Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Curiosidades del mundo: ¿Sabes cómo es un desayuno inglés típico?

Por Patricia Sánchez
05/10/2021
En Sin categoría
0

En la mayoría de los casos, los desayunos tradicionales suelen ser más copiosos que a los que estamos acostumbramos y se elaboran con alimentos que aporten los nutrientes básicos para afrontar el día, como proteínas, azúcar y grasas. A pesar de compartir esta característica, la gastronomía tan variada de cada continente se refleja a la hora de tomar el desayuno y, así, nos encontramos con grandes contrastes. Después de haber visto cómo son los desayunos tradicionales de Japón y México, nos acercamos a Reino Unido para conocer cómo elaboran en este país la que se considera una de las comidas más importantes del día.

En un desayuno tradicional inglés, también llamado ‘Fry up’, existen variantes según la región, aunque hay ingredientes que son comunes en todos ellos, como el té, los huevos fritos, el bacon, las salchichas, las judías estofadas, los champiñones, las tostadas, el zumo y el porridge.

En Reino Unido, donde cuentan con numerosos tipos de té importados desde todo el mundo y donde se suele consumir éste a cualquier hora del día, durante la hora del desayuno es asimismo habitual tomar una taza de té verde o té inglés tradicional en lugar de café. Los huevos fritos también se pueden preparar revueltos con un tipo de bacon más parecido al jamón, ya que no es tan grasiento como al que estamos acostumbrados. Esto, junto a las salchichas, champiñones y judías estofadas, constituyen los platos salados del desayuno.

La parte más dulce de este desayuno tradicional inglés se compone de tostadas con mantequilla, que se pueden acompañar de mermelada de naranja amarga o de frutos del bosque, un zumo y porridge, o bien, de leche con cereales. El porridge es un preparado de leche caliente con copos de avena que con el calor se convierten en una especie de papilla y a la que se le puede añadir azúcar, fruta o miel.

Este contundente desayuno no es habitual en el día a día de los ingleses debido a la agitada rutina actual que les lleva a tomar un desayuno más rápido y ligero que antaño, a base de cereales o tostadas. Sin embargo, en hoteles y restaurantes lo puedes encontrar a todas horas del día, ya que se ha popularizado entre los turistas que desean degustar la gastronomía clásica inglesa.

¿Te has quedado con hambre? Descubre los mejores platos del mundo a través de este vídeo. ¡Dale al play y buen provecho!

Fuente: InterMundial Seguros de Viaje

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • Destinos baratos para viajar en Semana Santa 2023
    Destinos baratos para viajar en Semana Santa 2023
  • Consejos para viajar a Riviera Maya: La guía de un viaje inolvidable
    Consejos para viajar a Riviera Maya: La guía de un…
  • ¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?
    ¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?
Tags: curiosidades del mundodesayunodesayuno inglés típicodesayuno tradicional inglésInglaterraReino Unido
Post anterior

¿Realidad aumentada en tu móvil? Prueba la app Wikitude

Siguiente post

Historypin, una app para conocer la historia a través de fotografías

Siguiente post

Historypin, una app para conocer la historia a través de fotografías

Consejos para preparar un viaje largo por carretera

5 destinos asiáticos que merece la pena visitar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP