El viaje que estabas esperando durante tanto tiempo se acerca cada vez más, pero aún quedan algunos detalles por pulir. No te preocupes, en InterMundial te dejamos los consejos para viajar a Suiza que no te puedes perder.
Coge tu ropa de abrigo más calentita y prepárate para un viaje de ensueño.
→ ¡Alto ahí! ¿Sabías que en InterMundial tenemos un seguro de viaje para viajar por Suiza? No hagas las maletas sin antes asegurar tu viaje. Incluimos asistencia médica, prueba PCR e incluso puedes ampliarlo con el seguro Totalsports en el caso de que vayas a practicar algún deporte durante tu viaje.
1. El mejor momento para viajar a Suiza
Lo bueno de Suiza es que tiene una amplia oferta para viajar durante todo el año, así que saber cuál es la mejor época para visitarla dependerá de qué tienes planeado hacer.
Como sabrás, en Suiza podrás encontrar algunas de las mejores estaciones de esquí de Europa. Si te apasionan los deportes de invierno, la mejor época para ir a Suiza será durante la temporada de esquí, desde diciembre hasta marzo.
Si esto no te interesa mucho, entonces, los meses más interesantes son o bien julio o septiembre, casi como ocurre en muchos otros países de Europa. Aquí disfrutarás de muy buenas temperaturas y verás que no hay tantas personas haciendo turismo.
En el caso de que busques hacer un viaje algo más económico, los mejores meses para visitar el país y ahorrar en presupuesto es la temporada entre abril y junio, ya que es temporada baja y los precios son más bajos.
2. Revisa las restricciones COVID-19
Hasta hace poco, lo único que necesitábamos para entrar en Suiza si éramos de nacionalidad española era el DNI o el pasaporte.
Sin embargo, con la reciente crisis sanitaria provocada por el COVID-19, algunos países han incluido nuevas restricciones, entre ellas, viajar con el Certificado COVID digital de la UE. Puedes comprobar toda esta información a través de nuestro mapa de restricciones COVID.
Te recordamos que nuestro seguro Totaltravel incluye coberturas COVID, los gastos de la PCR en destino, prolongación de estancia si enfermas o anulación de viaje si das positivo antes de viajar.
3. La moneda de Suiza
Suiza no pertenece a la Unión Europea, por lo que tiene su propia moneda, el franco suizo (CHF).
Nuestro mejor consejo para viajar a Suiza es buscar una tarjeta que no cobre comisiones o pagos en el extranjero. Mientras que en algunos países como en Alemania encontrarás que se prioriza el pago en metálico, aquí verás que se ponen muchas facilidades para que puedas pagar con tu tarjeta.
4. ¡Cuidado con los enchufes!
Aunque el voltaje de los enchufes sea el mismo que en la mayoría de los países europeos, 230 V, las clavijas son del tipo C (bipolar) o del tipo J (con tres patillas). A veces puedas tendrás enchufes compatibles con los tuyos, pero nunca está de más que traigas contigo un adaptador.
5. Revisa el roaming de tu compañía telefónica
Para saber si tendrás Internet o no, uno de nuestros consejos para viajar a Suiza es que compruebes las condiciones de tu tarifa y las de tu compañía móvil. De esta forma sabrás si puedes usar datos mientras estás viajando, o si te interesa alguna otra oferta que te puedan proporcionar.
6. Cómo moverse por Suiza
Suiza es un país perfecto para recorrerlo de arriba a abajo. Como ya sabrás, en él podrás encontrar una gran variedad de culturas y tradiciones conviviendo en un mismo territorio, y descubrir cada una de sus versiones.
Consejos para viajar por Suiza en coche
Las carreteras están en muy buenas condiciones, y no encontrarás mucho tráfico. En las ciudades deberás aparcar tu vehículo en un parking privado. Los parkings públicos te dejarán estacionarlo gratis durante un corto periodo de tiempo.
Por otro lado, para poder circular por las autopistas de Suiza tendrás que adquirir una pegatina que deberás pegar en el interior del parabrisas por 40 CHF (37,5 € aproximadamente). Esto no será necesario si alquilas un coche allí.
Viajar en tren: una gran alternativa
Suiza es un país que apuesta por la sostenibilidad, por lo que pone muchas facilidades para que podamos recurrir a medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente.
Todas las personas que han viajado por Suiza en tren destacan que esto es algo más que sencillo de hacer, y que permite llegar a todos los puntos de interés del país. Para ello puedes obtener el Swiss Travel Pass, para viajar de forma ilimitada por toda su red de trenes y, además, acceder de forma gratuita a más de 500 museos.
7. Qué ver en Suiza
Suiza es un país tan bonito que ya solo sus rutas en carretera te mostrarán increíbles panorámicas (de hecho, los trenes panorámicos premium son una atracción turística que no puedes perderte).
Si quieres saber qué ciudades o pueblos visitar en Suiza, tenemos todo un post destinado a ello: 9 sitios que ver en Suiza, ¡no te los pierdas!
8. Cómo buscar alojamiento en Suiza
Uno de los consejos para viajar a Suiza más solicitados es cómo buscar alojamiento. Tienes a tu disposición dos alternativas distintas:
- Hotel: es una alternativa más cómoda, pero también puede ser algo más elevada de precio.
- Apartamentos: es una buena idea si buscas ahorrar durante el viaje, ya que suelen ser más asequibles y además podrás cocinar en el propio alojamiento.
- Bed&Breakfast: suele haber ofertas muy interesantes para este tipo de alojamientos. Además, la gran mayoría de ellos también incluyen el desayuno.
9. No olvides tu seguro de viaje
Nuestro último consejo para viajar a Suiza es que te hagas con un seguro con amplias garantías. Su asistencia sanitaria es de gran calidad, y con la Tarjeta Sanitaria Europea recibirás las mismas condiciones de atención médica que los ciudadanos.
Sin embargo, la TSE no garantiza que recibas una asistencia sanitaria al cien por cien, ya que en algunos casos podrías tener que asumir una parte de los gastos médicos.
Por este motivo, es más que recomendable disponer de un seguro de viaje. Viajes desde España o desde un tercer país, encontrarás el mejor seguro a través del calculador de nuestra web.