Información esencial para viajar a Austria
Seguros de viaje a Austria
Elige tu seguro para viajar a Austria
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.

¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.

Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.

Mejor momento para ir a Austria
La mayoría de los viajeros que deciden visitar Austria se decantan por hacer durante los meses de abril a octubre. El clima cálido y el estado del entorno natural son dos de los motivos para visitar este país en primavera y verano, además de la gran oferta de actividades al aire libre que se condensa en estas fechas.
No obstante, muchos otros viajeros prefieren ir al país alpino durante los meses de invierno en busca de algunas de las mejores pistas de esquí de toda Europa y del inigualable ambiente navideño que invade Austria.


Documentación necesaria y aduanas
Austria es uno de los Estados miembro de la Unión Europea, por los españoles que deseen viajar al país alpino no necesitarán ningún documento de viaje. Bastará con estar en posesión del Documento Nacional de Identidad.
Sin embargo, el viajero deberá estar atento a los artículos que lleva consigo al entrar en Austria, pues, si bien no están sujetos a control aduanero, pueden realizarse controles al azar. Así, es conveniente consultar las cantidades permitidas -consideradas de consumo propio- de artículos como tabaco o bebidas alcohólicas.
Ir al médico en Austria
La asistencia sanitaria en Austria es de buena calidad. A aquellos viajeros españoles con destino Austria se recomienda estar en posesión de la Tarjeta Sanitaria Europea o, en su defecto, del Certificado Provisional Sustitutorio, que garantiza la atención médica en igualdad de condiciones a los ciudadanos austriacos.
Esto, no obstante, no significa que todos los tratamientos sean gratuitos o que no haya que adelantar gastos de atención, hospitalización o medicamentos. Por ello, se aconseja contar siempre con un seguro de viaje a Austria con amplias coberturas de gastos médicos que incluya también la repatriación.


Austria: un paraíso de los deportes de invierno
Con 22.000 km de pistas, Austria es considerado el país del esquí y, por extensión, de los deportes de invierno. No en vano, los Alpes ocupan el 80% del territorio del país. La variedad de deportes que el viajero podrá practicar en los Alpes austriacos es casi infinita: esquí de fondo, descenso en trineo, esquí alpino, snowboard... así como una gran oferta de actividades après-ski, que convierten al país en el destino perfecto para los amantes de la nieve.
Para aquellos viajeros que quieran sacar el máximo provecho a su experiencia en la nieve, se recomienda la contratación de un seguro de viaje que incluya la práctica de deportes de invierno, como Wintersports, que protege al viajero tanto dentro como fuera de la pista.