Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

6 consejos y recomendaciones para viajar a Milán

Por InterMundial
17/06/2022
En Consejos de viaje
0

Milán es una de las ciudades más representativas de Italia y que más turistas atrae al país de la península itálica. Si disfrutaste de nuestro post ‘7 consejos para viajar a Italia’, no puedes perderte esta nueva edición, esta vez centrándonos en Milán. Esta ciudad es muy conocida por su arte y arquitectura, pero sobre todo por ser la ciudad de la moda italiana. En este post de InterMundial te daremos una serie de consejos para viajar a Milán y que puedas disfrutar de la experiencia al máximo.

Si vas a poner rumbo a la ciudad de la moda italiana deberías hacerlo de la forma más segura posible. Por ello en InterMundial te recomendamos que viajes a la ciudad con un seguro de viaje, que te ayude a estar preparado en el caso de que se produzca cualquier imprevisto en tu viaje. En InterMundial contamos con una gran variedad de seguros que se adaptarán a los planes que tengas en la ciudad italiana, ya sea yendo a esquiar a los Alpes o visitando los lugares más emblemáticos de la localidad.

1. Cuál es la mejor época para viajar a Milán

Uno de los primeros consejos para viajar a Milán es cuál es la mejor época del año para visitar la localidad italiana. Las estaciones de primavera y otoño son consideradas las dos mejores épocas para poner rumbo a la ciudad italiana. Esto se debe a que la temperatura es agradable y gran parte de la ciudad luce preciosa. Además, durante el otoño también se celebra la semana de la moda de Milán, recibiendo la visita de múltiples diseñadores y celebridades.

Si no quieres gastarte mucho dinero, nuestro consejo para viajar a Milán es que no lo hagas durante la celebración de este evento de la moda, que se da dos veces al año. Una de ella en enero-febrero y otra en septiembre-octubre. Durante ambas semanas los precios en la ciudad se ven aumentados debido a la gran demanda que se da, algo que se reflejará en los precios de alojamientos e incluso de la comida.

El verano es considerada como la peor época del año para visitar Milán, debido en gran parte al gran calor hace todos los veranos en esta ciudad. Al encontrarse lejos del mar, las temperaturas son altas llegando a superar los 40 grados. Esto provoca que durante estos meses muchas tiendas decidan cerrar, ya que no es la época que más turistas reciban. Por otro lado, si lo que buscas es visitar la ciudad y realizar deportes de nieve, el invierno es la mejor época para ti. Es cierto que las temperaturas son muy bajas, pero si te gusta el frío podrás disfrutar de esta ciudad y de la poca afluencia de turistas.

2. ¿Cómo ir del aeropuerto de Milán al centro de la ciudad?

Existen tres aeropuertos distintos cuya ubicación es perfecta si decides viajar a Milán. Tenemos el aeropuerto de Malpensa, que está a unos 50 kilómetros, el aeropuerto de Linate, que está a apenas 10 kilómetros, y por último el aeropuerto de Bérgamo, que está situado a unos 50 kilómetros.

Existen diversas opciones para llegar desde estos aeropuertos hasta el centro de Milán. Si llegas al aeropuerto de Malpensa y no quieres gastarte mucho dinero en llegar a la ciudad nuestro consejo para viajar a Milán es coger el tren Malpensa Express o el bus terravision. Estas dos opciones te permitirán llegar a por menos de 15 euros al centro de la localidad italiana.

visitar-milan-diciembre

Si llegas al aeropuerto de Linate y quieres llegar al centro de la población sin gastar mucho, nuestro consejo para viajar a Milán es que estés atento y te subas en las líneas de bus 73 y X73. Ambas líneas te llevarán al centro de la ciudad por apenas 1,50 euros. También existe la opción de coger un taxi que por unos 35 euros, aproximadamente, también te llevará al centro. Esta opción puede ser útil si viajas con varias personas y queréis llegar al centro tranquilos.

Por último, si aterrizas en el aeropuerto de Bérgamo, también tienes varias opciones para llegar a la ciudad. Nuestro consejo para viajar a Milán sin gastar mucho en el transporte es viajando en autobús, que no cuesta más de cinco euros, o en el tren de Bérgamo, el cual tiene un precio que ronda los 7 euros. El resto de opciones suben ya de precio, ya que es un aeropuerto que se encuentra a unos 45 kilómetros.

3. ¿Dónde alojarse en Milán?

Si tienes pensado poner rumbo a la ciudad de la moda italiana, tenemos claro que el consejo para viajar a Milán y que puedas escoger tu alojamiento entre las distintas opciones es que lo hagas con tiempo. Solamente reservando tu alojamiento con tiempo podrás tener el mejor precio y la mejor oferta de lugares.

Existen muchas zonas interesantes donde alojarse en la ciudad italiana. Por ejemplo, si lo que buscas es tener una buena comunicación con el aeropuerto y con el centro de la ciudad, nuestro consejo para viajar a Milán es que te alojes en la zona cercana a la Estación Central de Trenes. Si te alojas en esta zona llegarás al centro histórico de la ciudad en apenas 25 minutos.

Si lo que buscas es estar cerca de los lugares más emblemáticos de la ciudad, deberás de tener claro que el precio de estos alojamientos puede resultar más caro, ya que algunos de los hoteles céntricos de la ciudad cuestan unos 120 euros aproximadamente la noche, suponiendo que no sea temporada alta y que los precios hayan subido. Por otro lado, los barrios de Brera y Navigli se encuentran a 10 minutos del centro, contando con una gran oferta de restauración y ocio nocturno, lo que los convierte en dos zonas muy interesantes para alojarse.

Al final el alojamiento que escojas dependerá del presupuesto y de los planes que tengas que hacer. Entre los muchos consejos para viajar a Milán, creemos que debes de planificar todo con tiempo, ya que solamente así lograras el alojamiento perfecto a un precio razonable.

4. ¿Qué comer en Milán?

Italia cuenta con una de las gastronomías más famosas de todo el mundo, por ello en Milán podrás encontrar muchos de los platos más famosos del país que sin duda no podrás irte sin probarlos. Entre los distintos platos que existen, nuestro consejo es que debes de probar algunos platos como el Risotto alla milanese, ensalada caprese o postres como el Tiramisú o Amaretti, unas galletas de almendra típicas de la ciudad.

Otro de los consejos para viajar a Milán y disfrutar de su gran gastronomía es que pruebes algunos de los licores más famosos de país, como el Limoncello, una bebida alcohólica cuya base es el limón, y el Amaretto, una bebida alcohólica hecha con almendras y que es muy bebida en Milán.

viajar-milan-covid

5. ¿Cuántos días son necesarios para visitar Milán?

La ciudad de Milán cuenta con una extensión y estructura que permite que los turistas no necesiten mucho tiempo para visitar sus lugares más famosos. Si te ciñes a los lugares más emblemáticos y céntricos, puede que logres ver toda la ciudad en un solo día. Eso sí, deberás de llevarlo todo muy planificado y no perder mucho tiempo en cada una de las paradas que hagas.

Por esto, otro de los consejos para viajar a Milán y poder conocer la ciudad al completo sin tener un día super estresado es que te quedes al menos dos días en la localidad italiana. Con dos días podrás visitar tranquilamente cada uno de los puntos históricos y de interés de la población. Además, si puedes quedarte algún día más en la ciudad deberías visitar algunos lugares cercanos a Milán, como los lagos de Lombardía.

6. Visita el Duomo

Uno de los consejos para viajar a Milán es no perderse el Duomo. Italia es uno de los países que más catedrales tiene, pero la Catedrale Metropolitana della Beata Vergine Maria es considerada una de las mejores del país, siendo la segunda más grande de Italia y la tercera del mundo.

Muchos viajeros tienen muy poco tiempo cuando llegan a la ciudad, por lo que la visita al Duomo suele ser en la propia fachada de la catedral. Por ello, nuestro consejo para viajar a Milán y disfrutar de esta maravilla es planificar todo con tiempo y organizar una excursión al Duomo. Si decides visitar la catedral por dentro podrás disfrutar de su arquitectura y del arte que se encuentra en el interior.

Otra de las opciones dentro de la visita será recorrer los tejados de la catedral, donde podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de toda la ciudad. Recuerda que si quieres visitar el Duomo deberás de entrar con hombros y rodillas cubiertas, al igual que en otras muchas iglesias de Italia.

Viajar-Milan-requisitos

Estos son algunos de los consejos para viajar a Milán y disfrutar de cada uno de los rincones de la ciudad. Recuerda que deberás adaptar estas recomendaciones según la época en la que decidas poner rumbo a la localidad italiana. Estos te ayudarán a conocer a fondo toda la ciudad y probar cada una de las experiencias culturales y gastronómicas de la población.

En InterMundial siempre nos preocupamos de que todo vaya genial durante tu estancia, por ello siempre tenemos a tu disposición los mejores seguros de viajes, adaptados a tu experiencia, para que puedas pasarlo genial sin tener que preocuparte de nada.

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Post anterior

Los mejores consejos para viajar a Islandia por primera vez

Siguiente post

Guía de consejos para viajar a Venecia por primera vez

Siguiente post
guia-de-consejos-para-viajar-a-venecia

Guía de consejos para viajar a Venecia por primera vez

que-visitar-en-londres-en-4-dias

Las 13 cosas que visitar y hacer en Londres en 4 días

mejor-epoca-para-viajar-a-londres

Mejor época para viajar a Londres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP