Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Diferentes maneras de hacer pizza alrededor del mundo

Por Patricia Sánchez
13/04/2022
En Sin categoría
0

Aunque la pizza es universal, alrededor del mundo podemos encontrar diferentes preferencias a la hora de añadir ingredientes. En América es fácil encontrar pizzas con salchichas, pepperoni y hasta alitas de pollo, pero en Francia son muy comunes las pizzas con un huevo encima. Nada comparado con Australia, donde suelen tomarla con canguro, emú, salsa barbacoa y cocodrilo.

Lahmacun

Muy parecido a la pizza, en Turquía existe el Lahmacun, una fina torta con una ligera capa de ternera o cordero picado sazonado con pasta de pimienta, cebolla, hierbas y especias. Se cuece muy rápidamente en un horno de piedra y se remata con perejil y jugo de limón.

Fugazza

La fugazza es muy similar a la pizza, excepto porque no lleva ni queso ni tomate y porque su origen es argentino. Lleva sólo especias y, a veces, aceitunas o cebollas. También puede ir acompañado de fainá, un pan elaborado con harina de garbanzos. Por ello, es muy parecida a un pan de focaccia cargado de especias. Foto: Miriam Ramos 

Okonomiyaki

El Okonomiyaki es una tortita salada o una crepe japonesa. Su nombre traducido significa “lo que quieras a la parrilla” y es que los ingredientes pueden ser al gusto, aunque normalmente lleva panceta, gambas, kimchi (col fermentada) y verduras. Está hecho a la parrilla y condimentado con mayonesa japonesa (Kewpie), copos de bonito seco y jengibre en conserva. Foto: Luke Chan 

thunfisch pizzaboden

La alemana thunfisch es una pizza de atún, ya que su ingrediente principal es atuín en lata combinado con tomate, queso, cebolla, pimientos y orégano. Foto: Xerxes2K 

 

Por otro lado, en Australia los ‘topping’ más populares son la salsa barbacoa, emú, canguro y cocodrilo. En Francia es muy común ver en las pizzas un huevo, ya sea horneado con la pizza o frito aparte. En la India el jengibre, la carne picada, paneer (queso), salsa tikka y tofu. En Rusia  podemos encontrar pizzas frias con sardinas, atún, caballa, cebolla y salmón. Por su parte, las pizzas suecas suelen llevar cacahuetes, plátano, pollo, piña y curry. En Holanda, concretamente en Amsterdam, podemos encontrar una mezcla de pizza y perrito caliente. En Costa Rica es fácil encontrar pizzas con coco, en Brasil con guisantes, en China con anguila

 

Fuentes: Fine dining lovers / InterMundial

Posts relacionados:

  • Consejos para viajar a Riviera Maya: La guía de un viaje inolvidable
    Consejos para viajar a Riviera Maya: La guía de un…
  • ¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?
    ¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?
  • Los mejores destinos para practicar deportes extremos en Europa
    Los mejores destinos para practicar deportes…
  • ¿Es seguro viajar a Estambul? Consejos para tu viaje a Turquía
    ¿Es seguro viajar a Estambul? Consejos para tu viaje…
Tags: AlemaniaArgentinaAustraliaBrasilChinaCosta RicaEstados UnidosholandaIndiaJapónpizzaRusiaturquía
Post anterior

7 buenas razones para visitar Madrid en Navidad

Siguiente post

5 consejos para cuidar tus pies durante una ruta de largo recorrido

Siguiente post
cuidado de pies en senderismo

5 consejos para cuidar tus pies durante una ruta de largo recorrido

Entrevistamos a Amparo, blogger de Lo Que Me Gusta Es Viajar

Descubre Annecy, la 'pequeña Venecia' a los pies de Los Alpes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP