Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Entrevistamos a… Miriam, del blog Deaquíydeallí

Por Patricia Sánchez
03/08/2021
En #IMtraveller
0

“Recursos e inspiración para vencer el miedo y preparar tu viaje en solitario” es el eslogan del blog de viajes, Deaquíydeallí, un blog creado por Miriam, una viajera que ya con esta pequeña introducción nos cuenta cómo es ella y qué nos podemos encontrar en este rincón personal dedicado a los viajes. Para entender mejor a Miriam, sus motivaciones y lo que le impulsa a viajar y a escribir, la hemos preguntado algunas cuestiones con el fin de ahondar un poco más en ella.

Entrevista a Miriam Sancho

 

Cuéntanos un poco de ti: ¿Quién es Miriam?

¡Hola viajeros! Pues soy diseñadora de interiores de profesión, pero más que nada me considero una chica que necesita viajar más que comer. Descubrí las maravillas que tiene viajar sobre todo desde que probé a viajar en solitario, ya que te da más flexibilidad para viajar cuando quieras y no esperar a nadie. Soy de Logroño, una ciudad pequeñita, y tengo 26 años. Mi otra gran afición es la fotografía, con lo que si me das una cámara y un destino, soy la más feliz del mundo.

Creo que en la vida hay que hacer lo que uno de verdad siente, para mí la felicidad significa viajar todo lo que pueda, y ahora intentar ayudar a otras personas a hacer lo mismo si eso es lo que quieren. Cada uno puede hacer lo que le dé la gana mientras crea en sí mismo, tenga las ganas suficientes y ponga el esfuerzo que haga falta.

 Florencia

¿Qué es lo que definitivamente te impulsó a viajar?

Pues la verdad que no lo sé, viajar es algo que necesito porque me hace sentir libre, me hace aprender de todo lo que me rodea, y sobre todo porque soy muy inconformista en mi vida diaria, necesito conocer, ver, y el mundo es demasiado grande para pararte a pensar si viajar o no. Aquel que tiene el síndrome viajero realmente no puede explicar por qué viaja, simplemente lo necesita, es una forma de vida cómo cualquier otra y para nosotros los viajeros la mejor que existe, con la que puedes aprender y crecer más cómo persona.

Y viajar ahora es mucho más fácil que antes, desde el punto de vista del transporte y de la comunicación también.

Cuando anunciaste que te ibas de viaje sola, ¿cómo se lo tomaron tus familiares y amigos? ¿Qué consejos te dieron?

Pues lo primero que me dijo mi madre fue que no me iba a hablar más jaja. Luego se le pasó y tuvo que aceptarlo. Ahora ya se resigna y me dice ¿otra vez?. Mis amigos me decían que qué valiente soy, y yo no lo creo, tampoco es para tanto viajar sola, pero para la gente que no lo ha conocido a su alrededor le resulta raro. Otros dicen que no podrían hacerlo, que les da cosa, o que se iban a aburrir. Lo del aburrimiento no lo entiendo la verdad y menos si te vas unos días nada más. ¡Viajar es de todo menos aburrido!

Sobre todo te aconsejan que lleves siempre el móvil a mano, que no vayas sola de noche o por lugares extraños…y que les digas en todo momento que estás bien para quedarse tranquilos.

¿Cómo fue tu primera experiencia viajando en solitario?

Pues lo decidí sin pensarlo mucho ya que había leído de otras personas que lo habían hecho y les fue muy bien. En ese momento uno de mis sueños era conocer París y lo tenía tan cerca que más fácil imposible. Cogí los billetes y un hotelito para Junio sin dudar, aunque luego sí que me vinieron los típicos pensamientos horribles que te hacen cuestionarte hasta tu existencia jaja. El primer día fue extraño porque te ves sola tan lejos de tu casa y de cualquiera que conozcas que te da vértigo, además estaba empezando a anochecer, yo estaba cansada del viaje y me dio todo un poco mal rollo, pero el miedo no debe frenarnos, todo lo nuevo da miedo. Una noche de descanso y ver amanecer a los pies de la Torre Eiffel me curaron todo, y a partir de ahí pase los 3 días más emocionantes de mi vida.

Paris

 

Para ti, ¿qué es lo mejor de viajar sola? ¿Y lo peor?

Viajar sola te da una libertad que nunca experimentarás de otra manera. Libertad de elegir qué hacer en todo momento, si quieres tirarte horas en un museo, madrugar mucho, o comer en tal sitio. Libertad en el sentido de estar dónde quieres estar en ese momento y disfrutarlo, es tú momento y sólo tuyo. Y libertad de desconectar de todo y de todos. Es cómo una renovación vital.

También te da la opción de descubrir cosas de ti que no sabías, y de saber hasta donde puedes llegar tu sola. Y eso quieras que no es un golpe de autoestima. Además, dispones del tiempo que quieras para pensar y reflexionar sobre tus cosas, problemas, proyectos nuevos…

Lo peor de viajar sola es la posibilidad de que tengas algún problema y no tengas a nadie conocido. De todas formas, la gente suele ser muy amable y te ayuda en lo que puede. Una vez en un hotel se me rompió el cargador del móvil en plena noche y yo lo necesitaba para despertarme y coger el avión, bueno pues el recepcionista se tiró media hora conmigo probando algún cargador que tenía por ahí y me lo dejó toda la noche. Ya ves que todo tiene solución.

Otra cosa negativa quizás es que en principio por la noche no puedes salir por ahí a conocer bares o lo que sea, aunque si te alojas en hostels seguro que alguien estará encantado de que les acompañes, y es otra de las cosas buenas de viajar sola, que conoces a mucha gente diferente.

