Icono del sitio Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.

¿Cuáles son los países que piden visa a los españoles?

Estos son los países a los que los españoles debemos viajar con visado

¿Sabías que el pasaporte español es uno de los más poderosos del mundo? Sí, los españoles podemos viajar por motivos turísticos y con períodos de estancia limitados a más de 150 países solamente con nuestro pasaporte, sin necesidad de visado. Entre estos destinos se encuentran Tailandia, Filipinas, Japón, Argentina, México, Vietnam, Malasia, Indonesia o Nueva Zelanda. A esta lista de países sin visado para españoles hay que sumar todos aquellos países de la Unión Europea, a los cuales podemos viajar tan sólo provistos de nuestro DNI. Sin embargo, hay países que piden visa a los españoles para entrar en su territorio. Da la casualidad que algunos de estos países son destinos muy frecuentados por los viajeros.

El visado o visa, imprescindible para viajar a los estados que lo requieren, es una autorización que otorga un país a un ciudadano extranjero para entrar y permanecer temporalmente en el mismo. El visado es un documento adjunto al pasaporte expedido por las autoridades para indicar que este ha sido inspeccionado y considerado válido para las personas que entran o salen de un país.

Cada país emite diferentes tipos de visado en función del objeto del viaje (turismo, estudios, negocios, trabajo, investigación, etc.) Cada una de estas visas suelen variar en precio, forma y requisitos de solicitud. Nos detendremos en los visados turísticos de los destinos más demandados. Esperemos que tras leer este artículo sepas cómo solicitar el visado que sea útil para tu próximo viaje.

Estos son los países a los que los españoles debemos viajar con visado. Te indicamos cómo tramitar cada uno de ellos.

Como ya hemos dicho, hay diferentes formas de tramitar un visado. Muchas de las visas se pueden realizar online o de forma presencial a través del consulado o embajada correspondiente al país que vamos a viajar. En cambio, algunos estados delegan la tarea de tramitar los visados a centrales u oficinas específicas. También hay países que lo que solicitan al turista no es exactamente un visado, sino una autorización electrónica de viaje, las cuales se solicitan por internet. Veamos ya cuáles son los países que piden visa a los españoles y cómo obtener cada uno de ellos.

eTA Canadá

No es necesario un visado para Canadá si vas a viajar como turista. Además del pasaporte en vigor, deberás poseer la autorización electrónica de viaje eTA (Electronic Travel Authorization). Esta autorización se exige a quien vaya a ir a Canadá en avión y no dispongan de tarjeta de residencia permanente. Solicitar y obtener la eTA es muy sencillo: bastará con rellenar un formulario en la web del Ministerio de Inmigración con anterioridad al viaje y abonar la tasa de 7 dólares canadienses. Esta autorización se vincula electrónicamente al pasaporte, por lo que no es necesario imprimir nada. Su validez es de 5 años, siempre que tu pasaporte no caduque antes. En este post tienes más información acerca de los requisitos para viajar a Canadá.

SEGUROS PARA VIAJAR A CANADÁ

ESTA EEUU

Para determinados viajes muchos españoles no tienen por qué tramitar un visado a Estados Unidos, sino que basta con el ESTA. Para obtener esta autorización electrónica debes cumplir algunos requisitos: el objeto de tu viaje debe ser el turismo o los negocios -no trabajar o estudiar-, la estancia debe ser inferior a 90 días y poseer un billete de ida y vuelta, entre otros.

El ESTA se solicita desde este site oficial, proceso que sólo te llevará unos minutos. Ten en cuenta que puedes tramitarlo como máximo hasta 72 horas antes de tu entrada en EEUU, deberás pagar con tarjeta de crédito los 14$ de tasa, tendrás que contar con un pasaporte de lectura mecánica y aportar datos personales, de contacto y, opcionalmente, de tu empleo actual. Una vez completado el formulario y pagadas las tasas, recibirás la confirmación para imprimir y un número de solicitud que conviene guardar. El ESTA caduca a los dos años o hasta que cumpla tu pasaporte. Si tu solicitud de viaje no está autorizada y decides continuar con tus planes de viaje a Estados Unidos, tendrás que solicitar un visado. En este artículo tienes mucha más información acerca de cómo conseguir el ESTA y otros requisitos para viajar a EEUU.

SEGUROS DE VIAJE A EEUU

Visado para China

Si el motivo de tu viaje a China es hacer turismo, deberás solicitar el visado turístico, que autoriza una estancia de 30 días y una sola entrada. Hay varias formas de solicitar el visado chino: presencial vía Centro de Servicio de Solicitud de Visado Chino (CSSVC) o en el Consulado Chino en Barcelona (sólo los nacidos, residentes o empadronados en Cataluña), online a través de agencias, y por correo (sólo en el consulado de Madrid).

Según el objeto de tu estancia en China, deberás presentar una determinada documentación, como justificantes de nuestro alojamiento. Es recomendable utilizar el servicio de cita previa en línea para entregar la solicitud del visado, disponible sólo en el CSSVC.  Las tasas se pagan el día de recogida del visado, y varían en función de la forma de solicitud. En el CSSVC la tarifa más económica son 126,55€ (60€ de visado + 66,55€ de tasas) y la más cara, la urgente, cuesta casi 200€. En cambio, en el Consulado Chino en Barcelona el precio del visado básico es de 60€, a no ser que se pida urgente. El CSSVC te permite tramitar el visado chino por correo, a cuyo precio se le suman las tasas de transporte.

Por otro lado, hay agencias que se encargan de hacerte el visado para China sin que tengas que acudir a ningún sitio. Sin embargo, al precio del visado deberás sumar las tasas de gestión y transporte.

Ojo, no es necesario el visado para viajar a Hong Kong y Macao, siempre que la estancia no supere los 90 días en cada ciudad. Tampoco para la isla de Hainan, aunque con condiciones. En este otro artículo encontrarás mucha más información sobre los requisitos para viajar a China.

SEGUROS DE VIAJE A CHINA

Visado para Rusia

Los españoles necesitamos visado ruso, cuya gestión requiere planificar el viaje y reunir ciertos documentos, por lo que hacerlo con varias semanas de antelación es fundamental. La tramitación del visado a Rusia para españoles se realiza en la Central de Visados Rusos, única agencia autorizada por la Embajada, con oficinas en Madrid y Barcelona, aunque permite solicitarlo a través de su web.

El visado turístico a Rusia autoriza una estancia máxima de un mes y su única finalidad es la realización de actividades recreativas. Si viajas a Rusia en crucero y haces escala en alguno de los puertos del país, no necesitarás tramitar el visado a Rusia, siempre que la estancia no supere las 72 horas y sigas la ruta turística programada para el grupo, nunca de manera individual.

Para solicitar el visado a Rusia deberás aportar vuelos, las direcciones donde te alojes y una carta de invitación, además de adquirir un seguro de viaje a Rusia, entre otros documentos.

El precio del visado ruso varía en función del tipo tramitación elegida: la normal cuesta 58€ y se demora unos 10 días, la urgente, 113€, y tarda 24 horas, siempre desde la recepción de la documentación. En este otro post tienes más información sobre la tramitación del visado a Rusia para españoles.

SEGUROS DE VIAJE A RUSIA

eVisitor para Australia

Existen diferentes tipos de visado a Australia para españoles, por lo que necesitarás tramitar uno u otro en función del motivo y la duración de tu estancia.

Si tu propósito es hacer turismo o negocios (realizar contactos empresariales, asistir a reuniones o entrevistas, etc), y no por trabajo remunerado, venta de productos o estudios, necesitarás la autorización electrónica de viaje a Australia para ciudadanos de la Unión Europea. El eVisitor permite entradas múltiples durante un año con estancias máximas de 3 meses por visita.  Para tramitar el eVisitor no necesitarás acudir a la embajada ni enviar el pasaporte u otros documentos. Puedes hacer el eVisitor online gratuitamenteMás información sobre el resto de visados australianos y el eVisitor en este otro artículo.

