Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Lugares que no te puedes perder si viajas a Euskadi

Por Patricia Sánchez
24/03/2022
En Destinos
4

Si planeas una escapada por el norte de España no te puedes perder el País Vasco (Euskadi), pues en cada rincón descubrirás algo interesante: Calles, playas, paisajes, arquitectura y, como no, gastronomía.

Aquí tienes 8 puntos de Euskadi que merecen una visita…. ¡o más de una!

Museo de Guggenheim, Bilbao

Diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry, este museo de arte contemporáneo fue inaugurado en 1997. Sus formas retorcidas y sus paredes de planchas de titanio se reflejan en la ría de Bilbao. En la entrada principal de este edificio se encuentra la escultura ‘Puppy’, de Jeff koons, una figura de un perro hecho de plantas y flores reales, y en el otro extremo la escultura ‘Mamá‘, una araña gigante diseñada por la artista Louise Bourgeois.

Playa de la Concha, San Sebastián

Playa de la Concha, San Sebastián

Una de las playas de la ciudad de San Sebastián y también una de las más hermosas del país. Es una playa de arena situada entre el monte Urgull y el monte Igueldo, y la rodea un paseo marítimo con una barandilla blanca que ya es todo un símbolo de San Sebastián.

Bosque de Oma, Reserva Natural de Urdaibai, Cortézubi

Este bosque se sitúa en una de las laderas del Valle de Oma, en, Reserva natural de Urdaibai que a principio y mediados de los años 80 el escultor y pintor Agustín Ibarrola lo convirtió en toda una obra de arte pintando la corteza de algunos arboles creando figuras geométricas, humanas y de animales. El artista lo concibió como ‘Bosque Animado’. Entrar y perderse entre los árboles es gratis.

Playas y acantilados de Sopelana y Barrika, Bilbao

Playa de Sopelana

En ambos municipios vizcaínos existen playas excepcionales, situadas entre varios acantilados. Una de ellas figura en un spot muy conocido por surferos y corcheros (practicantes de bodyboard). Pero además, con la marea baja se puede admirar las espectaculares formas que adoptan las rocas semi escondidas en la arena, un paisaje cuya belleza es máxima al atardecer. La ruta de acantilados entre Sopelana y Barrika es muy popular entre los senderistas.

Hondarribia, Guipúzcoa

Hondarribia

Hondarribia o Fuenterrabia esta situado en el noreste de la provincia de Guipúzcoa haciendo frontera con Francia. Esta antigua villa llena de historia crece en la gran desembocadura del río Bidasoa. Tras pasar las murallas del siglo XV podemos admirar la esencia marítima que aún guardan sus antiguas casitas de colores de pescadores, las calles estrechas y empinadas y sus bares y restaurantes.

Mundaka, Vizcaya

Mundaka

El pequeño pueblo pesquero de Mundaka, cuyo nombre procede del latín y significa “agua limpia”, se sitúa en la desembocadura de la ría que lleva su nombre, y que se ha hecho famoso por su encanto y por sus olas, pues ha sido desde mucho tiempo un sitio de encuentro para surfistas. Se encuentra en el Parque Nacional de Urdaibai, y todos los días recibe turistas que se pasean por su puerto, rodeado por coloridas casas de estilo vasco y prueban la gastronomía del lugar en sus bares y restaurantes.

San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo

San Juan de Gaztelugatxe

Se trata de un islote que se encuentra en Bermeo, unido al continente con un maravilloso puente de dos arcos que conduce a la ermita situada en la isla y que data del siglo X y desde la cual se puede disfrutar de unas increíbles vistas del mar.

Puente Vizcaya, Portugalete- Guecho

Puente Vizcaya

Este enorme puente transbordador une las dos orillas de la ría del Nervión en Vizcaya desde 1893, el año de su inauguración. Su función es transportar vehículos y pasajeros a través de una barquilla que recorre los cables de un lado a otro. Este puente fue reconstruido tras la Guerra Civil y en el año 2006 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo todo un referente de la Revolución Industrial.


¿Vas a realizar deportes de aventura durante tu viaje a Euskadi? Si es así, deberás irte protegido con un seguro deportivo, gracias al cual podrás ahorrarte los siguientes gastos de asistencia sanitaria en caso de accidente practicando tu deporte favorito: visitas médicas, pruebas diagnósticas, operación quirúrgica, artículos ortopédicos y muletas, o incluso puedes ampliar la póliza para recibir gratuitamente rehabilitación en el centro que elijas. Por cierto, el seguro del que hablamos, Totalsports, es además un seguro de de viaje (asistencia médica, cancelación, equipajes, transporte, etc.) que puedes contratar anualmente, por lo que te será válido en cualquier viaje que hagas.

Fuente: InterMundial Seguros de Viaje

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: BermeoBilbaoBosque de OmaDonostiEuskadiGaztelugatxeguechoHondarribiamundakaMuseo GuggenheimPaís VascoplayaPlaya de la ConchaPortugaletePuente VizcayaSan SebastiánSopelanaUrdaibai
Post anterior

9 maneras diferentes de andar 10.000 pasos al día

Siguiente post

6 de los mejores sitios de Nueva York donde comer hamburguesas

Siguiente post
Las mejores hamburguesas de Nueva York

6 de los mejores sitios de Nueva York donde comer hamburguesas

Entrenamiento de buceo

Explora el fondo marino buceando. Pero antes, ¡entrénate!

Aplicación Field Trip

La app Field Trip te dirá si pasas por un sitio interesante

Comentarios 4

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP