Luego de viajar por casi todos los puntos cardinales de Argentina, estos son los tips que creo esenciales conocer antes de organizar un recorrido viajero por este territorio inmenso (que además es mi país).
Todo lo que debes saber antes de organizar un viaje a Argentina, abarcando desde la fría Ushuaia hasta la tropical provincia de Misiones, está resumido en estos 8 puntos esenciales.
1. Hay un mundo más allá de Buenos Aires.
Argentina en términos turísticos esenciales es Buenos Aires, Cataratas de Iguazú, Mendoza y sus viñedos, Bariloche y sus lagos patagónico, Calafate y sus glaciares, Ushuaia y su fin del mundo. Eso es lo que casi todo viajero que piensa en el país se digna a ver como imprescindible. Pero hay una ronda de destinos de “segundo término” que yo pondría hasta en “sitios a estudiar seriamente para un primer viaje”. No deberías organizar tu viaje a Argentina sin evaluar seriamente la Quebrada de Humahuaca en el norte del país (un destino Patrimonio de la Humanidad). Si buscas un paraíso de montaña patagónico menos masificado, indaga sobre el Parque Nacional Los Alerces en cercanías de Esquel. Si piensas en ver la Argentina profunda, piensa en visitar el ambiente del campo de la región de La Pampa, y visitar poblados tradicionales como San Antonio de Areco. Y si vas de aventura, bien podrías planear algún tramo de la mítica Ruta 40 que atraviesa de norte a sur el país en su región cordillerana y es una de las grandes rutas turísticas del planeta.
2. En Argentina las distancias tienen otra escala.
Todos los lugares nombrados están lejos uno de otro. La escala de lo que significa algo cerca o lejos aquí es otra. En Argentina hay que pensar en “centenares de kilómetros” antes que en “decenas de kilómetros”. Ejemplo: 400 kilómetros es algo “cerca”, y a menudo en algunas regiones de Patagonia eso puede significar cruzarse un par de poblados insignificantes con mucha suerte.
3. El transporte será una parte importante del presupuesto.
Las distancias hacen que el transporte sea una parte importante de un presupuesto viajero por Argentina. Si pensamos en un itinerario extremo como ir desde Cataratas de Iguazú a Calafate, donde se encuentra el Glaciar Perito Moreno (sería por cierto un viaje bastante exagerado), por tierra estamos hablando de 4330 kilómetros (y unas 52 horas de conducción continua). Así que a relajarse mucho: pensar en tomar varios vuelos internos es un buen comienzo en eso de programar el viaje.
4. El mejor medio de transporte interno en Argentina es…
Y aquí empezamos el debate. Los trenes son lentos y anticuados (puro mérito de años de desinversión y políticas públicas anti-rieles un tanto inexplicables). La alternativa más viable es el autobús de larga distancia (para distancias medias de hasta 1.000 kilómetros) y el avión para distancias más largas. Los autobuses son muy cómodos, puntuales (en general) y eficientes. Pero no son tan económicos como pensaríamos. Los aviones son la alternativa ideal para recorrer muchos puntos distantes del país.
5. La cantidad de días (y destinos) ideales en un viaje a Argentina es…
Una vida. Exagerando un poco, pero yo llego a cuatro décadas casi y no termino de conocer. Hay que seleccionar a gusto. Creo que no se pueden omitir tres días y tres noches en Buenos Aires (al menos), una visita a las cataratas más famosas (y tal vez más bonitas) del mundo, una visita al glaciar Perito Moreno y al fin del mundo en Ushuaia. Creo que son las estrellas imperdibles que todos queremos enmarcar en una foto. Y el resto es elegir y sumar destinos. Un viaje cruzando el charco merece al menos dedicar 20 días. Mi recomendado por orden de relevancia y días es: Buenos Aires (5 días completos), Cataratas de Iguazú (3 noches y 2 días completos para ver del lado Argentina y Brasil), Bariloche y Siete Lagos (4 a 5 días). Calafate (3 noches y 2 días), Ushuaia (3 noches y 2 días), Mendoza (4 a 5 días explorando lo esencial de la provincia), Quebrada de Humahuaca (3 a 5 días), Salta y el entorno (3 días). Y si somos urbanitas, tal vez visitar la ciudad de Rosario y Córdoba. Con todo este itinerario estaríamos sumando unos treinta días.
6. La mejor época para viajar a Argentina es…
Es una cuestión compleja pensando en las variantes de clima del país. Por ejemplo en invierno es posible encontrar calor en Cataratas, y en verano es posible encontrar frío en el sur. Si queremos abarcarlo todo con un buen equilibrio, creo que los mejores meses pueden ser noviembre-diciembre y marzo-abril (es media estación, mientras que el verano sería de fines de diciembre a fines de marzo). En cambio, al viajar en invierno, al sur podríamos encontrarnos con nieve en destinos como Ushuaia o Bariloche (por cierto, son destinos de invierno con pistas de esquí de renombre). De cualquier modo todo el país es visitable en cualquier momento del año si vamos mínimamente preparados con nuestras vestimentas para el frío o calor.
7. Seguro para viajar a Argentina.
Argentina es un país con diversidad de paisajes, y por lo tanto, diversidad de actividades en naturaleza. La atención de salud pública, si bien cuenta con excelentes profesionales, suele tener deficiencias de inversión (algo muy parecido a los trenes). La atención en centros médicos privados es, en general, de excelencia en los principales centros urbanos, especialmente en Buenos Aires o capitales provinciales. Por lo tanto, debido a altos precios de los centros sanitarios privados, se recomienda ir cubierto con un seguro de viaje, útil también ante otros contratiempos.
8. ¿Cómo viajar a Argentina desde España?
Las conexiones más prácticas son desde Madrid y Barcelona. Desde ambas ciudades hay rutas directas de unas 12 a 13 horas de vuelo a Buenos Aires. Desde Buenos Aires se conecta por vía aérea a las principales atracciones y ciudades del país. Por ejemplo a Calafate son unas dos horas y media de vuelo, o a cataratas de Iguazú, Salta o Mendoza, entre hora y media a dos horas.
Fotografías | Matías Callone
Post redactado por 101 lugares increíbles
Hola, viajaremos a Argentina en 5 días, mi pregunta es , qué requisitos están pidiendo para ingresar al país ?. Por ejemplo vacunas, examen de COVID negativo, etc…. Alguien sabe ?
Hola amigos soy un ciudadano canadiense, estoy de vacaciones en Argentina, ahora mismo estoy buscando información sobre otras cosas que pueda hacer aquí, por eso su artículo es muy útil, muchas gracias por la información.
Adicionalmente me gustaría dejar una guía que encontré de como llamar de Argentina a Canadá ya que tuve problemas cuando me intente comunicar a mi país y si alguna persona de Canadá lee esto, lo tenga en cuenta y no tenga el mismo problema que yo. SUERTE EN SUS VIAJES
>GUIA COMO LLAMAR A CANADA DESDE ARGENTINA<
https://codigosparallamadas.blogspot.com/2020/09/como-llamar-canada-desde-argentina.html
Felicitaciones, excelente articulo, muy completo. Desde Mar del Plata, Argentina!!!
Muy buen post, sobre todo por la información que entregan
Saludos
Nicolás
Me gusto mucho la información brindada en este articulo, estaba buscando algunos tips de viaje sobre argentina ya que voy a viajar a este país gracias y saludos.
Buenos días, excelente toda la información que se encuentra en la página. Argentina tiene unos paisajes preciosos, pueden encontrar más información con mapas, imágenes y recomendaciones en la página http://www.lugaresparavisitar.com.ar
Hola! Tras realizar nuestro viaje por Argentina, no podemos estar más de acuerdo en lo que comentáis!!
Es muy importante saber cómo son las distancias y cómo moverse por el país antes de comenzar a planificar el viaje, ya que este constituye una parte importante del gasto.
Además, si se quiere visitar las zonas más importantes del país, hay que tener en cuenta que se encuentran muuuy alejadas unas de otras… Por ejemplo, las Cataratas del Iguazú están a más de 4.000km del Glaciar Perito Moreno.
En definitiva, es cuestión de organizar y planificar muy bien el viaje para poder visitarlo todo y que no se suba de presupuesto.
En cuanto a las fechas de viaje, no viajar en su invierno será ideal para poder asegurarte un poco más la visita a la Patagonia, ya que en esos meses puedes encontrar rutas cortadas o muy mal tiempo.
Saludos!!