SEGUROS DE VIAJE A AUSTRALIA

Visado para Cuba

El visado o tarjeta turística es imprescindible para viajar a Cuba. Se expide en los Servicios Consulares de Cuba en España o a partir de agencias en el país de origen. Es válido para una sola entrada al país durante 30 días, prorrogable otros 30 días más en una oficina de inmigración. Cuesta 22€.

Los requisitos para obtener el visado a Cuba son: Pasaporte válido, rellenar el formulario, presentar los billetes de ida y vuelta, pagar las tasas correspondientes. Además, para viajar a Cuba es imprescindible contratar seguro médico y de viaje.

SEGUROS DE VIAJE A CUBA

Visado para la India

El visado de turista o e-Tourist Visa tiene una validez de 30 días y sólo permite una única entrada a la India. Este tipo de visado a la India sólo se admite para entrar por alguno de los 24 aeropuertos actualmente preparados para este tipo de visados, entre los que se encuentran los de Delhi, Jaipur, Mangalore, Mumbai, o Varanasi, o los 3 puertos de mar: Cochin, Goa, Mangalore. Puedes tramitar el visado indio online a diferentes precios, según si lo tramitas desde la web oficial (49,20$) o a través de la agencia gestora ICVAC (125,97€)

Más información para viajar a la India en este otro artículo.

Visado para Birmania (Myanmar)

Los españoles pueden solicitar el visado turístico a Myanmar por Internet. Su precio es de 50$ y se concede únicamente para una estancia de 28 días, permitiéndose una sola entrada.

Con este visado sólo se puede entrar al país por sus principales aeropuertos: Yangón, Mandalay y Nay Pyi Taw.

SEGUROS DE VIAJE A MYANMAR

Visado para Camboya

Para viajar a Camboya se requiere un pasaporte en vigor, con una validez de más de 6 meses, y un visado. Aunque es posible tramitarlo online antes de viajar, también se permite hacer el visado “on arrival” en Camboya, al entrar en el país. Esto es posible de dos formas:

La duración máxima del visado turístico para Camboya es de un mes, prorrogable otro mes más desde Inmigración en Phnom Penh.

SEGUROS DE VIAJE A CAMBOYA

Visado para Laos

Además del pasaporte con una validez mínima de 6 meses, para viajar a Laos se exige un visado útil para una estancia máxima de 30 días, renovable en Vientiane. El visado a Laos se consigue “on arrival”, es decir, al entrar en el país, pagando 35$ o en moneda local, tailandesa, camboyana o vietnamita. Es posible expedir el visado “on arrival” en Laos de varias formas:

SEGUROS DE VIAJE A LAOS

Además del visado, algunos de estos países exigen al viajero contratar un seguro de viaje.

Como ya hemos visto, este es el caso de Rusia y Cuba, para los cuales el seguro de viaje es obligatorio. Sin embargo, para el resto de países, la opción de adquirir este tipo de pólizas es muy recomendable, pues nos aseguramos una asistencia sanitaria de calidad sin tener que pagar por ello. Ten en cuenta que en países como Estados Unidos o Canadá el precio de la atención médica es elevadísimo, mientras que en otros, recibir una asistencia adecuada depende de clínicas privadas que se localizan en importantes ciudades.

Un seguro de viaje como los de la gama Totaltravel de InterMundial cuenta con las mejores coberturas médicas, desde una visita al médico hasta una operación de urgencia, incluyendo transporte sanitario al centro más adecuado o repatriación a España. Estos seguros de viaje cubren gastos relacionados con otras incidencias importantes en nuestros viajes, como puede ser la cancelación o interrupción de los mismos, la pérdida o robo del equipaje o los retrasos y cancelaciones del transporte. 

Y sin dejar atrás el tema de los visados, te interesará saber que con estos seguros de viaje de InterMundial podrás recibir información acerca de la gestión de tu visa y tendrás cubiertos los gastos de gestión y obtención de documentos que debas sustituir por pérdida o robo durante el viaje. También podrás cancelar tu viaje si te roban documentación o equipaje que te imposibilite iniciar o seguir tu viaje.

Salir de la versión móvil