Tras la gran acogida en la primera edición, desde Fundación InterMundial no dudamos en poner en marcha la organización del II Encuentro Nacional del Viajero Responsable, que en 2019 ha tenido lugar durante los días 29, 30 y 31 de marzo de 2019 en Cuenca, reuniendo a más de 70 bloggers e influencers especializados en contenido de viajes y turismo responsable.
La provincia de Cuenca y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha vienen apostando con fuerza por el turismo sostenible y responsable durante los últimos años. Así, Fundación InterMundial ha contado con la colaboración de Turismo de Castilla-La Mancha en el desarrollo del Encuentro.
Al igual que en su primera edición, celebrada en León, el II Encuentro Nacional del Viajero Responsable mantiene como objetivo el de ofrecer un foro para el intercambio de experiencias, sensaciones e iniciativas entre la comunidad de bloguera desde el punto de vista y el fomento del turismo responsable. Y es que para Manuel López, patrono de la Fundación InterMundial, es clave “fomentar el networking entre bloggers y la ciudad destino y reforzar su presencia online en un evento 2.0 de estas características”.
El ‘II Encuentro Nacional del Viajero Responsable’ fue seguido en redes sociales a través del hashtag #ViajerosResponsables, llegando a figurar en los Trending Topic de Twitter durante la mañana del sábado, coincidiendo con el inicio de las Jornadas.

Inauguradas por D. José Luis Martínez Guijarro, Vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y D. Manuel López, y a través de varias ponencias, las jornadas celebradas en el auditorio del Museo de Paleontología de Castilla La Mancha (MUPA) sirvieron para profundizar en recientes proyectos de turismo responsable llevados a cabo por bloggers e influencers de viaje, así como a empresas del sector turístico y organizaciones sin ánimo de lucro.
Los asistentes fueron obsequiados con unas mochilas de tela de Turismo Castilla-La Mancha y unas botellas reutilizables con interior de cerámica de Runbott.
- Viajar sin plástico: mi viaje hacia un turismo más consciente: Carla Llamas, del blog La Maleta de Carla.
Así de contenta nos muestra @lamaletadecarla los residuos que ha generado en un mes de viaje por Estados Unidos 😱 ¡Bravo! Un ejemplo #ViajerosResponsables @InterMundial_ES pic.twitter.com/xakX13SpeW
— 💫TragaViajes (@TragaViajes) 30 de marzo de 2019
- Viaja, disfruta y ayuda: Javier Godínez, del blog Vivir para Viajar
El #ODS 6 (Objetivo de Desarrollo Sostenible) tiene como meta “Agua limpia y Saneamiento” PARA TODOS. @VivirParaViajar y su proyecto #AportaTuGotaEC 💧 ayudan a conseguirlo y demuestran que todos podemos ayudar a conseguirlo #ViajerosResponsables @InterMundial_ES @turismoclm pic.twitter.com/UsL7PZpZqF
— La gran escapada (@lagran_escapada) 1 de abril de 2019
- La basura no da likes: Javier Godínez, del blog Vivir para Viajar; Sergio Otegui, del blog Nada Incluido; Alberto Menéndez, del blog Mochileros TV
#LaBasuraNoDaLikes #ViajarSinPlástico
No da likes, pero sí da satisfacción personal, además de dejar un legado sobre ese mundo mejor que todos queremos#ViajerosResponsables #TurismoResponsable #TurismoSostenible @InterMundial_ES pic.twitter.com/juUSX7o8D1
— 🗺Dondetemetes.net (@dondetemetes) 30 de marzo de 2019
- Hacia un turismo de impactos positivos: Manuel López, Patrono de Fundación InterMundial Seguros, Andrea Torres, Bióloga del Departamento de Animales Salvajes de FAADA y José Mª de Juan, Socio Director de KOAN Consulting
👉🏼 Fundación InterMundial fue creada hace 10 años en pos de un turismo responsable a nivel social, económico y medioambiental.
— InterMundial Seguros (@InterMundial_ES) 30 de marzo de 2019
“No estamos hablando de salvar a los animales sino de salvar el hábitat donde viven los animales” 👏🏼 Andrea Torres de @FAADAorg #ViajerosResponsables #ViajarSinPlástico @InterMundial_ES @turismoclm pic.twitter.com/9Uc319RijO
— La gran escapada (@lagran_escapada) 30 de marzo de 2019
“De qué me sirve que un hotel firme para proteger los derechos de las mujeres de África mientras paga sueldos de mierda a las mujeres de Fuenlabrada” Juan de @KoanConsulting
.
.
.
.#ViajerosResponsables pic.twitter.com/YcgKLMaqEl— El viaje del mapache 🦝 (@ViajeMapache) 30 de marzo de 2019
- Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de crear 5 rutas responsables por la provincia de Cuenca a través del workshop conducido por Belén Kayser, periodista especializada en medioambiente, viajes y economía.

Trabajando en una ruta que cumpliera el manifiesto del Viajero Responsable…
A ver qué nos sale#ViajerosResponsables @InterMundial_ES @turismoclm pic.twitter.com/IdUMQ9HtjY— Viajamos Juntos (@ViajamosJunto) 30 de marzo de 2019
Como parte de la filosofía de la Fundación InterMundial, el evento pretendía convertirse en una valiosa herramienta de promoción de la provincia de Cuenca y, en concreto, de su interés turístico como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, título que ostenta desde el año 1996. En esta línea, las actividades y los lugares en los que se llevaron a cabo son elegidos estratégicamente.

Así, los participantes tuvieron la oportunidad de recorrer de la mano de Cuenca Viajes los puntos de interés histórico-artístico más importantes de la capital, como las Casas Colgadas, el Puente de San Pablo o el Parador Nacional. Por la noche, todos quedaron maravillados con la visita a la Catedral de Cuenca, la primera gótica de Castilla.

Seguidamente, a través del Food Tour organizado por Cuenqueando, los bloggers descubrieron la gastronomía conquense recorriendo varios locales de la ciudad, donde degustaron platos típicos como el morteruelo, ajoarriero, tomates de la huerta o carne de gamo.

En la mañana del domingo tuvimos la oportunidad de descubrir uno de los tesoros naturales de la provincia de Cuenca, el Monumento Natural de Palancares y Tierra Muerta. Por desgracia, una lluvia necesaria solo nos permitió pisar el terreno y disfrutar del colorido de las Lagunas de Cañada del Hoyo.


Cuenca es tierra de dinosaurios y, en complemento al sorprendente encuentro con el Concavenator Corcovatus en el MUPA, profundizamos en el hallazgo de restos arqueológicos y fósiles en el Centro de Interpretación Ruta de los Dinosaurios de Cuenca. Este itinerario no hubiera sido posible sin la colaboración de Ecoexperience, GeoDiscover, y Ecoturismo Cuenca.
No son blogueros pero son tan majos 😍 que se han apuntado a nuestro #MiniOnReto @ecotourcuenca @GeoDiscover_cu @EcoExperience_ Si vienes a #Cuenca llámales que os montan un planazo 🔝#ViajerosResponsables #CastillaLaMancha #MinionTour #ViajarMola @InterMundial_ES @turismoclm pic.twitter.com/AGE7lPl2Uw
— MiniOnTourES (@MiniOnTourES) 31 de marzo de 2019

Fundación InterMundial decidió crear el Encuentro Nacional del Viajero Responsable con el fin de agradecer la gran adhesión al Manifiesto del Viajero Responsable por parte de bloggers e influencers de viaje. El principal objetivo de Fundación InterMundial es mostrar los beneficios que el Turismo aporta a la sociedad y el entorno, favoreciendo la investigación en pos de un desarrollo turístico responsable y premiando toda iniciativa que vaya en favor de la excelencia y el compromiso que la industria turística mantiene con el contexto socioeconómico y medioambiental.
Gracias por este nuevo encuentro en el que siempre aprendemos cosas nuevas, reflexionamos sobre el camino hecho y de paso, nos reencontramos con colegas y amigos.
Felicidades por la organización,
Eva y Carmelo
Que bueno recordarlo todo chicos, desde luego un evento a la altura de mis expectativas, os felicito!
Hola Taina.
Me gustaría me orienta o dirigiera a alguien.
Viajo a Europa en particular a Alemania por motivos oficiales por lo que tendré un visado por los días que voy a estar en Alemania. Después de esa estancia quiero visitar España y hacer uso de mi visa personal que tengo por un año y múltiple dada por consulado Holandés. Sería posible después de terminar mi estancia con el pasaporte oficial seguir a España con mi visa múltiple schengen en mi pasaporte personal y regresar a Cuba normalmente?
Atentamente, Will