Costa Rica hace que los deportes de riesgo constituyan una gran parte de la oferta turística del país americano: kayak, submarinismo, tirolina, rafting... la variedad de actividades es casi ilimitada.

Por ello, es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones previas, como son consultar la situación meteorológica en la web del Instituto Meteorológico nacional, asegurarse de que la empresa de turismo activo que va a contratar dispone de todos los permisos correspondientes y contar con una póliza de viajes que incluya la realización de este tipo de actividades.


Ir al médico en Costa Rica

El sistema sanitario público costarricense es uno de los mejores de Latinoamérica, pero los estándares de calidad raramente alcanzan a los que estamos habituados y, además, no existe ningún convenio entre España y Costa Rica en materia de sanidad. Por su parte, los costes de los hospitales privados son muy elevados.

Además, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación hacen especial hincapié en la obligación de contratar un seguro de viaje con cobertura COVID-19. Los seguros de InterMundial garantizan los límites establecidos por las autoridades costarricenses en cuanto a las garantías de asistencia médica (US $50,000) y prolongación de estancia (US$ 2,000).


Sanidad en Costa Rica

En 2016 el gobierno costarricense firmó un decreto de emergencia por la proliferación del dengue, el chikunguña y el zika. Si bien no son enfermedades mortales, si pueden implicar riesgos de gravedad en mujeres embarazadas, niños, ancianos y personas con el sistema inmunológico debilitado.

Por este motivo, es fundamental comprobar la evolución de estas enfermedades en el país antes de viajar, así como extremar las precauciones contra las picaduras de mosquitos, como: utilizar prendas de manga larga, usar repelentes de insectos y evitar lugares y horas en los que proliferen mosquitos.

No hay vacunas obligatorias si se viaja directamente desde España. Sin embargo, el gobierno costarricense exige la vacuna contra la fiebre amarilla para las personas que procedan de ciertas áreas geográficas. Conviene beber agua embotellada, sobre todo en zonas rurales.

Nunca debes olvidar...

Antes de viajar a Costa Rica

Antes de viajar a Costa Rica

No olvides planificar bien tu viaje. Un buen comienzo es visitar la web del web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Adaptador de electricidad

Adaptador de electricidad

Los enchufes usados en Costa Rica son de los tipos A y B, con clavijas planas, por lo que necesitarás llevar un adaptador si piensas utilizar algún aparato eléctrico.

Divisas

Divisas

La moneda nacional es el colón, pero no es posible cambiar en España a esta divisa. Por ello, lo recomendable es cambiar euros a dólares, muy aceptados en Costa Rica y una vez allí, cambiar una parte a dinero local.

Al volante

Al volante

Para conducir durante tu viaje a Costa Rica, bastará con que siempre lleves contigo tu carnet de conducir español. No olvides revisar el estado de las carreteras antes de iniciar cualquier trayecto.