Información esencial para preparar tu viaje a Polonia
Seguros de viaje a Polonia
Elige tu seguro de viaje a Polonia
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.

¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.

Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.

Mejor época para ir
La mejor época para viaja a Polonia es entre mayo y septiembre, cuando los días son más largos y las temperaturas más cálidas (entre 20-27 grados). A pesar de estas temperaturas, cabe destacar que la primavera y el verano son las estaciones con más probabilidad de lluvia.
Los inviernos son secos y muy fríos, pudiendo alcanzar los -8% en el nordeste. Sin embargo, esta es la estación perfecta para la práctica del esquí alpino, de fondo y el snowboard. De hecho, las excelentes condiciones del país para la práctica de estos deportes está provocando un gran crecimiento del turismo de nieve.


Dinero
En Polonia no se utiliza el euro. La moneda nacional se llama ZLOTY, que significa "de oro" que se divide en cien groszy. Un euro equivale a 4 zloty, aunque esta divisa oscila frecuentemente.
Es muy habitual encontrar en la ciudad oficinas de cambio (llamadas kantor), que no suelen cobrar comisión y que abren las 24 horas del día. No es muy recomendable utilizar las kantor de los aeropuertos, ya que, por lo general, ofrecen un cambio menos rentable y suelen cobrar comisión.
Por eso, nuestra sugerencia es que para tus primeros gastos utilices la tarjeta de crédito (que sea internacional, eso sí) o cambies una pequeña cantidad de dinero antes de comenzar tu viaje.
Sanidad y vacunas
No hay vacuna obligatoria a la hora de viajar a Polonia. Sin embargo, si vas a frecuentar zonas de bosques y campo, la Embajada de España en Varsovia recomienda la vacunación contra meningitis producida por garrapatas. El riesgo no es alto, pero en Polonia se suele vacunar a niños y ancianos que realicen habitualmente salidas al campo.
La asistencia médica básica suele ser correcta, si bien los mejores medios se concentran en los ambulatorios y hospitales de las ciudades.


Seguridad
Polonia es un país seguro, por lo que las recomendaciones que se hacen a los viajeros son las habituales de cualquier país europeo. Por lo tanto, se advierte al visitante vigilar sus pertenencias tanto en estaciones y trayectos de tren, así como tener cierta precaución con los robos y hurtos en los coches y con los carteristas en zonas transitadas de Varsovia.
Las leyes polacas son muy severas en lo que al consumo de alcohol se refiere: situaciones como dar positivo en un control de alcoholemia o incurrir en desorden público en estado de embriaguez pueden acarrear detenciones e incluso procesos penales.