btn_chat_genesys

Seguros de viaje a Argelia

Información esencial para preparar tu viaje a Argelia

Elige tu seguro para viajar a Argelia

El país más grande del norte de África extiende su territorio desde la costa del Mediterráneo hasta el desierto del Sáhara. Argelia es todavía un destino poco conocido por los turistas a pesar de su cercanía con Europa que cuenta con una gran variedad de espacios naturales y bienes culturales –siete de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Algo a tener en cuenta antes de viajar a Argelia es que se desaconseja desplazarse al sur desértico del país y es obligatorio contar con un seguro de viaje para conseguir el visado.

Seguro Totaltravel

Totaltravel

desde 18,11 €
Protección completa para tu viaje
1985 opiniones
Seguro Totaltravel annual

Totaltravel annual

desde 191,31 €
Un año de viajes seguros
426 opiniones
Seguro Totalsports

Totalsports

desde 11,32 €
El seguro de viaje multideportes
1291 opiniones

Viaja seguro a Argelia con estos consejos

Cuándo visitar Argelia

Sin duda, una buena época del año para viajar a Argelia, sobre todo la zona norte, es la comprendida entre los meses de marzo y julio, cuando la primavera está en todo su esplendor, los días son cálidos y secos; perfectos para explorar el patrimonio cultural y natural del país.

El verano, por su parte, ofrece otros atractivos culturales que se suman a la oferta habitual, como el Festival de música Raï o el Festival de Cine Árabe, ambos celebrados en Orán, una de las principales ciudades de Argelia.

Cuándo visitar Argelia

Antes de viajar a Argelia

Para entrar en el país norafricano es necesario disponer de pasaporte con una validez mínima de seis meses y solicitar el visado en la Embajada o en los Consulados de Argelia en España. Para que este sea expedido, se deberán presentar, además de otros documentos, un seguro de viaje a Argelia que incluya coberturas sanitarias. Del mismo modo, será imprescindible justificar que se disponen de los medios económicos suficientes para subsistir durante la estancia en Argelia.

A aquellos viajeros que no conozcan el país, se les recomienda contactar con la Embajada de España en Argel o en cualquiera de sus consulados generales antes de iniciar el viaje para informarles acerca de la estancia, planes de viaje y datos de contacto.

Antes de viajar

Sanidad y asistencia sanitaria

Es obligatorio contar con un seguro de viaje a Argelia que cubra gastos médicos y posibles repatriaciones en medios de transporte medicalizados, ya que, aunque las condiciones sanitarias en Argelia están mejorando y a pesar de contar ya con una red de hospitales y ambulatorios públicos, la asistencia sanitaria en el país aún es deficitaria. Los hospitales con mejores condiciones, similares a los estándares europeos, son el hospital militar de Ain Nadja, el de la Policía y la clínica privada El Azhar.

No existe ninguna vacuna obligatoria para viajar a Argelia, si bien se recomiendan, según la zona que se visiten y las características del viaje, vacunas contra el tétanos, la difteria, la poliomielitis, la tos ferina, la fiebre tifoidea y la hepatitis de los tipos A y B.

Asistencia y medidas sanitarias

Seguridad en Argelia

Ante todo, es necesario saber que existe una recomendación oficial de no viajar a determinadas zonas del país a la luz de los secuestros que se han producido en estas. Así, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación desaconseja el viaje al sur desértico de Argelia y a sus áreas fronterizas, incluidos los campos de refugiados de Tinduf, la zona del Sahel y las localidades de Djanet y Tamanrasset.

Por su parte, Argel, Orán y el resto de grandes ciudades no presentan problemas siempre y cuando se tomen ciertas medidas de seguridad, como alojarse en hoteles con seguridad, no caminar de noche o evitar los barrios periféricos.

Seguridad

Nunca debes olvidar...

Información

Información

Dada la situación del país, es recomendable recabar información oficial antes de viajar. Un buen lugar para empezar es la web del Ministerio de Asuntos Exteriores .

Divisas

Divisas

La moneda nacional es el dinar argelino (DZD). Un euro equivale, aproximadamente a 123 DZD. Se aconsejar llevar dinero en efectivo, pues el pago con tarjeta está poco extendido en Argelia.

Legislación

Legislación

La legislación argelina es muy dura con ciertos temas, pudiendo castigar con penas de cárcel la posesión de drogas, la conducción bajo los efectos del alcohol y las relaciones entre personas del mismo sexo, entre otras.

Teléfono móvil

Teléfono móvil

Se aconseja viajar siempre con teléfono móvil. La mayoría de los proveedores de telefonía contratados en España funcionan en Argelia.