Información esencial para viajar a Islandia
Seguros de viaje a Islandia
Elige tu seguro para viajar a Islandia
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.
Mejor época para viajar a Islandia
La situación geográfica de Islandia, cercana al Polo Norte, propicia que la mejor época para visitar la isla sea el verano. Sobre todo en agosto, podremos disfrutar de ausencia de oscuridad o sol de medianoche, temperaturas suaves y escasas lluvias. Es en estas fechas cuando más podremos aprovechar nuestro viaje a Islandia. Podremos practicar deportes en la naturaleza y visitar la mayor parte del país, ya que por lo general se mantienen abiertas la totalidad de las carreteras.
Si bien la mejor época para ver las auroras boreales es el invierno, cuando las noches son más oscuras y apenas hay cuatro horas de luz, al final del verano ya podemos disfrutar de este bello fenómeno.


Qué ver y qué hacer en Islandia
Cuando viajes a Islandia, aterrizar en Reikiavik te permitirá disfrutar de las grandes posibilidades que ofrece la capital: sus dos catedrales, puerto y paseo marítimo, vida nocturna y balnearios.
Los principales atractivos naturales de Islandia podrás contemplarlos realizando la ruta del Círculo Dorado, cercana a Reikiavik. El itinerario comprende la cascada de Gullfoss; los géiseres, piscinas de lodo y fumarolas del valle de Haukadalur, y el parque nacional de Thingvellir. Este territorio puede recorrerse mediante rutas organizadas a caballo.
Otro destino imprescindible que ver en Islandia es lago glacial Jökulsárlón, el mayor del país, donde podrás realizar una excursión en barco mientras observas icebergs flotantes. Quienes no tienen miedo al frío, osan a practicar surf en su Ice Beach.
Conducir en Islandia
Los españoles pueden conducir en Islandia con el permiso de conducir vigente.
Si vas a usar el coche durante tu viaje a Islandia, verifica siempre el estado del tiempo y las carreteras antes de comenzar el trayecto. La información proveniente de fuentes oficiales está disponible en la web de la Vegagerðin. Respeta escrupulosamente las señalizaciones de circulación y límites de velocidad. Ojo, la reducción de velocidad no suele indicarse a través de señales.
La Ring Road o Hringvegur, es una circunvalación que rodea toda la isla y que permite conocer Islandia en su mayor parte a través de un road trip. Está asfaltada casi en su totalidad, y los tramos de tierra no están en malas condiciones. Aunque para recorrer la Ring Road podría bastar con un turismo, lo ideal es viajar por Islandia con un 4x4, pues te permitirá circular por las carreteras de montaña y conocer lugares inaccesibles de otro modo.
Comprueba que el tipo de vehículo que conduces es apto para las carreteras por las que vas a circular. Infórmate en la empresa de alquiler de coches de cuáles están habilitados como 4x4 para poder acceder a las pistas de montaña, señalizadas con la letra F. Al ser de gravilla, estrechas y tortuosas, es necesario extremar la precaución en ellas. La mayoría de las carreteras de montaña permanecen cerradas hasta mediados de verano.


Islandia, paraíso deportivo
La diversidad paisajística de Islandia permite realizar muchos planes deportivos. Los aficionados al ciclismo de montaña suelen recorrer la 'Glacier 360; una ruta alrededor del glaciar Langjokull. Otro glaciar, el Vatnajökull, el mayor del país, es ideal para recorrerlo en motos de nieve. Los ríos Hvita o Jökulsá permiten practicar rafting.
Si eres amantes de los animales, Islandia es un país perfecto que visitar. Una ruta en barco en Husavik te permitirá avistar ballenas y otros cetáceos. Viajar a las Islas Vestman es imprescindible si quieres observar a los frailecillos o practicar senderismo.
Una última recomendación, ¡no te marches de Islandia sin disfrutar de los baños termales en laLaguna Azul!