Información esencial para viajar a Rumanía
Seguros de viaje a Rumanía
Elige tu seguro para viajar a Rumanía
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.
Mejor época para ir a Rumanía
La estación en la que podrás aprovechar la mayoría de destinos de Rumanía es el verano, con mejor tiempo para disfrutar de sus ciudades y pueblos -a veces con olas de calor-, o del mar y la montaña. Eso sí, es temporada alta y hay mayor afluencia de viajeros. El inicio del otoño y la primavera también son buena elección para hacer un turismo más tranquilo, pero las lluvias son más frecuentes y el frío es más probable.
Elige el invierno si quieres esquiar o disfrutar de la celebración de la Navidad y los paisajes nevados. En esta estación, infórmate de los horarios de museos y monumentos en localidades pequeñas.


Asistencia sanitaria en Rumanía
La Tarjeta Sanitaria Europea es válida en el país y da derecho a recibir las prestaciones sanitarias en las mismas condiciones que los ciudadanos rumanos. Aun así, el sistema público de salud de Rumanía cuenta con instalaciones y medios deficientes en comparación con los de España o el occidente europeo.
Para recibir atención médica de calidad en Rumanía es recomendable acudir a centros privados. Para poder acceder a estos sin costes, es necesario contratar un seguro de viaje con cobertura de gastos médicos, transporte sanitario y repatriación.
¿Es Rumanía un país seguro?
Rumanía se considera un país seguro, aunque hay que guardar las precauciones habituales con los objetos personales en zonas turísticas y transporte público, así como evitar ciertas zonas del extrarradio.
Al coger un taxi, confirma que el taxímetro funcione y que la tarifa aplicada sea visible.
En cuanto a vacunas, conviene tener actualizado el calendario oficial, pues se recomiendan las del tétanos, hepatitis, tifus y, de ser mordido por un perro vagabundo, la antirrábica. El agua es potable, pero es preferible beberla embotellada.


Rumanía, destino top para viajes de aventura
El patrimonio natural de Rumanía es diverso y, en su mayor parte, intacto. Los Cárpatos son el escenario perfecto para las rutas de senderismo, aunque también albergan algunas estaciones de esquí. Otros deportes de montaña como la escalada, el ciclismo o la espeleología también tienen cabida en los paisajes rumanos.
La "salud" de la que goza el patrimonio natural de Rumanía permite realizar excursiones para avistar su abundante fauna, como la Reserva de osos de Zarnesti o las aves del Delta del Danubio, ambas en primavera. La desembocadura del Mar Negro también es el lugar perfecto para practicar kayak o navegar en barco.
Antes de salir a la montaña, las autoridades recomiendan informarse de la ruta en el Servicio de Rescate de Montaña y con ocer las precauciones sobre animales salvajes. Antes de viajar con el fin de practicar deportes de aventura, se recomienda adquirir un seguro deportivo.