Según un estudio europeo realizado por la plataforma de viajes ‘Viajeros Piratas’, el 98% de los españoles querría tomarse un año sabático de su trabajo y un 74% de ellos dedicaría ese período a viajar. Los ciudadanos españoles son los europeos que más ganas tienen de tomarse un año de descanso, superando, por ejemplo, casi en 10 puntos a los alemanes o en 7 a los británicos.
Sal de tu rutina
Un prolongado descanso es siempre bienvenido. Nunca es tarde para programar un viaje a lugares que nos falte conocer (o a los que queramos regresar) y por qué no hacerlo de manera extensa, para recargar energías después de haber trabajado (y ahorrado) durante algunos años. La clave de todo esto es informarse, estar abierto a nuevas experiencias y organizarse para la aventura de tu vida.
1) Seguridad: lo primero de todo
Los datos de la aseguradora española especializada en viajes InterMundial revelan que solo el 21% de los españoles viaja con una póliza especialmente diseñada para viajes (el 79% lo hace sin ningún seguro), mientras que en países como Reino Unido más de un 75% asegura este tipo de experiencias vitales.
Dada la magnitud de la aventura, (la idea es estar fuera de casa unos cuantos meses) y para que nada te limite a la hora de viajar, optar por un seguro internacional anual y, a ser posible, que ofrezca la flexibilidad de garantizarte cobertura en cualquier destinoque desees visitar es una decisión muy recomendable.
Suscríbete a nuestra newsletter.
Descubre nuestras novedades y promociones y obtén un 10% dto. en cualquiera de nuestros seguros de viaje.
¡Hemos recibido tu solicitud para recibir nuestra newsletter!
A partir de ahora estarás informado de nuestras últimas novedades.