Información esencial para viajar a Alemania
Seguros de viaje a Alemania
Elige tu seguro de viaje para Alemania
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.

¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.

Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.

Mejor época para ir a Alemania
A pesar de que el invierno alemán es extremadamente frío, cualquier época es buena para visitar este país, ya que cada estación tiene sus propios atractivos.
La época preferida por los viajeros es, sin duda, el verano. Las buenas temperaturas lo convierten en el momento ideal para visitar todos los atractivos turísticos del país, disfrutar de su naturaleza y también asistir a la gran variedad de eventos y festivales que tienen lugar en muchas de las principales ciudades.
El otoño también reserva sorpresas para el viajero, como el conocidísimo Oktoberfest de Munich. El invierno, por su parte, trae gran cantidad de eventos y una de las experiencias más típicas del país: los mercadillos navideños.


Documentación necesaria
Al ser España y Alemania Estados miembros de la Unión Europea, el único documento que necesitará presentar el viajero español a su llegada al país germánico será el Documento Nacional de Identidad, aunque siempre se recomienda llevar también el pasaporte como documento sustitutivo por si se produce un robo de documentación. Los menores de edad también deberán presentar el DNI, no siendo válidos como identificación el libro de familia o el certificado de nacimiento.
Durante la emergencia sanitaria por coronavirus, se recomienda estar al día de las restricciones y requisitos COVID, que suelen ser cambiantes y anunciarse con poca antelación.
Moverse por Alemania
Alemania cuenta con una gran oferta de medios de transporte que conectan todas las ciudades del país, destacando el tren, que llega a todos los rincones de este destino y presenta diferentes clases.
También existe la posibilidad de desplazarse en autobús, aunque son una opción más lenta y menos fiable que el tren. Del mismo modo, las principales ciudades del país -y también muchas pequeñas- tienen aeropuerto. Sin embargo, y a pesar de ser algo más baratos que el tren, solo se suele recomendar tomar aviones para trayectos especialmente largos.


Alemania, un destino de naturaleza
En los últimos años, Alemania está realizando una gran apuesta por el turismo de naturaleza y sostenible, promocionando no solo los atractivos de las zonas rurales -como la gastronomía o las costumbres locales, sino también facilitando el acceso de viajeros a actividades de turismo activo.
De este modo, cada vez son más los visitantes que se animan a descubrir Alemania haciendo senderismo o ciclismo, así como a practicar otros deportes de aventura, como el piragüismo. Para estos casos se recomienda visitar el país con un seguro de viaje que incluya la práctica de estos deportes.