Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

8 cosas que no te puedes perder si vas a Asturias

Por Patricia Sánchez
03/03/2021
En Destinos
0

Ahora que llegan  las vacaciones de muchos un destino ideal para escapar del calor agobiante es ir al norte de la península, donde podremos encontrar infinidad de sitios turísticos, así como pequeños enclaves escondidos que merecen una visita por su gran belleza. En Asturias, además de los bellísimos pueblos que podemos visitar, tendremos la oportunidad de disfrutar de su espectacular  naturaleza. Por ello, os proponemos una ruta donde podréis subir a lo alto de los Picos de Europa, visitar magníficas playas, andar por sendas o contemplar el bello paisaje asturiano desde los miradores.

Si eres de esos viajeros de aventura, estos 8 lugares imperdibles de Asturias  son ideales para hacer deporte al aire libre. En ese caso, no olvides el equiparte con un seguro deportivo como el Totalsports que cubra, entre otros gastos, los de asistencia médica y quirúrgica o rescate en caso de accidente durante la práctica deportiva. Además, Totalsports tiene la ventaja de que puede ser contratado para desplazamientos cortos, incluso sólo por un día.

Disfruta de la naturaleza con estos 8 planes por Asturias

 

Lagos de Covadonga

Lagos de Covadonga

Uno de los lugares más visitados de Asturias, los Lagos de Covadonga se sitúan en los Picos de Europa, y se llega por una sinuosa y empinada carretera que sale desde otro de los lugares más emblemáticos del oriente de Asturias: La Basílica y el Santuario de Covadonga. Los lagos Enol y Ercina a más de 1.000 metros de altura, en un entorno natural ideal para pasear, hacer fotografías y contemplar el horizonte, siempre y cuando no sea un día de niebla. Foto:  Rubén Iglesias

Mirador del Fito

Mirador del Fito, Asturias

Situado en la carretera que une Arriondas y Colunga, desde este mirador se puede apreciar los Picos de Europa, pues se encuentra a 1.000 de altitud,y ,desde el otro lado, el mar Cantábrico ya que está a un kilómetro de éste. ¡Increíbles vistas de las costas asturianas! Foto:  dm1795 

La Playa del Silencio

Playa del Silencio, Cudillero

Se llama la Playa del Silencio y todos los que se acercan hasta allí aseguran que se trata de un lugar donde se respira paz y tranquilidad. Una playa de poco oleaje y sin aire en un entorno de gran belleza paisajístiva. El acceso a esta playa se hace por Castañeras, cerca de Cudillero. Eso sí, si de verdad quieres ver la playa haciendo uso de su nombre, mejor visitarla en temporada baja. Foto: Manuel Ángel Cueto 

Garganta del Cares

Ruta Garganta de Asturias

Si te gusta el senderismo y quieres hacer una ruta por Asturias, sin duda, tienes que hacer la ruta del Cares. Una ruta de 24 kilómetros con un espectacular paisaje, desde el más húmedo hasta zonas escarpadas de roca. El trayecto comienza en la Posada de Valdeón y termina en Poncebos, aunque se puede dar la vuelta antes de llegar al final de acuerdo con nuestras posibilidades físicas. Durante la senda hay tramos que no tienen protección lateral, por lo que hay que tener especial cuidado. Foto:  Javier Mendia García

Bulnes

Bulnes, Asturias

Un pequeño pueblo aislado en lo alto de los Picos de Europa. Es lo que te encontrarás al llegar a este precioso paraje, después de subir la montaña a pie o a través del funicular, pues no hay más medios, algo que hace de esta pequeña aldea un sitio más especial donde evadirse de todo y disfrutar de la naturaleza. ¡Ah! En invierno podrás sorprenderte al llegar arriba y ver todo nevado.  Foto: Jose Manuel

Cementerio de Niembro

Cementerio de Niembro

Un lugar difícil de describir, pues cada día tiene una apariencia, dependiendo de las mareas. la iglesia y cementerio de Niembro, una villa de Llanes, se encuentran rodeados de agua, aunque cuando baja el mar se crea una playa con pequeñas barcas dispersadas y apoyadas en la arena. Todo un espectáculo para nuestra vista. Foto: Andres Alvarado 

Bufones de Pría

Bufones de Pría

Si para ir a la playa es mejor no coger un día en el que el mar esté agitado, para conocer el esplendor de este lugar es mejor esperar a un día de marejada. Se trata de unos acantilados en cuyo interior se esconden cuevas y agujeros por los que el agua discurre y es expulsada hacia arriba a gran velocidad debido al choque de ésta con la roca. Todo un espectáculo. Foto: Ramón 

Playa de Cuevas del Mar

cuevas-del-mar

Las formaciones rocosas que se encuentran esparcidas en esta playa hacen de este enclave un sitio espectacular. Con la marea baja se pueden apreciar las cuevas formadas con la erosión del mar y que contrastan con la arena fina de la playa y con los acantilados que la rodean. Una visita obligatoria si nos encontramos cerca de Ribadesella. Foto: Pedro Menéndez

Fuente|InterMundial Seguros de Viaje

Foto|PabloPando

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: AsturiasBulnesEspañaLagos de CovadongaMirador del FitoNiembroplaya del SilencioPríaqué ver en AsturiasRuta del Cares
Post anterior

Consulta tu skatepark más cercano con la app Guía del Skate

Siguiente post

¿Qué visitar en Alemania? 5 lugares que no te puedes perder

Siguiente post
Heidelberg

¿Qué visitar en Alemania? 5 lugares que no te puedes perder

Dormir una noche en el aeropuerto

Cómo sobrevivir una noche en el aeropuerto

consejos para ir de camping

Me voy de camping: ¿Qué me llevo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP