Información esencial para viajar a China
Seguros de viaje a China
Elige tu seguro para viajar a China
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.


¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.

Documentación para visitar China
Los viajeros españoles necesitarán, además del pasaporte en vigor, estar en posesión de un visado de turista para entrar en China. Este se expide en el Centro de Servicio para Solicitud de Visado Chino y suele autorizar la estancia por 30 días y una sola entrada en el país. Por este motivo, si se pretende visitar también Hong Kong o Macao desde la China continental –y regresar a la misma-, es necesario solicitar un visado con múltiples entradas.
Para los viajes directos a Hong Kong y Macao no se necesitará visado, siempre y cuando la estancia no supere los 90 días. La isla de Hainan es también un caso especial: no se tendrá que solicitar visado si se viaja en grupos de al menos cinco personas organizados por una agencia de viajes, siempre y cuando la estancia es menor a 15 días.


Mejor momento para ir a China
China es un país inmenso. Aun así, se pueden establecer algunas generalizaciones en cuanto al mejor momento para visitarlo. De este modo, la mejor época es el verano, de mayo a agosto, cuando la temperatura es más agradable a pesar de los aguaceros estivales.
Si se visita el país en estos meses hay que estar preparado para las grandes aglomeraciones en las principales ciudades, por lo que si se quiere viajar de forma más tranquila y a precios más asequibles, lo más recomendable es hacerlo entre febrero y abril.
Cómo moverse por China
Debido a las grandes distancias, la forma más rápida de desplazarse dentro de las fronteras chinas es el avión. La red aérea china está en pleno crecimiento, y las condiciones de calidad y seguridad mejoran constantemente.
Si se dispone de tiempo, una gran opción para recorrer el país es el tren. La red ferroviaria de China abarca todas las provincias y es rápido y cómodo. El viajero puede elegir entre asiento duro, blando o litera.
Para acceder a aquellos puntos más recónditos a los que no llega el ferrocarril, también se puede optar por los autobuses de largo recorrido. Los billetes son muy económicos y, gracias a la mejora de las infraestructuras viarias, los viajes son cada vez más rápidos.


Asistencia médica en China
La asistencia sanitaria en las grandes ciudades del país es relativamente buena. En cambio, en las zonas rurales puede ser muy precaria, con pocos recursos técnicos y humanos.
Es necesario tener en cuenta que la sanidad en China no es gratuita y que además tiene pecios muy elevados. Por este motivo, es recomendable contar con un seguro de viaje a China que incluya amplias coberturas frente a enfermedades, accidentes y repatriación. Es importante que, entre sus garantías, incluya el servicio de intérprete con el personal sanitario, pues en el gigante asiático muy pocas personas hablan inglés.