¿Qué es lo que te inspira a la hora de elegir destino?

Tengo una lista interminable de sitios que visitar, aunque siempre hay algunos que tengo más en mente, pero sobretodo me influye lo que me apetezca o el estado de ánimo que tenga en el momento en el que quiero o puedo viajar.

Algunas veces me apetece un viaje más cultural, o por el contrario un destino playero en el que relajarme. Estoy todo el día leyendo a compañeros viajeros en sus blogs, viendo fotografías y vídeos, y ésta es también una forma fantástica de descubrir sitios que no tenías en cuenta y que quizás se conviertan en tu próximo viaje.

Otra cosa que influye muchísimo es el presupuesto que tenga en ese momento.

¿Cómo compaginas trabajo y viajes?

Hasta ahora he tenido un poco de flexibilidad en mis fechas ya que no he contado con un trabajo estable. Cuando he trabajado me he ceñido a un par de fechas en las que podía irme y lo he cuadrado. Cuando no pues es fantástico porque puedes elegir mejor y sobretodo encontrar mejores precios. De momento no he hecho grandes viajes con lo que no he tenido problema. En un futuro me gustaría dedicarme al mundo de los viajes y que eso ocupase casi por completo mi vida.

Miriam Sancho

¿Por qué decidiste compartirlo en un blog? ¿Qué es lo mejor de tener un blog? ¿Y lo peor?

El mundo del blogging siempre me había atraído. Me comunico mucho mejor a través de la escritura y hablar y ayudar a la gente de ésta forma me atraía muchísimo. Tuve un primer blog en el que subía fotos e información en general sobre Nueva York ya que me tiraba horas y horas viendo fotos, vídeos, aprendiendo sobre la ciudad, y quería plasmarlo en algún lado. Después empecé a viajar más seguido y quería tener todas mis experiencias en algún lado, y que eso ayudase a la gente en sus viajes también. Ahora, intento llevarlo al siguiente nivel ayudando más aún a la gente a viajar y sobre todo a esas personas que tienen miedo a hacerlo en solitario pero que les pica la curiosidad. La cosa es que si quieres viajar, puedes, y no hay más. Intento hacerles ver eso y ponérselo fácil para hacerlo, tanto con recursos, consejos y mis experiencias, cómo con el servicio de preparación de viajes.

Lo mejor de tener un blog es escribir sobre lo que te gusta, tener ese espacio para ti y para compartir lo que tú quieras con el resto del mundo. Lo peor de tener un blog es que hay que dedicarle muchísimo tiempo y aprender de todo un poco, sobre escritura, seo, fotografía, programación…por eso  si no te gusta la temática de tu blog, puede convertirse en tu peor pesadilla. Pero si te gusta, da igual las horas que eches que estarán bien empleadas.

Además, llevas a cabo un servicio de consultoría de viajes a través de tu blog. ¿En qué consiste este proyecto exactamente?

Cómo te decía, la idea es hacer que todo aquel que quiera viajar, viaje. Tanto si no se maneja bien con internet y necesita que le preparen el viaje por completo, cómo si quiere conseguir su viaje lo más barato posible, o le gustaría tener una ruta personalizada a sus gustos y prioridades.

Siempre he preparado mis viajes y puedo ofrecer la experiencia necesaria para conseguir vuelos baratos, un alojamiento decente y hasta rutas e itinerarios en los que aprovechar al máximo el tiempo y dinero.

Si lo que se quiere es un vuelo barato, después de contactar con el viajero para ver qué es lo que exactamente quiere e investigar, se le entregaría un pdf en el que se especifícan las posibilidades que tiene de destinos y fechas. Paso a paso se muestra cómo y donde reservar esos vuelos.

Si quiere un viaje completo, se haría lo mismo pero el pdf sería una especie de guía en la que vendría toda la información de ese viaje, tanto vuelos cómo alojamiento (dirección, telefonos), transportes y traslados, y consejos de ruta o itinerario.

Si se quiere una ruta personalizada, el pdf contendrá mapas e información sobre los monumentos, horarios, transporte etc.

Sea lo que sea de todas formas podremos estar en contacto en todo momento para ayudar a que esa persona viaje y disfrute al máximo de la experiencia.

Ahora, con más experiencia en viajes, ¿qué les dirías a aquellas personas que no se atreven a viajar en solitario ya sea por miedo o porque creen que aburrirían?

Simplemente les diría que prueben, no sabes si algo te gusta si no lo has probado. Tengo unos cuantos post en el blog que hablan sobre esto además de una guía para vencer el miedo y lanzarte a viajar en solitario que regalo a los suscriptores, todo ello enfocado a mostrar cómo es la experiencia e invitar a probarla.

Si no lo hubiese hecho me habría arrepentido toda la vida. Bueno creo que lo hubiese hecho de todas formas, así que sólo les diría que vida no hay más que una y hay que hacer lo que te pida el cuerpo.

Y si todavía tienen dudas, que miren a los miles de viajeros solitarios que lo probaron una vez y ahora no pueden parar. Sera que no es tan malo, ¿no crees?

 

InterMundial Seguros

 

No se encontraron posts relacionados

Tags: Blogger de viajeDeAquiydeallientrevistaMiriam Sancho
Post anterior

El seguro de viaje para ir a Europa: go | schengen

Siguiente post

¡Haz una escapada! Visita Córdoba en un día

Siguiente post
Que ver en Cordoba

¡Haz una escapada! Visita Córdoba en un día

Actividades inolvidables en familia por Europa

Sorteo día del padre

Síguenos, haz RT y gana el kit de los #padresqueviajan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP