Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Ruta por Malasia: ¿qué ver y hacer en Malasia?

Por InterMundial
14/03/2022
En Consejos de viaje, Destinos, Seguros de viaje
0

Realizar una ruta por Malasia es uno de los mejores planes que puedes llevar a cabo si te planteas visitar el continente asiático. Aquí podrás encontrarte con una cultura muy diferente, distintas tradiciones y una gastronomía excepcional. Este es el lugar ideal para pasar tus vacaciones y escapar de la cotidianidad. Hazte con tu seguro de viaje de InterMundial, prepara tus maletas y déjate sorprender.

A continuación, te mostramos los mejores puntos que puedes visitar estando en este país. Lo mejor de todo es que hay destinos para todos los gustos, desde playas con climas tropicales, parajes montañosos con mucha vegetación y también grandes ciudades con enormes estructuras.

Malasia es conocida por su gran desarrollo y también por su tecnología avanzada, además de sus grandes edificaciones y su historia. Si quieres saber un poco más, sigue leyendo.

Montañas de Cameron

Las Cameron Highlands son uno de los principales atractivos naturales que no te puedes perder en tu ruta por Malasia. Se trata de una cadena montañosa que si bien no tiene una altitud especialmente elevada, destaca por su hermosura, sus tonos verdes, la posibilidad de practicar senderismo y trekking y observar las plantaciones de té.

Melaka

Melaka o Malaca es la capital del estado Malaka.  Se caracteriza por estar llena de historia, ya que fue una ciudad gobernada por ingleses, portugueses y holandeses en diferentes épocas de su existencia.

Melaka tenía una relevancia bastante alta en el comercio y es por eso que diferentes gobiernos se peleaban su administración. Se trata de uno de los enclaves más importantes en las rutas marítimas en el continente asiático.

La ciudad es considerada Patrimonio de Humanidad por parte de la UNESCO.

Hay un pedazo de historia en la arquitectura, en su cultura, en cada plato y también en sus tradiciones. Malaca es una ciudad de Malasia con mayor patrimonio.

Ayuntamiento Holandés

En la plaza Roja Holandesa, ubicada en la ciudad de Malaka, puedes visitar una de las mejores construcciones de tu ruta por Malasia: el Ayuntamiento Holandés. Esta es una estructura con estilo colonial, que funcionó como residencia oficial del gobernador y de las personas que formaban parte del gobierno.

Este ayuntamiento estuvo en manos de los Holandeses, de los Ingleses y por último de los nativos de esta zona, Malaka. Es una ciudad que ha tenido una amplia variedad de administraciones políticas y eso ha influenciado directamente en su cultura y sus tradiciones.

Este edificio ha sido conservado como patrimonio cultural, generando un aspecto antiguo a toda la ciudad. Este edificio se ha vuelto un ícono de la arquitectura holandesa en el país asiático. Actualmente, el edificio es un museo donde se exhiben objetos que formaron parte de la historia de Malaka. Se trata, sin duda, de una construcción que no te puedes perder durante tu ruta por Malasia.

Kota Bharu

Khota Bharu suele ser un lugar de paso para aquellos turistas interesados en conocer las islas Perhentians. Sin embargo, esta ciudad que se encuentra en la frontera con Tailandia tiene también aspectos interesantes que ofrecer a quienes la visitan.

Si eres de esas personas que te encanta ir de compras, disfrutar atracciones culturales y artísticas, o disfruta de la gastronomía de otros lugares, entonces esta es otra de las zonas que tienes que ver en tu ruta por Malasia.

Aquí se encuentra el Museo Real, uno de los destinos más frecuentados del Turismo en Malasia. Podrás observar un poco más sobre la familia Real del estado y su historia a través de fotos y objetos que han dejado como legado cultural.

Además, el Central Market de Kota Bharu con sus puestos llenos de colorido y alimentos frescos no deja indiferente a nadie.

Destaca por ser la capital del islam dentro del país. Por este motivo, la Mezquita de Muhammadi puede ser una parada de lo más interesante durante tu ruta por Malasia. En ella caben alrededor de 2500 personas y tiene aproximadamente 150 años de antigüedad.

Langkawi

El archipiélago de Langkawi es un destino natural clave en toda ruta por Malasia. Está ubicado en la zona noreste del país asiático, en el mar de Andaman y lo constituyen 99 islas llenas de playas muy llamativas, manglares, montañas y selva.

Este es un lugar donde se ha venido explotando el turismo, construyendo hoteles, zonas para actividades recreativas, y restaurantes que ofrecen sus servicios a los miles de visitantes que llegan a este lugar.

Te aseguramos que si vienes aquí tendrás unos días de descanso, paz y tranquilidad inigualables. Dentro de este archipiélago están ubicadas las Islas Perhentian, consideradas el mejor destino dentro del mismo.

Isla Perhentian

Ya lo comentábamos en el punto anterior, si por algo destaca el archipiélago Lagkawi es por estas paradisíacas islas. Sus playas de aguas cristalinas, arena blanca y sus fondos marinos repletos de corales proporcionan una calma y unas sensaciones que en pocas partes del mundo podrás experimentar.

En este paraje puedes encontrar dos islas que son las principales, la isla Perhentian Besar y la Pehertian Kecil, se traducen al español como gran Pehertian y pequeña Pehertian. Podemos decir que son las mejores playas de todo el país, con altas palmeras, arrecifes de coral, multitud de

El paraíso de Malasia, como muchos lo conocen, es el lugar perfecto para pasar tus vacaciones y descansar un poco de la rutina y del día a día. Este sitio es ideal para dejar atrás el estrés y todas las preocupaciones, adentrándote en una experiencia única y especial.

Reserva Natural de Gunung Mulu

Catalogado como Patrimonio de la Humanidad, según la UNESCO, la Reserva Natural de Gunung Mulu es uno de los parajes más importantes de Malasia. Fue fundado en el año 1985 por el gobierno de este país y es uno de los destinos que debes incluir en tu ruta por Malasia.

Se sitúa en la isla de Borneo y cuenta con una superficie de más de 50 mil hectáreas. Además de la gran biodiversidad del lugar, cabe destacar que sus formaciones geológicas atraen año tras año a multitud de investigadores.

Aquí se encuentra la famosa “corona de la montaña”, una formación montañosa compuesta por tres picos: Mulu, Benarat y Api.

Puedes visitar el punto más alto de la reserva natural en el pico de Gunung Mulu, con una altura aproximada de 2.300 metros sobre el nivel del mar. Contrastando con esta zona más elevada, posee una impresionante red de cuevas de la cual han sido explorados casi 300 km. Además, ña Cámara de Sarawak es la mayor cueva subterránea que se conoce en el mundo.

Qué visitar en Kuala Lumpur

Kuala Lumpur es la capital, es el centro de las culturas. Es conocida por ser una ciudad llena de oportunidades. En ella, dentro de tu ruta por Malasia,  podrás visitar uno de los mejores destinos turísticos de toda la zona.

¿No sabes por dónde empezar? No te preocupes, te contamos todo lo que debes saber.

Torres Petronas

También conocidas como “las torres gemelas de Petronas”, es una construcción de dos rascacielos idénticos que cuentan con una altura de más de 450 metros. Este se ha convertido en un símbolo bastante llamativo tanto para los visitantes para la propia ciudad capital.

En Kuala Lumpur, podemos ver estas torres que tienen exactamente 88 pisos cada una, esto se debe a que los malayos piensan que el número 8 es un número de suerte. Los turistas pueden visitar estas torres y hacer una parada en el piso 42, donde se encuentra el puente flotante que conecta ambas torres.

No solo han puesto a Malasia en el punto de mira de los amantes de la arquitectura, también suponen un precedente en la construcción de rascacielos a nivel mundial, así como una muestra del poder y la riqueza de Kuala Lumpur.

El palacio del Sultán Abdul Samad

Hace algo más de 120 años se construyó en la Plaza Merdeka (de la independencia) este increíble edificio institucional que cuenta con detalles victorianos mezclados con árabes y cúpulas de cobre gigantescas. En el techo podemos ver una torre de más de 40 metros de largo con una cúpula de color dorado y un gran reloj.

Antiguamente, albergaba en su interior el Tribunal Federal de Malasia. En la actualidad, se encuentran en él las oficinas del Ministerio de Información, Comunicaciones y Cultura del país.

Mezquita Masjid Jamek

La mezquita es uno de los principales puntos de turismo en Malasia, ya que los visitantes se quedan asombrados con su impresionante arquitectura y colores.

Esta mezquita fue construida con el apoyo del gobierno colonial de Reino Unido, en la confluencia de los ríos Klang y Gombak, lugar donde se asentaron los primeros buscadores de estaño. No solo se trata de un elemento relevante en tu ruta por Malasia, también resulta algo emblemático, ya que en torno a él comenzó la historia de Kuala Lumpur, la capital de Malasia.

Hasta la construcción de la mezquita nacional en el año 1965, esta era la mezquita más importante y principal de Kuala Lumpur.

Combina dos estilos de arquitectura: árabe e islámico (también conocido como Mughal).

Puedes acudir todos los días de la semana a excepción de los viernes, de manera totalmente gratuita.

Bukit Bintang

Es considerado como uno los mejores puntos de interés de Kuala Lumpur. Es considerada como la ciudad con el desarrollo más rápido de la zona sur de Asia. En los últimos tiempos el turismo ha evolucionado en gran medida.

Se trata del distrito central del entretenimiento y el comercio en la capital. En él es posible encontrar multitud de importantes centros comerciales, bares, cafeterías, restaurantes y puestos de comida en los que poder disfrutar del mejor ocio de Malasia.

Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y de lo más útil para preparar tu ruta por Malasia. En InterMundial ponemos a tu disposición los mejores seguros de viaje para que durante tu estancia en el país solo te preocupes de pasarlo lo mejor posible.

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: contratar seguro de viajeguia malasiaMalasiaque ver en malasia
Post anterior

Las 14 ciudades más bonitas de Suiza que no puedes dejar de visitar

Siguiente post

La mejor época para viajar a Islandia a ver auroras boreales

Siguiente post
cuando-viajar-Islandia-aurora-boreal

La mejor época para viajar a Islandia a ver auroras boreales

consejos-para-viajar-a-Grecia

6 Consejos para viajar a Grecia y vivir una gran experiencia

recomendaciones-viajar-paris

Consejos y recomendaciones para viajar a París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP