btn_chat_genesys

Seguros de viaje a Croacia

Información esencial para viajar a Croacia

Elige tu seguro para viajar a Croacia

El mayor reclamo del país es, sin duda, la espectacularidad de sus casi 1.800 km de costa bañada por el mar Adriático. Sin embargo, Croacia tiene mucho más que ofrecer, desde sus históricas ciudades, como Dubrovnik o Zagreb; a la belleza de sus ocho parques nacionales; pasando por su rica gastronomía y su gran oferta cultural.

Para sacar el máximo provecho a este fascinante país, lo más aconsejable es visitarlo llevando en la maleta un seguro de viaje a Croacia, la mejor forma de viajar con total tranquilidad ante posibles imprevistos que puedan surgir.

Seguro Totaltravel

Totaltravel

desde 18,11 €
Protección completa para tu viaje
1985 opiniones
Seguro Totaltravel annual

Totaltravel annual

desde 191,31 €
Un año de viajes seguros
426 opiniones
Seguro Totalsports

Totalsports

desde 11,32 €
El seguro de viaje multideportes
1291 opiniones

Viaja seguro a Croacia con estos consejos

Mejor momento para ir a Croacia

La temporada alta abarca los meses de verano, y es la mejor época para visitar las islas de Hvar y Korcula y las costas de Dubrovnik. Es el mejor momento para aquellos que busquen festivales de música y fiestas en barcos o en las playas.

Por su parte, el invierno reserva al viajero una imagen poco conocida: la de sus Parques Nacionales, como el de los Lagos Plitvice, cuyas cascadas permanecen congeladas durante la época hibernal. Además, viajar en estas fechas suele ser más económico y, en general, el país está menos masificado de turistas.

Mejor momento para ir a Croacia

¿Se necesita pasaporte para ir a Croacia?

Croacia es uno de los Estados miembros de la Unión Europea. Por este motivo, los viajeros españoles que deseen visitar este destino, tan solo tendrán que presentar el Documento Nacional de Identidad.

No obstante, es recomendable llevar también el pasaporte en vigor, fundamentalmente por dos motivos. El primero es que siempre es aconsejable como documento de identificación sustitutivo para casos de robo o pérdida. El segundo es que, durante el viaje a Croacia, es muy habitual cruzar a la vecina Bosnia. Aunque para entrar en este país lo único necesario es en DNI, es muy habitual que en la frontera soliciten también el pasaporte.

Documentación necesaria para viajar a Croacia

Asistencia médica en Croacia

Con la reciente entrada de Croacia en la Unión Europea, que tuvo lugar en 2013, se recomienda a los viajeros españoles que visiten este destino estar en posesión de la Tarjeta Sanitaria Europea.

No obstante, es necesario recordar que esta tarjeta sirve para igualar en derechos de asistencia médica a los visitantes del Espacio Económico Europeo y a los croatas. Por tanto, esto no significa necesariamente que toda la atención médica sea gratuita. Además, en ningún caso esta acreditación cubre los traslados sanitarios o repatriaciones, por lo que siempre es buena idea contar con un seguro de viaje con amplias coberturas médicas.

Asistencia médica en Croacia

Deportes de aventura en Croacia

Los paisajes naturales croatas están para vivirlos, ya sea por tierra, mar o aire. La oferta de actividades al aire libre y deportes de aventura es cada vez mayor y supone una gran forma de conocer el país: hacer kitesurf en el canal de Peljesac o la isla de Korcula, practicar escalada en el Parque Nacional de Paklenica, descender por los ríos del norte o sobrevolar las colinas de la Península de Istria en parapente.

Para sacar el máximo provecho a esta experiencia y vivirla con la mayor tranquilidad, es recomendable contratar un seguro de viaje que incluya la práctica de deportes de aventura entre sus coberturas.

Deportes de aventura en Croacia

Nunca debes olvidar...

Planificando el viaje

Planificando el viaje

El primer paso a la hora de viajar a Croacia es consultar las recomendaciones de viaje. Aquí puedes ver las que hace elMinisterio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.a los viajeros españoles.

Sobe, otra forma de alojarse

Sobe, otra forma de alojarse

"Sobe", que significa "habitación", es una de las formas más originales de alojarse en el país. Los particulares ofrecen en puertos y otras zonas turísticas habitaciones de sus casas a precio económico.

Roadtrip por la costa

Roadtrip por la costa

El coche es una de las mejores formas de conocer los rincones más recónditos del país. Para ello, solo hará falta el carnet de conducir español y la Green Card si se pretende pasar por Bosnia.

Divisas

Divisas

La moneda nacional es la kuna (1 euro equivale aproximadamente a 7,4 kunas). En el país abundan los cajeros automáticos, por lo que al viajero le resultará fácil conseguir esta divisa.

intermundial-seguros-viaje

Si estás preparando un viaje por Europa, ya sea una escapada o una larga estancia, no debes olv...

Leer más


intermundial-seguros-viaje

Ya está cerca el 14 de febrero, Día de los Enamorados. Si aún no sabes dónde pasar esta fecha t...

Leer más


intermundial-seguros-viaje

Los tonos turquesas de sus aguas cristalinas son un regalo para la vista, pues es un deleite co...

Leer más


intermundial-seguros-viaje

Los lagos, cascadas y manantiales de este Parque Nacional de Croacia atraen todos los años a má...

Leer más