Información esencial para viajar a Rusia
Seguros de viaje a Rusia
Elige tu seguro para viajar a Rusia
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
El seguro de cancelación que te permite recuperar el 100% de los gastos de tus reservas si debes anular o interrumpir tu viaje. 33 causas por las que puedes cancelar.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.

El seguro de cancelación que te permite recuperar el 100% de los gastos de tus reservas si debes anular o interrumpir tu viaje. 33 causas por las que puedes cancelar.

¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.

Requisitos: ¿Qué se necesita para viajar a Rusia?
Si vas a viajar a Rusia, debes saber que existe un gran control para entrar al país, por lo que te recomendamos que te informes con tiempo sobre los requisitos que debes cumplir.
Para viajar a Rusia es obligatorio tener un visado que abarque el periodo de estancia previsto y en el que se indique el número de entradas que va efectuar en el país. Para ello, se debe acreditar la contratación de un seguro de viaje con una cobertura médica que pueda hacer frente a cualquier contingencia, incluida la repatriación. Esta póliza te permitirá recibir asistencia médica de calidad sin costes. Otros requisitos para visitar Rusia son llevar el pasaporte en vigor, la cumplimentación de la tarjeta de inmigración y el registro ante las autoridades de inmigración, trámite que se puede efectuar a la llegada al hotel. Es importante guardar a buen recaudo estos documentos, ya que las autoridades pueden exigirlos en cualquier momento del viaje.


Atención médica en Rusia
La contratación de un seguro para viajar a Rusia que cuente con una buena cobertura médica es esencial, tanto por ser un requisito para la obtención del visado como porque la calidad de la atención sanitaria varía según la región y, llegado el caso, puede ser necesario recibir asistencia en un centro privado.
En cuanto a la medicación, se recomienda viajar con los medicamentos necesarios (en su envase original y con la receta) y evitar comprarlos en el país, ya que se han dado casos de falsificación de genéricos. Si se trata de sustancias psicotrópicas, es necesario declararlas y llevar un informe médico traducido al ruso.
¿Es seguro viajar a Rusia?
Además de llevar un seguro de viaje, te indicamos algunas precauciones sanitarias al viajar a Rusia. No hay vacunas obligatorias para entrar a Rusia, aunque se recomiendan las de la hepatitis A y B o la de la encefalitis centroeuropea por garrapatas para viajar a zonas rurales y boscosas. En tu Centro de Vacunación Internacional te informarán mejor sobre qué vacunas debes administrarte.
En cuanto a fumar, Moscú y otras ciudades rusas multan hacerlo en lugares públicos, incluyendo estadios. También es ilegal beber alcohol en los alrededores de centros educativos o médicos y en lugares públicos, aparecer en público bajo la influencia del alcohol. Participar en manifestaciones no autorizadas está prohibido. Es delito hacer fotos a zonas militares, puestos fronterizos, lugares de importancia estratégica o aeropuertos.
Otras recomendaciones de seguridad son no subirse a taxis sin licencia, esconder los objetos de valor, prestar atención a las pertenencias en lugares concurridos y evitar los barrios periféricos en horarios nocturnos.
