btn_chat_genesys
icono pérdida de servicios

Pérdida de servicios


Tu vuelo a Nueva York tiene un problema de overbooking y tú eres uno de los pasajeros que no puede volar. La compañía te ofrece un billete alternativo y tu vuelo sale un día después de lo previsto, lo que provoca que pierdas el dinero de la primera noche de hotel, además de una visita guiada que tenías reservada.

La cobertura de pérdida de servicios te permite recuperar los gastos de aquellas reservas del viaje que no puedas disfrutar por un problema ajeno a ti, como casos de overbooking o cancelaciones de última hora en alojamientos y medios de transporte.

cobertura de accidentes

¿Qué se considera pérdida de servicios?

El no poder disfrutar de un servicio incluido en nuestro viaje que hemos reservado previamente:

· Noches de alojamientos (hotel, hostal, apartamentos en alquiler, camping, etc.).
· Excursiones programadas en el lugar de destino.
· Entradas de ocio: Visitas a museos, exposiciones, conciertos, etc.
· Reservas en restaurantes.
· Prácticas deportivas reservadas, incluyendo clases de forfait con los seguros deportivos.

Qué se considera pérdida de servicios

¿Qué causas pueden ocasionar la pérdida de un servicio?

· Casos de overbooking (venta de más plazas de las disponibles) en alojamientos y medios de transporte.
· Cancelaciones de última hora en medios de transporte.
· Retrasos en el medio de transporte por fallos técnicos o causas de fuerza mayor, como un problema climatológico.
· Pérdida de conexiones: En casos de vuelos con escala, por ejemplo, si el retraso del primero nos impide coger el segundo.

Qué accidentes se cubren

¿Qué incluye la cobertura de pérdida de servicios?

Reembolso de gastos por cambios en los servicios contratados

Reembolso de gastos por cambios en los servicios contratados

En los casos de overbooking o cancelaciones de última hora de alojamientos o medios de transporte, te reembolsamos los gastos adicionales que tengas que afrontar como consecuencia del cambio. En el caso de Totaltravel, te reembolsamos 55 € por cada 6 horas de retraso en el caso del transporte y con un máximo de 55 €/día si el cambio de alojamiento es a una categoría inferior.

Reembolso por pérdida de conexiones

Reembolso por pérdida de conexiones

Si el medio de transporte se retrasa más de 4 horas por una causa de fuerza mayor y, debido a esto, pierdes el siguiente medio de transporte (por ejemplo, en vuelos con escala), te reembolsamos el gastos del transporte alternativo para llegar al destino, además del alojamiento o la comida que tengas que pagar durante la espera.

Reembolso de servicios no disfrutados

Reembolso de servicios no disfrutados

Excursiones, visitas programadas, noches de hotel... todos aquellos servicios que no disfrutes debido a un problema con el medio de transporte, te serán reembolsados.

¿Qué documentos debes presentar para poder efectuarte el reembolso?


Podrás gestionar el reembolso por daños, demora en la entrega, pérdida o robo del equipaje a través de la Plataforma de Siniestros Online en el Área de Cliente. Indica qué ha sucedido en 3 clics y consulta la documentación específica que te solicitamos para acreditar tu caso y enviarlo a revisión. La documentación a aportar es:

· Confirmación de la reserva

Factura o confirmación de reserva de todos los servicios contratados, incluyendo precios, fechas de viaje y de contratación, así como las condiciones de cancelación.

· Billete de transporte

Tarjeta de embarque o billetes electrónicos.

· Parte emitido por la aerolínea o por el alojamiento

Certificado acreditativo emitido por la compañía en el que se relatan todos los detalles relativos a la situación acontecida.

· Factura de los gastos ocasionados por la demora

Recibo de los gastos adicionales de manutención, hotel, transporte y derivados que hayan sido originados por la demora.

· Valoración de los servicios no disfrutados

Si has contratado el viaje a través de una agencia de viajes, turoperador o cualquier otro intermediario, debes solicitar al mismo el precio de los servicios inicialmente contratados y una estimación del valor de los servicios que no has disfrutado. Si lo has hecho por tu cuenta, debes aportar las facturas de los servicios contratados, además de una valoración de los servicios no disfrutados.

Documentos