Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Qué documentos y requisitos se exigen para viajar a Marruecos

Por Alberto Rubio
17/06/2022
En Consejos de viaje, Destinos, Seguros de viaje, Sin categoría
0

 

Marruecos es un país lleno de colores vivos. El arte inunda sus calles y su gente te recibirá con los brazos abiertos. Con el impresionante patrimonio cultural que nos ofrece, no nos extraña que este sea uno de los destinos más deseados de nuestra lista. Sin embargo, ¿qué se necesita para viajar a Marruecos?

Hay varios factores que deberás tener en cuenta antes de emprender tu viaje, entre ellos, la visa, el pasaporte, etc. Además, desde InterMundial te recordamos la importancia de contratar un buen seguro de viaje como Totaltravel que pueda ahorrarte los costes frente a un posible accidente sanitario.

Ante la actual crisis sanitaria por la pandemia COVID-19, te recomendamos que no dejes de estar al tanto de las últimas novedades sobre las restricciones en Marruecos. Consulta fuentes de información oficiales o nuestro Mapa COVID-19, el cual siempre proporciona información actualizada.

En este post veremos paso por paso todo lo que se necesita para viajar a Marruecos y los documentos que debes tener preparados para ello.

Seguro de viajes: un imprescindible para viajar a Marruecos

Entre los aspectos más importantes sobre qué se necesita para viajar a Marruecos, queremos destacar lo imprescindible que es contar con un seguro de viaje con altas coberturas.

Las condiciones sanitarias en Marruecos son de inferior calidad a las españolas y europeas. Es por esto que en las principales ciudades se puede recurrir a clínicas privadas donde se contará con buenas instalaciones y profesionales, cuyo coste te podrás ahorrar si cuentas con un seguro de viaje como Totaltravel.

Sin embargo, en ciudades de menor importancia y, en general, en el medio rural, las instalaciones sanitarias son de un nivel muy inferior, poco dotadas y con personal auxiliar escasamente cualificado.

viajar a marruecos que se necesita

Para recibir la atención adecuada y la hospitalización en caso urgencia, se debe contratar un seguro médico de viaje con cobertura de transporte sanitario e incluso repatriación, también cubierta por los seguros de la gama Totaltravel.

Por otro lado, te recomendamos la comprobación de los requisitos COVID en Marruecos en el momento en el que vayas a viajar. Si se presenta la necesidad de aportar una PCR negativa para poder visitar el país, la tendrás cubierta con nuestro seguro Totaltravel passport.

Además, cada vez son más los viajeros que practican deportes de aventura en Marruecos, por lo que se hace necesario contratar un seguro de viaje con cobertura de accidentes deportivos como Totalsports.

Todos los seguros mencionados incluyen coberturas COVID de asistencia médica, prolongación de estancia por cuarentena médica y la posibilidad de agregar coberturas de gastos de anulación de viaje por positivo en COVID.

Sobre el visado para viajar a Marruecos

Otro de los aspectos en los que debemos fijarnos para viajar a Marruecos es si es necesario un visado o no. Los viajeros procedentes de España no deberán tramitar una visa para viajar a Marruecos si van a visitar el país solo como turista.

Por otro lado, los viajeros de los siguientes también estarán exentos de obtener un visado: Alemania, Argentina, Andorra, Argelia, Australia, Austria, Bahréin, Bulgaria, Brasil, Bélgica, Congo (Brazzaville), Chile, Canadá, Corea, Costa de Marfil, Croacia, Chipre, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia,  Grecia, Guinea, Indonesia, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Kuwait, Letonia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malí, Malta, México, Mónaco, Nueva Zelanda, Níger, Noruega, Omán, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Qatar, República Checa, República Eslovaca, Rumanía, Rusia, Senegal, Singapur, Suecia, Suiza, Túnez, Turquía y Venezuela.

Si te estás preguntando entonces qué se necesita para viajar a Marruecos, tendrás que tener tu pasaporte en regla, y con ello podrías visitar el país sin problema. Además, no te olvides de comprobar qué otros documentos relacionados con la situación pandémica actual pueden pedirte. Esto incluye el resultado de PCR negativa, ficha sanitaria firmada, el certificado de vacunación, entre otros.

Cómo debe estar tu pasaporte para Marruecos

Aunque no precises de un visado, sí que debes fijarte en que tu pasaporte esté en regla. Esto quiere decir que debe tener una vigencia mínima de 6 meses, y además deberás rellenar un formulario cuando entres y salgas del país.

El pasaporte te permitirá permanecer en Marruecos hasta 6 meses en un año, y no más de 90 días dentro de un periodo de 6 meses. También te recordamos que el DNI carece de validez en Marruecos, por lo que no podrás utilizarlo.

viajar a marruecos que necesito

¿Qué más necesitas saber para viajar a Marruecos?

Como verás, no hay mucha complicación, y saber qué se necesita para viajar a Marruecos no es tan complicado. Necesitarás que tu pasaporte esté en vigor y además revisar que todos los requisitos COVID-19 los tengas cubiertos.

Sin embargo, para que tengas todos los cabos atados, te dejamos algunos consejos sobre Marruecos que te serán muy útiles.

  • La moneda en Marruecos es el dirham, el cual se divide en 100 céntimos. Te recomendamos que revises con frecuencia la cotización del dirham para obtener un cambio lo más ajustado posible. Actualmente se encuentra sobre el 1 €= 10,65 dirhams. Te recomendamos que hagas el cambio en los bancos o pagar con una tarjeta de crédito sin comisiones o recargos.
  • En el caso de que quieras ver el desierto, hazlo con un guía y con una visita programada. No te olvides de llevarte los recursos necesarios para ello.
  • Si planeas realizar deportes de riesgo como el parapente o el montañismo, te recomendamos extrema precaución, ya que los servicios de rescate pueden ser limitados.
  • También te recordamos precaución si perteneces al colectivo LGTB+, ya que, según informa el Ministerio de Asuntos Exteriores, las relaciones homosexuales pueden ser objeto de persecución penal.
  • Si planeas explorar el país en coche, la red de autovías es bastante buena, aunque estas son de peaje. Eso sí, te aconsejamos precaución debido al intenso tráfico que podrás encontrar en las carreteras principales, o la falta de mantenimiento en las carreteras secundarias.

Esperamos que este post te haya servido de ayuda y que ya sepas todo lo que se necesita para viajar a Marruecos. No te olvides de que lo más importante es tu seguridad, y, por tanto, debes contar con un seguro de viaje con una gran cobertura.

En InterMundial te ofrecemos la mayor oferta en pólizas de seguros para viajar a Marruecos. Recuerda que tienes a tu disposición nuestro seguro Totaltravel, el más amplio de todos, junto con el Totaltravel passport, el cual incluye la PCR que deberás hacerte en España para viajar a Marruecos en caso de que esta sea necesaria.

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Destinos baratos para viajar en Semana Santa 2023
    Destinos baratos para viajar en Semana Santa 2023
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
Tags: documentación marruecosMarruecosviajar a Marruecos
Post anterior

El seguro obligatorio deportivo en España: qué debes saber

Siguiente post

Consejos para mochileros por Costa Rica

Siguiente post
costa rica mochileo

Consejos para mochileros por Costa Rica

viajar a namibia es seguro

¿Es seguro viajar a Namibia?

es seguro viajar a estambul

¿Es seguro viajar a Estambul? Consejos para tu viaje a Turquía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP