Información esencial para preparar tu viaje a Suecia
Seguros de viaje a Suecia
Elige tu seguro para viajar a Suecia
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
El seguro de viaje válido para obtener la visa Schengen y cumplir los requisitos de entrada en Europa. La modalidad plus go | schenen plus garantiza cobertura completa en viajes por todo el mundo.
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
El seguro de viaje válido para obtener la visa Schengen y cumplir los requisitos de entrada en Europa. La modalidad plus go | schenen plus garantiza cobertura completa en viajes por todo el mundo.
Suecia es un destino fascinante para todo tipo de viajero: viaje solo, en grupo o en familia. En general, el país cuenta con una atmósfera relajada y una extensa naturaleza, fácilmente accesible incluso en las ciudades. Tanto si viajas a la bella Estocolmo como a la exótica Laponia, estar al corriente de una serie de recomendaciones para ir a Suecia te servirá de ayuda para que puedas disfrutar al máximo de tu viaje.
Requisitos para ir a Suecia
Si tienes nacionalidad de uno de los países de la Unión Europea, únicamente necesitas tu documento nacional de identidad (DNI) o pasaporte en vigor para viajar a Suecia.
Los ciudadanos de otros países deben presentar necesariamente un pasaporte válido y, en algunos casos, solicitar un visado Schengen, para lo cual es necesario contar con un seguro de viaje con al menos 30.000 € de gastos médicos y cobertura de repatriación, entre otros requisitos que varían dependiendo del país de origen.


Cuándo visitar Suecia
Las cuatro estaciones del clima sueco son muy diferentes en su temperatura media. Sin embargo, gracias a la Corriente del Golfo, Suecia tiene un clima bastante templado pese a su latitud.
El mejor momento para visitar Suecia es durante la primavera y el verano, desde finales de mayo hasta principios de septiembre. En julio la temperatura media en Estocolmo es de 17° C con unas 18 horas diarias de luz. Sin embargo, en el norte hay temperaturas bajo cero y ocasionales nevadas incluso en verano.
'Sol de Medianoche’ y auroras boreales
En verano, el sol es visible durante las 24 horas en las regiones situadas al norte del Círculo Polar Ártico. A este fenómeno se le conoce por el nombre de 'Sol de Medianoche'. Así que si piensas viajar por Suecia durante esta época del año, no puedes dejar de presenciar este fenómeno. Las 24 horas ininterrumpidas de luz solar pueden trastornar los sentidos durante los primeros días, así que asegúrate de incluir en tu equipaje unos antifaces para dormir.
Y además, de septiembre a marzo, en la Laponia sueca, es posible disfrutar de las auroras boreales. Entre las 18.00 h y la 01:00 de la madrugada hay una mayor actividad, así que ve preparado para las frías noche de invierno.


Seguridad
Viajar por Suecia es totalmente seguro, tanto durante el día como por la noche, por lo que no es necesario tener especiales precauciones. No obstante, como en muchos otros países, puede haber robos en zonas turísticas, por lo que es recomendable prestar atención a nuestras pertenencias en todo momento, evitando dejar los bolsos, etc. desatendidos mientras comemos y llevándolos siempre bien cerrados y fuera del alcance de los carteristas.
En caso de robo de tus documentos, deberás hacer la denuncia en una comisaría y acudir a tu embajada o consulado más próximo para que conseguir un nuevo documento. Por lo general hará falta entregar dos fotografías tamaño carnet, el justificante de la denuncia y un documento acreditativo de tu identidad.
Asistencia médica
Si perteneces a la Unión Europea, puedes recibir asistencia médica en los centros de atención sanitaria y hospitales públicos de Suecia en las mismas condiciones que un residente presentando la Tarjeta Sanitaria Europea. Esto, sin embargo, no tiene por qué significar que la atención recibida sea completamente gratuita, ya que hay diferencias en la legislación de los países miembros de la UE y puede haber determinados tratamientos que, o bien no estén incluidos, o tengan modalidad de copago. Puedes informarte aquí.
En caso de tener nacionalidad no europea, se hace necesario contratar un seguro de viaje con cobertura de gastos médicos para poder hacer frente a los costes de la asistencia médica, sea en centros públicos o privados. Requisito indispensable en algunos casos, además, como en el de tener que tramitar el visado Schengen.
