Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Viajar a Etiopía: ¿es seguro? ¡Descúbrelo aquí!

Por Alberto Rubio
21/10/2021
En Consejos de viaje, Destinos, Seguros de viaje
0

En Etiopía podríamos decir que se encuentra la cuna de nuestra cultura, una de las civilizaciones más antiguas del mundo, lugar en el que se han encontrado hallazgos arqueológicos de más de 3 millones de años. Allí descubrirás impresionantes paisajes y una cultura totalmente distinta a la occidental. Sin embargo, ¿es seguro viajar a Etiopía?

Si el próximo punto marcado en tu mapa está en Etiopía y no puedes esperar más a poder visitar esta increíble región, desde InterMundial te damos nuestros mejores consejos para que puedas viajar con la mayor seguridad. ¡Respondemos todas tus dudas al respecto!

Antes de comenzar tu viaje, te recomendamos que compruebes con frecuencia cuáles son las restricciones para acceder al país durante la pandemia COVID-19 y cuáles son las medidas preventivas que debes tomar. Puedes consultar nuestro mapa COVID-19 para disponer de información actualizada en todo momento.

¿Es seguro viajar a Etiopía? → Qué necesitas saber

En general sí es seguro viajar a Etiopía, y no es menos segura que otras capitales africanas. Sin embargo, te recomendamos extremar la precaución. En la actualidad, el país se enfrenta a una creciente desestabilidad económica y política.

La frecuencia de asaltos callejeros con violencia cada vez es mayor, es por ello que se aconseja no pasear solo por la noche y extremar las medidas de seguridad. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, se recuerda la importancia de mantenerse al día de las últimas actualizaciones de forma previa y también durante el viaje para evitar posibles imprevistos.

Etiopía sufre en la actualidad las consecuencias de una guerra civil entre el gobierno etíope y el Frente Popular para la Liberación de Tigré. Esto, sumado a la precariedad y falta de recursos en el país, hacen que debamos planear bien nuestro viaje y contar con la preparación necesaria para poder evitar imprevistos.

Consejos para viajar a Etiopía de forma segura

Viajar a Etiopía sí es seguro, y te garantizamos que será una experiencia que no podrás olvidar nunca. Sin embargo, debemos hacerlo tomando las medidas de autoprotección adecuadas. A continuación veremos aspecto por aspecto los puntos que debes tener en cuenta.

es-seguro-etiopia

Escoge un seguro de viaje con una alta cobertura

Se debe tener presente que, debido al carácter remoto y de difícil acceso de muchas regiones de Etiopía, resulta sumamente complejo garantizar una evacuación médica en caso de accidente grave.

Por otro lado, la infraestructura sanitaria del país es muy insuficiente y la escasez de medicamentos resulta habitual. Por todo ello, resulta imprescindible contar con un seguro médico como Totaltravel que incluya la repatriación aérea y elevada cobertura de gastos médicos que permitan la adecuada atención sanitaria en clínica privada.

De necesitar entrar con PCR en Etiopía en el momento de viajar, el seguro Totaltravel passport incluye esta prueba en España previa al viaje y, además, las coberturas sanitarias, de equipajes y transportes necesarias en Etiopía.

Un viaje a Etiopía tiene un coste elevado y lo ideal es que el seguro contratado tenga la posibilidad de contratar cobertura de gastos de anulación de viaje. Esta cuestión está resuelta con ambos seguros indicados.

Inscribirse en el Registro de Viajeros del MAEC

El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda inscribirse en el Registro de Viajeros. Gracias a esto, te podrán localizar en caso de urgencias, podrás recibir información contrastada y al día en caso de crisis o catástrofe y además te proporcionarán asistencia cuando la necesites. Este es un punto importante aunque sea seguro viajar a Etiopía.

Zonas de riesgo alto que debes evitar

El MAEC nos proporciona una lista de zonas de riesgo que deben ser evitadas por los turistas:

  • Región de Tigray: en esta zona están teniendo lugar intensos enfrentamientos y se está produciendo la ocupación de amplios territorios por parte de las fuerzas rebeldes. Estas zonas incluyen la región de Tigray, la parte norte de Amhara, Gondar, Simien Mountains Bahar Dar, Wollo norte, Lalibela, Woldiya, Kombolcha y las zonas de Afar que limitan con Tigray y la mitad norte de Amhara.
  • Las zonas fronterizas con Eritrea, Somalia, Kenia, Sudán y Sudán del Sur por el riesgo de secuestro y estallidos de violencia.
  • Región Somali: se trata de una zona muy inestable por ataques y amenazas de secuestro.
  • Región de Gambela: no se recomienda debido a los enfrentamientos tribales que tienen lugar en esta región.
  • Región Benishagul-Gumuz: en esta región también se han producido enfrentamientos tribales, por lo que se desaconseja acercarse a esta zona.
  • Región de Oromía y el resto de la región de Ahmara: en los últimos meses se están produciendo diversos enfrentamientos del tipo étnico-político en estas zonas.

De la misma forma, se recomienda mantener precaución en la capital Addis Abeba, ya que hasta la actualidad en esta no presentaba una criminalidad alta, en los últimos meses se ha incrementado el aumento de robos con o sin violencia hacia extranjeros.

se-puede-viajar-a-etiopia

Cómo desplazarte por el país

Se desaconsejan los desplazamientos por carretera, y se debe viajar solamente de día junto con un guía local. Según la OMS, este es uno de los países con un mayor índice de mortalidad por accidentes de tráfico, sobre todo de noche.

Tampoco te desplaces de noche por la ciudad, y si lo necesitas, que sea en taxis oficiales.

Vacunas y enfermedades en Etiopía

Es seguro viajar a Etiopía, y no hay vacunas obligatorias para poder entrar al país. Sin embargo, se recomienda tener las vacunas del tétanos, fiebres tifoideas, hepatitis A y B y cólera.

Enfermedades como la malaria o el dengue también están presentes, así que te recomendamos que utilices un buen repelente de mosquitos y que lleves camisetas de manga larga y pantalones largos durante el amanecer y el atardecer.

Viajar a Etiopía durante el COVID-19: restricciones

Las restricciones para poder viajar a Etiopía cambian con frecuencia, por lo que te recomendamos comprobar los requisitos y restricciones COVID en fuentes oficiales o en nuestro Mapa COVID-19. Etiopía podría seguir exigiendo PCR negativa a los turistas aunque estén vacunados al completo. Esta situación, en cambio, sí que podría facilitar el no guardar cuarentena.

Te recordamos que, de necesitar prueba PCR para poder entrar a Etiopía, nuestro seguro Totaltravel passport incluye la prueba en España antes del viaje, junto con amplias coberturas para que cuentes con todo lo que necesites para que sea seguro tu viaje a Etiopía.

Es seguro viajar a Etiopía si lo haces con las mayores garantías de seguridad. Con InterMundial podrás disponer de seguros de viaje que te darán la asistencia y el apoyo que necesitas para que nadie pare tus ganas de comerte el mundo.

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: ÁfricaEtiopía
Post anterior

Mochileros por Malasia: guía de viaje imprescindible

Siguiente post

¿Qué se necesita para viajar a Nueva York? ¡No te dejes nada!

Siguiente post
que-necesito-para-viajar-a-nueva-york

¿Qué se necesita para viajar a Nueva York? ¡No te dejes nada!

viajar-a-cuba-es-seguro

Viajar a Cuba: ¿es seguro? Todo lo que necesitas saber

seguro de viaje deportivo

El seguro obligatorio deportivo en España: qué debes saber

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP