Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Qué saber del ETIAS, futuro permiso de viaje a Europa

Por Alberto Rubio
20/06/2022
En Consejos de viaje, Viajeros
2

A día de hoy, muchos ciudadanos extracomunitarios pueden viajar a más de una veintena de países europeos con exención de visa o permiso de viaje, en concreto a los estados que conforman el Espacio Schengen. Sin embargo, desde 2018 las autoridades de la Unión Europea trabajan hacia la implantación de un Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) para 2021. El sistema ETIAS tiene el objetivo de reforzar los controles, mejorar la seguridad y reducir los retrasos en frontera.

Por lo tanto, los nacionales de numerosos países que hasta ahora contaban con la exención de visa Schengen deberán tramitar el permiso de viaje ETIAS antes de viajar a alguno o varios de los 26 estados Schengen, que son Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

¿El ETIAS también será un requisito para entrar en la Unión Europea?

No del todo. Conviene recordar que no todos los países miembros de la Unión Europea (UE) forman parte del Espacio Schengen y que tampoco todos los países del Espacio Schengen pertenecen a la UE.

Es el caso de Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, que son parte del Espacio Schengen pero no de la UE. Por otro lado, Bulgaria, Chipre, Croacia, Irlanda, Reino Unido y Rumanía no son países Schengen y mantienen sus propias normas para expedir visas u otros requisitos que deberías consultar, tales como documentación o seguros de viaje.

Seguro que con este gráfico te queda más clara la diferencia entre la Unión Europea y el Espacio Schengen.

cuales son los paises del espacio schengen

¿Qué diferencia hay entre una visa europea y el sistema ETIAS?

Las autoridades europeas indicaron que el ETIAS no se trata de una visa y que es sólo un permiso de viaje a Europa, aunque no deja de ser un trámite obligatorio. No obstante, conseguirlo conllevará menos gestiones que las de una visa tradicional, ya que, por ejemplo, no se deberá justificar la situación financiera.

A su vez, los viajeros que deban obtener la visa Schengen no deberán solicitar el ETIAS.

Actualmente, tanto los turistas con exención de visado como los que viajan con visa Schengen pueden hacer turismo por los países miembros hasta un máximo de 90 días durante un período de 180 días.

¿Qué países necesitan un permiso de viaje ETIAS?

A partir de 2021 si perteneces a alguno de los países que figuran a continuación, deberás respetar el requisito de viajar a la zona europea Schengen con el ETIAS. No obstante, hasta el lanzamiento del sistema podrían incorporarse más países a esta lista:

Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Georgia, Granada, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Israel, Japón, Kiribati, Macao, Macedonia del Norte, Malasia, Islas Marshall, Isla Mauricio, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Nauru, Nueva Zelanda, Nicaragua, Palau, Panamá, Paraguay, Perú, Santos Kitts y Nevis, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas, Samoa, Serbia, Seychelles, Singapur, Islas Salomón, Taiwán, Timor Oriental, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Vanuatu y Venezuela.

¿Cómo funcionará el sistema ETIAS?

Las autoridades europeas aseguran que el ETIAS se tramitará online de forma sencilla, rellenando un formulario en pocos minutos. Según tu nacionalidad, se te requerirán determinados espacios a rellenar, entre estos datos de identificación, nacimiento, residencia, contacto, familiares u otros relacionados con antecedentes penales o condición sanitaria.

¿Cuánto costará obtener el permiso ETIAS?

Una vez cumplimentada la solicitud, deberás pagar una tasa y enviarla. Se prevé que obtener el ETIAS cueste 7€ por solicitud y los menores no deberán pagar ninguna tasa. La tasa con una tarjeta de débito o de crédito.

Inmediatamente después de completar el pago, se dará inicio a la tramitación del ETIAS. Si la información aportada en el formulario es correcta y cumple con los requisitos de identificación y seguridad, se aprobará tu solicitud.

¿Cuánto tiempo tardará en tramitarse tu ETIAS?

Está previsto que la obtención de este permiso de viaje por Europa dure entre 4 días o 2 semanas, teniendo en cuenta que a veces se solicitará al viajero información adicional.

Los datos presentados en cada solicitud se contrastarán automáticamente con las bases de datos de la UE y otros organismos de seguridad con el fin de determinar si existen motivos para rechazar la solicitud.

¿Dónde y cómo se deberá presentar el ETIAS?

Los viajeros deberán viajar con su autorización ETIAS y, antes del embarque, los responsables de aeropuertos y puertos verificarán que este es válido.

¿Cuál será la duración del ETIAS?

El permiso de viaje ETIAS tendrá una vigencia máxima de tres años. No obstante, en las solicitudes en las que se haya registrado un documento cuya caducidad sea anterior a este período, el ETIAS tendrá validez hasta dicha fecha.

El seguro de viaje, requisito para viajar por Europa

Además de un documento válido y, a quienes correspondan, la visa Schengen o, en el futuro, el ETIAS, entre los pasos fundamentales para viajar a Europa está el de adquirir un seguro de viaje que procure asistencia y cubra los gastos hospitalarios o los provenientes de otras incidencias comunes, como la demora y cancelación de vuelos, pérdida o robo de equipaje o la anulación o interrupción de viaje.

CALCULA TU SEGURO DE VIAJE

 

Posts relacionados:

  • ¿Es seguro viajar a Grecia? Todo lo que necesitas saber
    ¿Es seguro viajar a Grecia? Todo lo que necesitas saber
  • Qué ver y hacer en Berna, Suiza
    Qué ver y hacer en Berna, Suiza
  • Consejos para viajar a Ginebra
    Consejos para viajar a Ginebra
  • 6 Consejos para viajar a Rumanía
    6 Consejos para viajar a Rumanía
Tags: etiasexencion de visapermiso de viajerequisitos para entrar en la union europeasistema etiasvisa europea
Post anterior

5 destinos alternativos para viajar en verano por Europa

Siguiente post

InterMundial recibe el Premio Galicia Segura

Siguiente post
El Premio Galicia Segura a la Mediación de Seguros recayó en Intermundial

InterMundial recibe el Premio Galicia Segura

Los mejores lugares donde viajar en junio

Los 5 mejores destinos donde viajar en junio

Descubre qué son los cruceros de reposicionamiento y cómo funcionan

Cruceros de posicionamiento: qué son y cómo elegirlos

Comentarios 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

descuento seguro de viaje covid

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP