Información esencial para preparar tu viaje a Kenia
Seguros de viaje a Kenia
Elige tu seguro para viajar a Kenia
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.

¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.

Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.

Si estás pensando en visitar el país y no sabes qué vacunas para ir a Kenia son necesarias, cuál es la mejor época para visitarlo o simplemente cuándo ir, te damos una serie de recomendaciones y consejos para que tu viaje sea todo un éxito.
Cuándo ir a Kenia
Si tu pregunta es cuándo es la mejor época para viajar a Kenia, debes saber que el país cuenta con cuatro estaciones, dos secas (entre diciembre y marzo y entre julio y octubre) y dos de lluvia (entre abril y junio y en noviembre). En la costa, el clima es tropical, con un ambiente caluroso y húmedo. Durante todo el año hay viento y las ráfagas son más fuertes entre abril y septiembre.
La principal temporada turística es enero y febrero, cuando el clima es cálido y seco, considerado el más agradable del año. Te recomendamos usar ropa y calzado cómodos durante el viaje e ir preparado para las altas temperaturas.


Seguridad del país
Sin duda, éste es un país apasionante que merece la pena visitar, pero no hay que perder de vista el problema de seguridad en Kenia, con riesgo de ataques terroristas en algunas zonas y con un alto nivel de inseguridad por actos de delincuencia común, especialmente en la capital y en las principales ciudades.
Por ello, si estás pensando en visitar el país, debes hacerlo con precaución. Algunas recomendaciones son no alojarse en establecimientos aislados ni desplazarse por la noche, evitar los desplazamientos a pie por la ciudad y os barrios marginales, y tener mucho cuidado con las pertenencias personales y los objetos de valor.
Vacunas en Kenia
No hay vacunas obligatorias para ir a Kenia. No obstante, se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de esta enfermedad.
Además, se recomienda estar vacunado contra fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, polio, tétanos-difteria y enfermedad meningocócica, además de tomar medidas profilácticas contra la malaria. Para mayor información, te aconsejamos que consultes la página del Centro de Vacunación Internacional.


Picaduras de mosquito
Hay que protegerse contra las picaduras de mosquitos, especialmente en las zonas rurales y costeras, ya que pueden transmitir enfermedades como la malaria o el dengue.
Pide a tu médico información sobre profilaxis y protégete de las picaduras con ropa que te cubra todo el cuerpo, repelentes y mosquiteras. Al regresar del viaje es recomendable que te hagas un examen médico si sientes malestar o tienes fiebre.
Intoxicaciones alimentarias
Visitar Kenia implica tener especial cuidado con el agua y los alimentos que vayamos a consumir durante el viaje. Consume comidas recién cocinadas y calientes, evita las ensaladas y las verduras frescas y pela siempre las frutas.
En cuanto a las bebidas, se deben tomar sin hielo, y el agua debe ser siempre embotellada.
