Información esencial para preparar tu viaje a Perú
Seguros de viaje a Perú
Elige tu seguro de viaje a Perú
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.

¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.

Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.

Cuándo viajar a Perú
Si estás pensando en viajar a Perú, es bueno tener en cuenta una serie de consejos y recomendaciones, como por ejemplo cuál es la mejor época para visitar el país.
Debes saber que el clima de Perú varía mucho dependiendo de la zona. En general, en la costa hay un clima subtropical árido, en los Andes hay un clima de montaña y en la zona amazónica un clima húmedo. Si el viaje es a los Andes, la mejor época para ir es en la temporada seca, de julio a septiembre. Si el viaje es a la costa peruana es aconsejable viajar durante los meses más soleados, entre diciembre y marzo.


Vacunas necesarias
No hay vacunas necesarias para ir a Perú, aunque es recomendable estar vacunado de la fiebre amarilla si el viaje se va a realizar por zonas amazónicas.
No obstante, te recomendamos que te informes en el Centro de Vacunación Internacional sobre las que serían aconsejables (fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos, polio, etc.).
Seguridad ciudadana
Es necesario tomar medidas de precaución, ya que se han dado casos de asaltos de grupos armados a turistas. Como recomendaciones, se deben evitar las zonas de conflicto donde existan enfrentamientos entre colectivos.
En las ciudades se dan casos de robos, por lo que no hay que descuidar el equipaje ni dejar pertenencias personales en los asientos de los vehículos. Se aconseja encarecidamente no viajar solo por el interior del país.


Intoxicaciones alimentarias
Aunque la gastronomía peruana es conocida por ser una de las mejores del mundo, hay que tener especial cuidado con el agua y los alimentos que vayamos a consumir durante el viaje.
Por seguridad, en Perú debes evitar, en la medida de lo posible, los alimentos crudos y lavados con agua corriente, asi como la ingesta de los alimentos que se venden en los puestos callejeros cuyas medidas de higiene son dudosas. Bebe sólo bebidas embotelladas y precintadas.
Mal de altura
Debido a que gran parte del territorio peruano se encuentra a gran altura, se recomienda descansar los primeros días, evitar el esfuerzo físico, ingerir alimentos ligeros e hidratarse bien, pues a los 3.000 metros de altitud puede afectar el mal de altura o soroche.
Evita ascender de manera rápida y deja que tu cuerpo se vaya acostumbrando.
