Islandia es un país que se encuentra situado en una isla localizada entre América del Norte y Europa. Este país es uno de los destinos más cotizados por los turistas, al contar con paisajes que quitan el hipo a cualquiera. Pero una de las razones por las que muchas personas deciden viajar al país nórdico es por sus increíbles auroras boreales. En este post te contaremos cuándo viajar a Islandia para conseguir ver auroras boreales.
Si finalmente decides poner rumbo a Islandia, lo mejor es que lo hagas habiendo contratado un seguro de viajes, para estar preparado ante cualquier inconveniente que pueda darse. En InterMundial podrás escoger el seguro que más se ajuste a tu programación de viaje, habiendo un seguro para aquellos que vayan a realizar deporte y otra opción para los que van a hacer turismo.
¿Qué es la aurora boreal?
Una de las principales cuestiones que hace todo turista apasionado es cuándo viajar a Islandia para ver auroras boreales. Aunque muchas personas las conocen, muy pocos pueden explicar en qué consiste este hermoso fenómeno. La aurora boreal, también conocida como luces del norte, es una maravilla de la naturaleza antaño relacionada con la mitología y que hoy en día ya podemos explicar.
Las auroras boreales son provocadas cuando unas partículas llamadas viento solar, chocan con la magnetosfera de la Tierra. Este contacto entre el viento solar y el oxígeno, nitrógeno e hidrógeno de la magnetosfera a más de 500 kilómetros de altura provoca las luces del norte. Estas son atraídas por el magnetismo tanto al Círculo Polar Ártico como al Antártico, en el Hemisferio Sur, donde son conocidas como auroras australes. ¿Aún no has decidido cuándo viajar a Islandia para ver auroras boreales?.
¿Cuándo viajar a Islandia para ver auroras boreales?
Islandia es uno de los mejores sitios del mundo donde disfrutar de auroras boreales, y esto es debido en gran parte a que estas son visibles casi todo el año. Desde el mes de septiembre hasta el mes de abril se sitúa la temporada para poder ver las luces del norte. Por esto la pregunta que muchos turistas se hacen sobre cuándo viajar a Islandia para ver auroras boreales depende un poco del paisaje que quieras encontrarte.
Islandia es el destino propicio para disfrutar de este fenómeno de la naturaleza, debido en gran parte a la inexistencia de contaminación lumínica. Al tener una duración de 8 meses la temporada, contamos con varias opciones sobre cuándo viajar a Islandia para ver auroras boreales. Por ejemplo, durante los meses de diciembre, enero y febrero los días en el país nórdico son muy cortos, teniendo noches que duran hasta 20 horas, ideal si viajas para ver este fenómeno, ya que la oscuridad total es uno de los principales requisitos.
El mes de septiembre también es considerado una fecha clave para viajar a Islandia en busca de auroras boreales. En este mes las noches comienzan a alargarse poco a poco y el clima no es tan frío como en los meses de otoño o invierno, habiendo mucha actividad solar. Si no quieres pasar mucho frío y te preguntas cuándo viajar a Islandia para ver auroras boreales, septiembre es el mes idóneo.
Los meses de octubre y noviembre son aquellos en los que comienzan a alargarse las noches en la isla, por lo que es más probable poder ver las luces del norte. El único inconveniente es que son meses donde comienzan a darse las primeras nevadas en todo el país, por lo que si es durante estos meses cuando decides viajar a Islandia para ver auroras boreales, lo mejor que puedes hacer es consultar la previsión meteorológica y llevarte ropa de abrigo.
Los dos últimos meses de la temporada, marzo y abril, se caracterizan por encontrarse cerca del equinoccio de primavera, lo que provoca el aumento de la actividad solar, lo que ofrece excelentes posibilidades para disfrutar de este hermoso fenómeno. Esta opción sobre cuándo viajar a Islandia para ver auroras boreales es una de las mejores, sobre todo en marzo, a pesar de que el número de turistas en la isla sea elevado.
¿Dónde ver auroras boreales en Islandia?
Una gran noticia para todas aquellas personas que estén pensando en cuándo viajar a Islandia para ver auroras boreales y qué lugares son los mejores para disfrutar de estas, es que toda la isla es perfecta para observar este fenómeno. Al encontrarse al norte y estar en su mayor parte despoblada hace que la contaminación lumínica sea baja, llegando a ser posible ver las luces del norte desde Reykjavik, capital del país, cuando estas son muy intensas.
Esta isla, al contar con gran parte de la zona norte deshabitada, hace que muchos de los mejores lugares para ver auroras boreales sean parajes naturales de cuento. Algunos de estos puntos son Jökulsárlón, una conocida laguna glaciar donde podrás disfrutar de este fenómeno de la naturaleza, situada en el Parque Nacional Vatnajökull.
También puedes acudir a una de las montañas más conocidas del país nordico, Kirkjufell, conocida también como ‘Montaña de la Iglesia’. Su orientación hacia el norte la convierte en un lugar único donde disfrutar de la aurora boreal, incluso los días que no es tan intensa.
Como hemos mencionado antes, la capital del país también es un lugar donde poder disfrutar de la aurora boreal, al menos en los alrededores donde no hay tanta contaminación lumínica. Existen diversas actividades y tours que te permitirán disfrutar de este fenómeno cerca de la capital del país.
Ahora que ya sabes cuando viajar a Islandia para ver auroras boreales, prepárate y coge mucha ropa de abrigo para poder disfrutar de esta hermosa maravilla de la naturaleza.
En InterMundial nos preocupamos porque todo te vaya genial durante tu estancia, por ello ponemos a tu disposición los mejores seguros, ya sea para ir a practicar algún deporte o turismo, para que puedas pasarlo bien sin preocuparte de nada.