Información esencial para viajar a Egipto
Seguros de viaje a Egipto
Elige tu seguro para viajar a Egipto
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.

¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.


Documentación necesaria para viajar a Egipto
Los viajeros españoles que deseen viajar a Egipto deberán estar en posesión del pasaporte, con una validez de al menos seis meses desde la fecha prevista para la finalización del viaje, y del visado.
El visado, siempre y cuando se cuente con un pasaporte ordinario, puede obtenerse en el aeropuerto a la llegada al país. Este documento permite al viajero pasar un periodo de hasta 30 días en Egipto y tiene un coste de 25$ estadounidenses.


Atención médica en Egipto
La atención sanitaria en Egipto es adecuada en lo que respecta al tratamiento de enfermedades o dolencias leves. No obstante, si se presenta un problema de salud o accidente grave, se recomienda ser atendido en España, pues en muchos casos las infraestructuras médicas egipcias resultan insuficientes para atender casos de gravedad.
Esto, sumado a que se suele exigir el pago por adelantado -con costes muy elevados-, hace recomendable la contratación de un seguro de viaje a Egipto que incluya amplias garantías médicas, incluyendo el transporte sanitario y la repatriación.
¿Viajar a Egipto es seguro?
Durante la estancia en Egipto se hace recomendable tomar una serie de precauciones en materia de sanidad e higiene para evitar ciertas complicaciones de salud. En concreto, es necesario vigilar la limpieza de vasos, botellas o cubiertos para evitar contraer hepatitis. En lo que respecta a la comida y la bebida, es aconsejable asegurarse de que los alimentos estén bien cocinados a fin de prevenir problemas gastrointestinales.
A aquellos viajeros que tengan problemas respiratorios preexistentes se recomienda no permanecer demasiado tiempo en El Cairo, ya que hay un alto nivel de contaminación.


Hacer submarinismo en Egipto
Con longitud de 2.200 km y profundidades de más de 2.000 metros, el Mar Rojo se convierte en el escenario perfecto para practicar el submarinismo: barcos hundidos, tiburones ballena, corales...
Pero en este golfo del océano Índico también se esconden peligros. Y es que el conocido Blue Hole, cerca de Dahab, es uno de lugares de buceo donde más accidentes se han registrado. Esto, sumado a que las infraestructuras y servicios de atención de emergencias en Egipto son muy limitados, hace más que recomendable la contratación de un seguro de viaje especializado en la práctica de este tipo de deportes.