Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Consejos para viajar a Portugal: ¡no te los pierdas!

Por Alberto Rubio
20/06/2022
En Agencias de viajes, Consejos de viaje, Curiosidades, Destinos
0

Como siempre para viajar y disfrutar todo lo posible de tu viaje es esencial tener una buena organización y planificarlo por adelantado. Estás a punto de visitar uno de los países con más encanto de Europa, ¡no puedes dejar que nada se te escape! Aquí tienes los consejos para viajar a Portugal que no puedes perderte.

Recuerda que si quieres disfrutar al máximo de tu viaje y vivir una experiencia completa, un seguro de viaje no puede faltar para hacerle frente a situaciones más complicadas como el retraso en la entrega del equipaje, una enfermedad o la pérdida de conexiones de transporte.

Por eso, hemos creado un seguro especialmente ideado para satisfacer todas las necesidades de los viajeros que hayan elegido Portugal como su ciudad de destino. Puedes obtener más información aquí.

Ahora sí, te dejamos nuestros consejos para viajar a Portugal imprescindibles.

1.  ¿Cuál es la mejor época para viajar a Portugal?

Lo bueno de Portugal es que es un destino ideal durante cualquier época del año, ya que tiene un clima bastante templado y agradable. Aquí puedes jugar entre visitar sus increíbles y maravillosas playas en verano, o aprovechar el buen tiempo durante el invierno para visitar ciudades más cosmopolitas como Lisboa u Oporto.

Sin embargo, ten también presente que es justo en primavera y verano donde se producen más celebraciones religiosas como la Virgen de Fátima, San Antonio o San Juan, el mercado de Óbidos o la fiesta de Fado en Lisboa.

Sea cuando sea el momento en el que tengas pensado visitar Portugal, sabrás que has acertado.

2. Cómo hacerte entender con los portugueses

Al hablar un idioma de origen latino como el español, notarás que será mucho más fácil hacerte entender. El portugués y el español guardan muchas similitudes, y aunque no muchas personas sepan expresarse en inglés, la amabilidad y el buen trato de los portugueses, junto con la semejanza de su idioma con el español, hará que te resulte muy sencillo comunicarte.

Algunas palabras en portugués para ir calentando:

  • Buenos días y buenas noches: Bom dia, boa noite
  • ¿Qué tal?: Como está? Tudo bem?
  • Muy bien, gracias, ¿y tú?: Muito bem, obridado/obrigada, e você?
  • Perdón/Disculpa: Com licença
  • Hasta luego: Tchau, Obrigado/a (significa “Gracias”, pero suele utilizarse como despedida).
  • Gracias: obrigado ou obrigada (depende de si somos hombre o mujer)
  • Sí/No: Sim/Não
  • De nada: de nada
  • ¿Cuánto cuesta?: Quanto custa?

3. Los peajes en Portugal

Uno de los consejos para viajar a Portugal más conocidos es el de tener cuidado con los peajes. Estos funcionan de una forma distinta a la española y son electrónicos. Tienen una cámara que recogerá tu matrícula automáticamente, por lo que no tendrás que parar en ningún lugar para pagarlo.

recomendaciones-viaje-portugal

¿Qué debes hacer al respecto? ¿Cómo pagas entonces los peajes?

Tienes tres alternativas a tu disposición:

  • Registrar tu tarjeta de crédito en la web oficial de peajes de Portugal de forma que cobren desde ahí todos los peajes.
  • Puedes adquirir el TOLLService, un tipo de servicio donde pagando previamente obtendrás la cobertura de todos los trayectos durante 3 días o en determinados tramos del recorrido. Tres días te saldrá por 20 €.
  • En determinados carriles podrás encontrar una máquina en la que asociar tu tarjeta de crédito a la matrícula de tu coche. Solo se pueden acceder a estas desde la A28, A24, A25 y A22.

4. ¿Hay que pagar la tasa turística?

Como sabrás, hay algunos países o ciudades en los que deberás pagar una tasa turística por tu estancia en el hotel o apartamento. En el caso de Portugal, ocurre en sus dos ciudades principales:

  • Lisboa: está establecido pagar 1 euro como tasa turística a cada persona que pernocte en la ciudad en cualquier alojamiento, aplicable solo la primera semana de estancia.
  • Oporto: en este caso su tasa turística es de 2 euros por persona y pernoctación, hasta siete noches consecutivas. Se cobra al final de la estancia.

5. Cómo desplazarte por Portugal

Hay varios métodos para poder moverte por el país en el caso de que quieras hacer una ruta por distintas ciudades. Tienes a tu disposición llevar tu propio vehículo, pero también es posible alquilar uno con antelación.

Las carreteras están en buen estado, por lo que no necesitarás un coche determinado para poder moverte con facilidad. Eso sí, recuerda que, dependiendo de tu destino, será recomendable que busques un apartamento con garaje donde puedas estacionar tu vehículo, ya que en grandes ciudades como Lisboa u Oporto puede ser todo un desafío encontrar un hueco de aparcamiento.

6. Seguro de viaje para Portugal

Este es otro aspecto que ya hemos revisado previamente, pero que merecía otro apartado especial como uno de los consejos para viajar a Portugal más importantes.

Las condiciones sanitarias en Portugal son buenas, y tendrás acceso a asistencia sanitaria pública a través de la Tarjeta Sanitaria Europea.

Desde InterMundial te recomendamos que priorices tu tranquilidad y que, para obtener una atención médica eficaz y de calidad, sin costes, cuentes con un seguro de viaje a Portugal que cubra todos los gastos de asistencia sanitaria, incluidos los centros privados.

No solo tendrás eso, sino que además te solucionará otros problemas como la posible anulación de viaje, tener que realizar una vuelta anticipada, o tener inconvenientes con el transporte y el equipaje.

Por muy poco presupuesto podrás asegurarte de disfrutar al máximo de tu viaje sin preocuparte por imprevistos o problemas inesperados.

recomendaciones-portugal

7. De lo mejor de Portugal: su gastronomía

Un gran consejo si vas a viajar a Portugal es aprovechar su increíble gastronomía. Por precios muy asequibles podrás disfrutar de una infinidad de platos típicos. Uno de los aspectos que más recalcan todos los viajeros sobre este país es lo bien que se come y su sabrosa comida.

Estos son los platos que no puedes perderte:

  • Bacalhau com Natas: se trata de bacalao al horno con patata, cebolla y nata. Solo de pensarlo se nos hace la boca agua…
  • Baclalhau a brás: bacalao al horno con patatas, huevo, cebolla y aceitunas. Como verás, en Portugal hay cientos de maneras de preparar este tipo de pescado.
  • Bifanas: si tienes prisa puedes probar a saborear las bifanas. Son un bocadillo de carne de cerco cocinado en ajo, vino y laurel.
  • Pasteles de nata: son el dulce más famoso de Portugal, y una forma muy dulce de animar una comida.

Sin duda, te aseguramos que en Portugal no pasarás nada de hambre.

Otro de los factores a los que debemos prestar atención cuando estamos viajando es saber cuánta propina dejar. No quieres hacer que ningún camarero se sienta ofendido al no dejar la suficiente.

En realidad, en Portugal es algo opcional, aunque la costumbre suele ser o redondear la cuenta hacia arriba o dejar las vueltas.

Estos son nuestros consejos para viajar a Portugal. Te animamos a que explores y te dejes llevar por su increíble oferta turística y riqueza cultural.

Portugal es un lugar ideal para practicar deportes en la naturaleza, ir a la playa o hacer turismo urbano. No importa el tipo de viajero que seas, aquí podrás encontrar un destino perfecto para ti.

¡No te olvides de echarle un vistazo a nuestros seguros de viaje!

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: Portugalseguro viaje portugal
Post anterior

9 consejos para viajar a Suiza sin que nada se te escape

Siguiente post

¿El seguro para deportes de riesgo incluye el rescate en montaña?

Siguiente post
A la hora deportes de aventura como la escalada o el alpinismo es necesario cubrirse frente al rescate en montaña

¿El seguro para deportes de riesgo incluye el rescate en montaña?

estambul-es-seguro

¿Es seguro viajar a Turquía?

vacunas-para-mexico

Vacunas recomendadas para viajar a México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP