Con la llegada del invierno, son muchas las personas que apuestan por llevar a cabo deportes que solo se pueden practicar durante estas fechas del año. Uno de los más populares es esquiar. Por este motivo, en InterMundial hemos preparado este increíble post para decirte dónde esquiar en Andorra, viviendo así una experiencia totalmente única.
Antes de nada, queremos darte una gran recomendación. Para que puedas viajar lo más tranquilo posible a este destino y estar cubierto ante cualquier situación, te recomendamos que te hagas con el seguro para esquiar que tenemos disponible. Con este seguro estarás preparado ante cualquier accidente que pueda darse durante tu práctica deportiva. De esta forma también estarás cubierto si al facturar tu equipaje se retrasan tus esquís o tabla de snowboard.
También entraría dentro cualquier tipo de asistencia sanitaria que deberías necesitar, las cancelaciones que puedan darse, así como responsabilidad civil, en el caso de que puedas herir a una persona mientras estás practicando este deporte. Sin duda, uno de los mejores seguros de esquí que podrás encontrar.
Descubre cuáles son las mejores pistas de esquí en Andorra
Aunque Andorra es un país muy pequeño, su ubicación en los Pirineos hace que cuente con una amplia variedad de pistas de esquí. Este tipo de pistas están enfocadas, sobre todo, a un público mayoritariamente adulto. Por este motivo, si te preguntas dónde esquiar en Andorra, a continuación te diremos las mejores ubicaciones.
Grandvalira
Comenzamos con este listado de dónde esquiar en Andorra con la estación más grandes del Pirineo, así como la más moderna, Grandvalira. Esta estación solo es comparable con las estaciones ubicadas en los Alpes. Entre los aspectos más destacados, están sus 210 km esquiables, donde podrás disfrutar de todo tipo de pistas, paisajes, circuitos de freeride, y demás experiencias.
Esta estación de esquí cuenta con un total de 139 pistas. De estas, 24 pistas son para debutantes, 53 pistas son fáciles, 42 pistas tienen un nivel intermedio y 19 pistas son consideradas difíciles. En el caso de que vayas acompañado con niños y busques dónde esquiar en Andorra, esta estación cuenta con 7 circuitos infantiles, 3 snowparks, 2 pistas de bumps, 1 montaña rusa, 1 tirolina, entre otras instalaciones. Es importante contar con un seguro para esquiar antes de lanzarte a la pista.
Si te estás preguntando por los precios del forfait, que viene a ser la tarjeta que te deja pasar a las pistas, el precio puede variar dependiendo de los días. Por norma general, el precio para los adultos se sitúa sobre los 60 euros, menores de 18 alrededor de 50 euros, menores de 12 años unos 40 euros, entre otros. Los menores de 6 años y los mayores de 69 no tendrán que pagar nada.
Igualmente, debes saber que la estación de esquí de Grandvalira cuenta con 7 sectores distintos, los cuales están conectados entre sí. Cada uno de estos sectores está enfocado a un público diferente. En este post os explicaremos cada uno de ellos.
Encamp
Este es el sector que más cerca se encuentra de la frontera con España y Andorra la Vella. Si buscas dónde esquiar en Andorra sin alejarse mucho de España, esta es la mejor opción. El principal acceso a este sector es un teleférico de 6 km de largo, donde podrás gozar de las increíbles vistas.
En este sector también podrás aprovechar para visitar los baños termales de Caldea, ubicados en Escaldes-Engordany. También podrás ir a Andorra la Vella de compras, algo que todo el mundo hace. Eso sí, para los que buscan esquiar, aquí encontrarán algunas de las mejores pistas de esquí de Andorra.
Canillo
Uno de los sectores más pequeños dentro de la estación de Grandvalira, enfocado a las familias. Por ello, allí encontrarás pistas verdes, parques infantiles, una tirolina y una montaña rusa. Está ubicada en el pueblo de Canillo, donde también podrás encontrar una amplia variedad de servicios, como supermercados y restaurantes.
Tarter
Otro de los sectores que deberás tener en cuenta si buscas dónde esquiar en Andorra es el de Tarter. Este es uno de los accesos principales a la estación, siendo una de las zonas donde más gente joven se concentra, debido al buen ambiente de ocio que hay por las tardes. También incluye algunas zonas para debutantes, para niños e incluso para perros.
Aunque esta zona no es un pueblo como tal, con el paso del tiempo se han ido construyendo hoteles, tiendas, apartamentos, y l’Abarset, uno de los puntos más famosos de après-ski.
Soldeu
Si buscas los mejores hoteles de esta estación donde esquiar en Andorra, entonces el sector de Soldeu es lo que andas buscando. Aquí están los mejores hoteles a pie de pistas, con grandes comodidades. Entre las diferentes instalaciones, destaca por tener algunas de las mejores pistas de esquí de Andorra, como la pista de la Copa del Mundo de Esquí Alpino. La mejor zona donde esquiar en Andorra si los gastos no es algo que te preocupe mucho.
Peretol
Pasamos a uno de los sectores donde esquiar en Andorra que están dedicados exclusivamente al freestyle. En Peretol encontrarás una gran cantidad de cajones, barandillas y saltos, para que puedas mejorar tus técnicas de freestyler. En este sector está el único snowpark nocturno del Pirineo, el cual abre desde las 15 horas a las 21 horas.
Sin duda, uno de los sectores enfocados a los más jóvenes, pero con experiencia y técnica. Si tu intención es visitar esta zona, lo mejor es que cuentes con un seguro para esquiar que cubra cualquier accidente.
Grau Roig
Dentro de los diferentes sectores donde esquiar en Andorra que hemos visto, este es el más montañoso, por ello no cuenta con casi ningún alojamiento. Solo tiene un bar, un restaurante y un hotel, eso sí, allí disfrutarás de unas vistas increíbles de las montañas. Aquí es donde se dan el mayor número de actividades con motos de nieve, trineos de perros, raquetas de nieve, construcción de iglús, esquí de fondo, entre otras actividades.
Allí también podrás encontrar pistas de debutantes, pistas infantiles y un increíble snowpark. Sin duda, una gran opción para los que buscan dónde esquiar en Andorra rodeado lo máximo posible de naturaleza.
Pas de la Casa
Este es uno de los sectores donde más cantidad de personas se concentran. Entre las diferentes razones de que ocurra esto, está el que cuente con zonas para todos los públicos y con las mejores pistas para esquiar en Andorra para todo tipo de persona. Si en algo destaca es en sus largas y anchas pistas de esquí, donde podrás disfrutar ya seas experto o novato en este deporte.
Pal Arinsal
Esta es otra de las estaciones donde esquiar en Andorra. En este caso, la estación de Pal Arinsal es mucho más pequeña que la de Grandvalira, pero más económica. Cuenta con 63 kilómetros de pistas esquiables y unas instalaciones modernas, siendo perfecta para pasar unas increíbles vacaciones, eso sí, con un buen seguro para esquiar.
Como hemos dicho, esta estación es perfecta para todo tipo de públicos, desde familias, parejas o amigos. Está ubicada cerca de Andorra la Vella y justo al lado del Parc Natural del Comapedrosa, que con 2.942 metros es la montaña más alta del país. Podemos ver que cuenta con algunas de las mejores pistas de esquí en Andorra, divididas de la siguiente manera:
- 7 pistas para debutantes.
- 18 pistas fáciles.
- 17 pistas de nivel intermedio.
- 4 pistas difíciles.
En cuanto a los precios, vemos que los adultos solo deberán pagar unos 47 euros por su forfait, mientras que los menores de 18 años, unos 42 euros aproximadamente. Los menores de 6 años y mayores de 74 años no tendrán que pagar nada. Al igual que ocurría con la estación de Grandvalira, esta estación cuenta con dos sectores.
Pal
Continuamos con uno de los sectores donde esquiar en Andorra que más cerca está de la frontera española. Es también el más grande y el que más servicios ofrece. Este sector es perfecto si buscas esquiar y disfrutar de otras actividades, como unos baños termales de Caldea. También cuenta con pistas de todos los niveles, 5 itinerarios de raquetas de nieve y 6 de esquí de montaña. Lo mejor es contar con un seguro para esquiar que pueda protegerse ante cualquier imprevisto en pista.
Arinsal
Estamos ante el sector más pequeño de los dos que tiene la estación de esquí. Su ubicación es el pueblo de Arinsal, que le pone nombre al sector. Para acceder a sus pistas, deberás subirte en el telecabina Els Orriols y el telesilla Josep Serra. Este destaca por ser pequeño, tener en su mayoría pistas azules, ser poco soleado, pero ofrecer desde el teleférico unas vistas increíbles.
Ordino Arcalís
Esta es la estación donde esquiar en Andorra más pequeña, aunque para muchos la estación más salvaje y auténtica. Cuenta con 30 kilómetros esquiables, siendo la que mejor y mayor cantidad de nieve tiene. Por este motivo, para muchas personas es el sitio donde están las mejores pistas de esquí en Andorra. También son muchos los que acuden a esta estación para llevar a cabo esquí de montaña o freeride.
Los únicos riesgos o contras de esta estación es que no hay mucho alojamiento a pie de pista y que hay posibilidades de que se cierre la carretera de acceso en el caso de que comience a nevar con fuerza, ya que la estación está a unos 1940 metros de altitud.
Con esto, vemos que la estación cuenta con las siguientes pistas:
- 9 pistas para debutantes.
- 7 pistas fáciles.
- 11 pistas de nivel intermedio.
- 2 pistas difíciles.
En cuanto a los precios, estos son más económicos que los de la estación de Grandvalira. Para los adultos, el precio del forfait se sitúa alrededor de los 43 euros. Los menores de 18 años pagarían cerca de 40 euros, mientras que los menores de 6 años y mayor de 69 años no pagarían nada. Cabe decir que estos precios pueden variar dependiendo de la temporada. Lo que nunca cambia es la seguridad que te da viajar a Andorra con un seguro para esquiar.
Naturland
Por último, dentro de dónde esquiar en Andorra, nos encontramos con Naturland, la única estación de esquí nórdico que hay en Andorra. Con el paso de los años, esta ha ido evolucionando hasta convertirse en un parque de aventura en plena naturaleza. Cuenta con 15 km de pistas de esquí de fondo, circuitos de raquetas de nieve, esquí de montaña, motos de nieve, una montaña rusa, entre otras instalaciones.
En cuanto al precio del forfait, sin duda esta estación tiene los más baratos. Pasar el día en Naturland cuesta unos 14 euros a los adultos y unos 8 euros a niños y personas mayores. Eso sí, lo mejor, visites la estación que visites, es que cuentes con un seguro para esquiar. Si viajas con niños, lo mejor es visitar esta increíble zona, quedarán encantados mientras pueden jugar con mucha nieve.
Encuentra los mejores seguros de esquí en InterMundial
Esperamos que una vez hayas leído este post te haya quedado claro dónde esquiar en Andorra y vivir una experiencia inolvidable. Este pequeño país situado en los Pirineos, entre Francia y España, cuenta con algunas de las mejores pistas de esquí de la península ibérica, para todos los amantes de la nieve o aquellos que quieran aprender. Si estás pensando en pasar allí unas pequeñas vacaciones, mete un buen abrigo en tu maleta y cuenta siempre con un seguro para esquiar.
Esta última recomendación es muy importante. Lo bueno es que si echas un vistazo a nuestro catálogo, verás que contamos con los mejores seguros de esquí. Este tipo de seguros son perfectos para cubrirte en situaciones como accidentes mientras esquías, la pérdida de tu equipaje, la cancelación del viaje o la responsabilidad civil, en el caso de que provoques un accidente en pista.
Destacar también que este seguro lo podrás usar en cualquier etapa del viaje, como pueden ser los trayectos, más a allá de la estación de esquí. Asimismo, en el caso de que te decantaras por la modalidad anual de este seguro de viaje, podrás usarlo en cualquier viaje que hagas durante un año, esquíes o no. Por eso es uno de los seguros más populares que tenemos para ti.