Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Consejos y curiosidades sobre viajar a Namibia

Por InterMundial
30/12/2021
En Consejos de viaje, Destinos
0

Un viaje como este requiere invertir tiempo y preparación. Solo así te asegurarás exprimir la experiencia todo lo posible y disfrutarla con tranquilidad. Por ese motivo, te traemos una guía de consejos de turismo por Namibia con todo lo que precisas saber.

Aunque veremos este aspecto más en profundidad a lo largo del post, si viajas a Namibia, contar con un seguro de viaje muy recomendable. No te olvides de contratar uno acorde con tus necesidades de viaje y las actividades que tengas pensado realizar.

1. ¿Cuándo es el mejor momento para viajar a Namibia?

En Namibia hay una menor variación de cambios estacionales, por lo que cualquier momento es bueno para viajar. Nosotros recomendamos sobre todo la estación más seca, que comprende los meses de abril a noviembre.

Durante esta época no hay apenas precipitaciones, y las temperaturas son mucho más suaves que durante el resto del año, las cuales oscilan entre los 20ºC y los 29ºC. Por este motivo los animales son más fáciles de ser avistados y te será bastante más cómodo viajar.

Si, por el contrario, te interesan más los meses de diciembre a marzo, prepárate para temperaturas más extremas a lo largo del día, sobre todo en las zonas desérticas. Pueden cambiar desde los 40ºC por la mañana hasta los 5ºC por la noche. A esto se le añaden las posibles tormentas por las tardes, que pueden interferir entre alguna de las actividades que tengas planificadas.

viajar-a-namibia

2. Vacunas requeridas para ir a Namibia de turismo

Uno de los primeros consejos de turismo en Namibia es saber si hay vacunas obligatorias y cuáles se recomiendan a los viajeros.

La única vacuna obligatoria para poder entrar a Namibia es la de la Fiebre Amarilla, y solo es requerida en viajeros que provengan de un país endémico. Aparte de estas, se recomienda tener la del Tétanos difteria, la Triple Vírica y la Hepatitis A. Se suele aconsejar en ocasiones concretas la Fiebre tifoidea, Hepatitis B, Rabia, Gripe, Neumocócica y la Poliomielitis.

Antes de viajar, visita el centro de vacunación internacional más cercano para que puedan proporcionarte más asesoramiento al respecto.  

Por otro lado, no olvides que muchos países pueden requerir una pauta completa de vacunación COVID-19 para poder entrar a ellos. Te recomendamos que consultes nuestro mapa de restricciones COVID o consultes fuentes oficiales para saber más al respecto.

3. ¿Qué requisitos se necesitan para entrar?

Necesitarás llevar contigo tu pasaporte con una validez mínima de seis meses desde la fecha prevista de salida de Namibia. Los ciudadanos de la Unión Europea, por otro lado, no precisan de ningún tipo de visado si su visita no excede los 90 días y se realiza con fines turísticos.

4.  No olvides tu seguro de viaje

Como ya hemos adelantado, contar con un seguro de viaje es uno de los consejos de turismo en Namibia más importantes. No solo cuidarás de tu salud frente a posibles incidentes, también evitarás posibles problemas ante la pérdida de equipaje o la cancelación de alguna actividad.

El safari es una de las actividades más populares del país, sin embargo, entraña una serie de riesgos y debe ser cubierta con el seguro adecuado. Totaltravel dispone de la ampliación de actividades deportivas mediante la que cubrimos safari, trekking, senderismo, globo, paseo a caballo, etc.

Además, Namibia es un destino que debe ser caro y las reservas se hacen con antelación, por lo que se hace imprescindible contratarlo con cobertura de anulación.

5.  Cambio de moneda y forma de pago

La moneda de Namibia es el dólar namibio (NAD), y un euro equivale aproximadamente a 18 NAD. Aun así, antes de viajar recuerda comprobar cuál es el cambio actual para evitar perder dinero durante el cambio de divisa.

En las ciudades principales podrás pagar con tarjeta de crédito prácticamente en todos los sitios. También asegúrate de que realizas los cambios de moneda en entidades oficiales y bien señalizadas.

Los precios no son mucho más baratos que los de España. Un menú de comida puede costar 10 € y una cerveza costará en torno a los 2 €.

6.  ¿Es Namibia segura?

¡Sí! Namibia es más que segura. Para saber más, te recomendamos que tras este post continúes tu lectura con este artículo: ¿Es seguro viajar a Namibia?

7.   Viajar en coche por Namibia

Namibia es el lugar idóneo para hacer un viaje por libre en coche. Para ello, ten esto en cuenta:

  • Las carreteras principales están bien asfaltadas, pero la mayoría del tiempo tendrás que ir por caminos de gravilla, por lo que la mejor opción quizá sea alquilar un 4×4. Esta es la opción más popular entre los turistas.
  • Alquila el coche desde el propio aeropuerto, ya que se encuentra a 45 km de la capital Windhoek.
  • Es muy probable que se crucen animales por la carretera, así que quien conduzca debe manejarse con mucha pericia.
  • Ve despacio y no superes los límites de velocidad.
  • Deberías tener conocimientos generales sobre la mecánica de un coche, como por ejemplo, cambiar una rueda, en caso de que surja algún imprevisto.
  • También puedes optar por contratar el viaje con una agencia que organice el viaje que cuente con más experiencia de conducción por Namibia.

Puedes revisar el alquiler de coches en países colindantes. Es posible que estos sean más baratos y puedas aprovechar para ampliar tu itinerario.

namibia

8.  Qué deberías llevar en la maleta

Nuestro último consejo de turismo en Namibia son las cosas que no deben faltar en tu maleta:

  • Ropa ligera para los días más calurosos
  • Ropa de abrigo para cuando refresque por la noche.
  • Gafas de sol
  • Crema de sol
  • Una gorra
  • Una cámara de fotos (no querrás que se escape ni un solo recuerdo)
  • Deportivas o zapatillas de andar
  • Una mochila para las excursiones
  • Un botiquín de primeros auxilios
  • Cantimplora

Si ya lo tienes todo, el último paso que queda por dar es subir al avión y disfrutar de esta increíble experiencia.

Una vez más te recordamos la importancia de obtener un seguro de viaje con el que poder respaldarte en el caso de que algo no salga como planeado. Desde InterMundial sabemos que podrás encontrar uno ajustado a tus necesidades.

 

Posts relacionados:

  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mundial de Qatar - Guía Completa de Viaje
    Mundial de Qatar - Guía Completa de Viaje
  • Guía para viajar a España como turista en tiempos de COVID
    Guía para viajar a España como turista en tiempos de COVID
  • Cuándo se podrá viajar a Japón
    Cuándo se podrá viajar a Japón
Tags: Áfricanamibiaque llevar en la maleta
Post anterior

Accidentes de tráfico en el extranjero, ¿qué podemos hacer?

Siguiente post

7 consejos para viajar a Italia

Siguiente post
viajar-a-italia-seguros

7 consejos para viajar a Italia

viaje-a-egipto-precio

Consejos para viajar a Egipto por primera vez

Los mejores destinos para practicar deportes extremos en Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP