Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Willy
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Willy
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Dudas a la hora de viajar a los países del espacio Schengen

Por Alberto Rubio
16/10/2019
En Consejos de viaje, Destinos, Viajeros
299
lo que tienes que saber antes de viajar a los paises del espacio schengen

Si no eres ciudadano de la Unión Europea y tienes pensado viajar por Europa, has de tener en cuenta que existen tienen diferentes condiciones de entrada según qué países visites, pero también según tu nacionalidad. Los países del espacio Schengen mantienen una política común de inmigración, sin embargo, otros países del continente europeo tienen las suyas propias. Aclaramos las principales dudas que surgen a los ciudadanos extracomunitarios al preparar su viaje por Europa.

CALCULAR SEGURO MÉDICO SCHENGEN

Viajar a los países del espacio Schengen: ¿Qué debo saber?cuales son los paises del espacio schengen

¿Qué es el espacio Schengen?

Los países del espacio Schengen funcionan en términos migratorios como un solo país al mantener una política común de visados. A partir del Acuerdo de Schengen (1985), los países Schengen decidieron suprimir los controles fronterizos entre ellos y mantener controles comunes en las fronteras exteriores.

¿Cuáles son los países del espacio schengen?

Los 26 países que integran el espacio Schengen son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

¿Qué diferencias hay entre viajar a los países del espacio Schengen y viajar por Europa?

Por un lado, existen seis naciones de la Unión Europea que, sin embargo, no son países Schengen. Es el caso de Bulgaria, Chipre, Croacia, Irlanda, Reino Unido y Rumanía, que tienen sus propias normas de entrada al país.

Por otra parte, hay cuatro países que integran el espacio Schengen que, si bien son europeos, no forman parte de la UE. Son Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Además, Mónaco, San Marino y la Ciudad del Vaticano mantienen acuerdos de control de fronteras con países de la UE, formando parte de facto del espacio Schengen. En Andorra se aceptan los visados Schengen,​ teniendo que ser estos de entrada múltiple, puesto que entrar en Andorra significa salir de la zona de Schengen.

¿Se necesita visado para viajar a los países Schengen?

Según tu nacionalidad, ya que los países del espacio Schengen han establecido acuerdos con terceros países cuyos ciudadanos no necesitan visa Schengen.

En esta lista figuran los países cuyos ciudadanos deben tramitar el visado Schengen, tales como Arabia Saudita, Argelia, Bielorrusia, Bolivia, China, Cuba, Ecuador, India, Marruecos, República Dominicana, Rusia, Ucrania, Tailandia, Turquía, etc.  

Además, a los ciudadanos de algunos de estos países también se les requiere un visado de tránsito. El visado de tránsito aeroportuario Schengen permite hacer escala y permanecer en la zona internacional de algunos aeropuertos del espacio Schengen​, vayan a entrar o no en los países del territorio.

Aquellas personas con permiso de residencia en España o cualquier otro país del Espacio Schengen no necesitan expedir la visa Schengen y, por tanto, pueden viajar a cualquiera de los países miembros de este Espacio con el TIE y pasaporte vigente. Para viajar a un país europeo que no forme parte del Espacio Schengen, estos ciudadanos deberán tener en cuenta los requisitos para los viajeros de su nacionalidad y no del país en el que es residente.

¿Qué documentos se necesitan para viajar por los países de Europa del Espacio Schengen?

Pertenezcas o no a alguna de las nacionalidades que no precisan visado, sí que tendrás que aportar la siguiente documentación a las autoridades de migraciones en el aeropuerto de primera entrada:

  • Pasaporte vigente hasta 3 meses después de la salida del espacio Schengen.
  • Comprobantes de solvencia económica: dinero en efectivo, cheques de viajeros o tarjetas de débito o crédito bancarias, etc.
  • Comprobante de alojamiento según los casos:
    • Particular: carta de invitación del anfitrión y copia de su documento de identidad vigente.
    • Hotel: reservas para toda la estancia en el espacio Schengen.
  • Vuelos de ida y vuelta. El vuelo de vuelta deberá suponer la salida del Espacio Schengen en fecha acotada al período de permanencia en el territorio, es decir, 90 días.
  • Seguro médico de viaje que cubra expresamente en todos los estados que forman parte del espacio Schengen y con cobertura mínima de 30.000€ para repatriación y hospitalización.

SEGURO MÉDICO SCHENGEN

Los extranjeros residentes en uno de los países Schengen deberán ir provistos de pasaporte en vigor y autorización de residencia, pudiendo circular durante un máximo de 90 días dentro de cualquier periodo de 180 días; y declaración de entrada, en su caso. Para obtener una asistencia sanitaria totalmente gratuita y de calidad, será necesario adquirir un seguro de viaje que cubra situaciones que no garantiza la Tarjeta Sanitaria Europea. En el siguiente post tienes más información sobre las coberturas del seguro de viaje a Europa para residentes en España.

¿Y si me quiero mover por más de uno de los países que integran el espacio Schengen?

Si quieres visitar más países del espacio Schengen, deberás tramitar un único visado en el consulado del país en el que vayas a permanecer más tiempo.

En el caso de que la estancia en los diferentes países Schengen sean de la misma duración, presenta la solicitud en el consulado del primer país que vayas a visitar.

¿Y si quiero viajar además a alguno de los países de Europa que no son países del espacio Schengen?

Como ya sabes, Bulgaria, Chipre, Croacia, Irlanda, Reino Unido y Rumanía no pertenecen al espacio Schengen, por lo que tienen sus propias normas para expedir visas. Por lo tanto, si cuentas con una visa Schengen y quieres viajar a alguno o varios de estos seis países, tendrás que tramitar un visado para cada uno de ellos.

¿Cuánto tiempo puedo permanecer en los países del Espacio Schengen?

El visado Schengen de corta duración habilita al viajero para entrar y moverse por los países del acuerdo Schengen por un período máximo de 90 días (el día de la llegada y el de salida cuentan como días completos) cada 180 días. ¿Que quiere decir esto? Que cumplidos esos 90 días de estancia, deberás abandonar el espacio Schengen y sólo podrás volver a ingresar en él cuando hayan pasado otros 90 días.

¿Puedo entrar y salir de los países del espacio Schengen más de una vez?

La visa Schengen es de entrada única, es decir, que con ella puedes entrar en el espacio Schengen una sola vez. Si deseas entrar y salir más de una ocasión durante el periodo de validez de tu visado, deberás solicitar una visa de entradas múltiples.visa para viajar a los paises schengen

¿Es necesario contratar un seguro de viaje Schengen?

Sí. Necesites tramitar la visa Schengen o no, sí que tendrás que aportar documentos que demuestren y garanticen tu estancia en los países del espacio Schengen. Entre ellos, un seguro de viaje que cubra gastos médicos por hospitalización y repatriación.

El seguro go | Schengen de InterMundial, un seguro médico y de viaje a la vez, cumple con todos los requisitos necesarios para obtener la visa Schengen y viajar por todo el espacio Schengen, que son los siguientes:

  • 30.000€ para gastos médicos cubiertos entre intervenciones quirúrgicas de urgencia, pruebas diagnósticas y  medicamentos, siempre y cuando estés hospitalizado al menos una noche.
  • Cobertura en caso de repatriación o transporte sanitario en caso de enfermedad o accidente o por fallecimiento del asegurado.
  • Una póliza con validez igual al tiempo de permanencia en el territorio Schengen, es decir, el tiempo que está vigente tu visado.

SEGURO OBLIGATORIO SCHENGEN

¿Quieres además proteger tu viaje con coberturas de pérdidas de equipaje, retrasos y cancelación de transporte, cancelación de viaje por diversos problemas, pérdida de servicios, responsabilidad civil e indemnización por accidente? Entonces tu seguro es go | schengen plus, no sólo útil para obtener la visa Schengen y viajar por los países miembros, sino también válido en cualquier otro país europeo y del resto del mundo.

SEGURO SCHENGEN CON MÁS COBERTURAS

¿Qué pasos tengo que seguir para obtener la visa Schengen?

Esta visa no puedes solicitarla con una mayor antelación de 90 días de la fecha de tu partida. Primeramente tendrás que concertar una cita en el consulado del país del espacio Schengen al que vayas a viajar. Hazlo con antelación. Ten en cuenta que sólo reunir la documentación, más aún si no posees algunos de esos documentos o no los tienes al día, puede llevarte un par de semanas.

Deberás también completar el formulario de solicitud.

Los documentos para obtener la visa Schengen son: tarjeta de identidad que acredite tu nacionalidad o residencia legal en tu país de origen, pasaporte en vigor con fotografía actualizada, billetes de avión de ida y vuelta, justificantes del motivo de tu estancia (turismo, negocios, visita a familiares o amigos, estudios, tratamientos médicos o actividades artísticas, científicas, culturales, deportivas y religiosas, seguro de viaje y algunos documentos que certifiquen que posees medios para sufragar tu estancia y para poder regresar a tu país de origen.

Por último, tendrás que pagar las tasas de gestión del visado y acudir al consulado para recogerlo.

¿Qué hago en caso de que me denieguen el visado?

Los solicitantes a los que se haya denegado el visado son informados por medio de una notificación oficial y tienen derecho a recurrir de acuerdo con la legislación de cada uno de los países del espacio Schengen.

El país que te haya denegado la solicitud debe incluir en la notificación el motivo de la misma así como las condiciones para recurrir. Podrás repetir tu solicitud de visado Schengen si has eliminado esos motivos que causaron la denegación.

Si no te quieres perder otros consejos para viajar, revisa otros artículos del blog de InterMundial que destacamos en esta página.

4.8 / 5 ( 9 votos )

4.8 / 5 ( 9 votos )
Tags: espacio schegenpaises del espacio schengenpaises schengenseguro de viaje schengenseguro schengenVisa SchengenVisado Schengen
Post anterior

Qué tipo de enchufe necesitas según donde viajes

Siguiente post

Visado de turista a la India para españoles: ¿Cómo conseguirlo?

Más Posts
Los mejores viajes de Nochevieja según los bloggers de viaje
#IMtraveller

6 viajes de Fin de Año para recibir el 2020 como se merece

Por InterMundial
04/12/2019
¿Qué ver y qué hacer en una ruta por el este de Estados Unidos?
#IMtraveller

Ruta por el este de Estados Unidos en 19 días

Por InterMundial
26/11/2019
Pescado seco en Japón. Si lo compro y lo quiero llevar a mi país, ¿puedo llevar comida en el avión?
Consejos de viaje

¿Se puede llevar comida en el avión?

Por Alberto Rubio
20/11/2019
¿Cuáles son las coberturas imprescindibles del seguro de esquí?
Deportes y aventura

Las 10 coberturas que debe tener tu seguro de esquí

Por Alberto Rubio
14/11/2019
7 destinos baratos donde viajar en Navidad
#IMtraveller

7 destinos donde viajar en Navidad barato

Por InterMundial
07/11/2019
Cargar más
Siguiente post
Conoce cómo tramitar el visado de turista a la India para españoles

Visado de turista a la India para españoles: ¿Cómo conseguirlo?

Gana una GoPro HERO7

Gana una GoPro HERO7

Todo lo que necesitas saber para disfrutar de la mejor experiencia erasmus

Requisitos para organizar tu viaje y estancia Erasmus

Comentarios 299

  1. Tatiana Mojica says:
    1 día hace

    Buenas tardes, Soy Colombiana estoy en Francia con la visa PVT o VVT (vacaciones y trabajo) mi visa vence el 06 de marzo de 2020 y según leí debo dejar el espacio schengen a mas tardar ese día; pero quiero disfrutar de unas vacaciones en Europa; compre pasajes para salir del schengen el 02 de marzo hacia Israel y después quiero ir a Grecia, pero me vuelo hacia Grecia esta el 06 de marzo de 2020 el mismo día que se vence mi visa VVT; debo esperar en el aeropuerto de Grecia a que sea 07 de marzo para pasar migración? o no hay problema si ingreso el mismo día que la visa se acaba?

    agradezco la informacion.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      17 horas hace

      Hola, Tatiana. Entiendo que si tu visa vence el día 6 de marzo y ese día ingresas en Grecia, durante tu estancia en el país habrás caducado el período de estancia regulada y podrías tener problemas a tu vuelta desde Grecia. Consulta tu situación en autoridades oficiales como embajadas y consulados. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  2. Marina says:
    3 días hace

    Hola, soy peruana y me vine a hacer practicas a españa por casi 3 meses, pero mi duda es sobre que cuando entré a europa con vuelo directo de lima a madrid no me sellaron el pasaporte, es mas no me preguntaron nada entonces no tengo registro de mi ingreso al espacio schengen, y tengo planeado un viaje de madrid a lyon francia entonces no se si tendre problema en el aeropuerto de alla porque no veran que tengo sello de entrada a europa, o es que ya no es necesario sellar al entrar a europa en general? Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      17 horas hace

      Hola, Marina. Te recomiendo consultar tu situación con autoridades oficiales como Embajadas o Consulados. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  3. Micaela says:
    1 semana hace

    Hola buenos días, soy argentina y estaré entrando a Europa vía Barcelona en un viaje de 20 días. Quería saber si podía viajar a Reino Unido 5 dias y volver a ingresar al espacio schengen o si tengo que tramitar una visa de entrada multiple. Muchas Gracias!!!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 semana hace

      Hola, Micaela. Al no requerir visado como argentina, no tienes por qué tramitarlo tampoco para entrada múltiple. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  4. Ilya says:
    2 semanas hace

    Buenas dias,

    Mi pasaporte es de Russia pero tengo la tarjeta de residencia larga duracion. Queria preguntar si puedo entrar a Irlandia sin visado. Porque en “S.I. No. 473/2014 – Immigration Act 2004 (Visas) Order 2014” se pone que “3. It is hereby declared that the following classes of non-nationals are specified as classes the members of which are not required to be in possession of a valid Irish visa when landing in the State: (ii) a valid permanent residence card,
    (iii) a valid residence card,” .
    Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 semana hace

      Hola, Ilya. Si esta información está actualizada y la has encontrado en una fuente oficial como consulados o embajadas, entiendo que estás en lo cierto. Mi pregunta es si deseas entrar a Irlanda con tu tarjeta de residencia en este país (entiendo que ya has vivido ahí) o en otro país del Espacio Schengen. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  5. Pablo says:
    2 semanas hace

    Hola buenas soy boliviano todavía no tengo documento de residencia solo mi pasaporte quiero viajar a Portugal por una semana de visita a familiares quiero saber si teniendo mi madre con nacionalidad española y tengo mi hija nacida en España si volviendo de Portugal volvería a entrar tranquilamente a España o me negarian la entrada yo recido 7 años en España y es mi primera vez que quiero salir a la zona europea

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 semanas hace

      Hola, Pablo. Puedes transitar por España en las mismas condiciones que en Portugal siempre que la suma de tu estancia en ambos países no supere los 90 días. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  6. Pedro says:
    2 semanas hace

    Hola buenas Alberto quería informarme vivo en España 7 años todavía no tengo residencia en España pero tengo mi hija nacidad en España y mi mamá tiene nacionalidad yo solo tengo pasaporte y quiero ir a Portugal a visitar por una semana a mis familia quería saber si volviendo de Portugal a España pasaría traquilo o me negarian la entrada a España que podría aser en esa situación sacar un permiso ante de viajar para el retorno o viajó tranquilamente por tierra muchas gracias por tu atención

    Responder
  7. magaly says:
    2 semanas hace

    Hola, soy de Perú y viajo el 29 de diciembre a Madrid pero el 3 de enero quiero viajar a Israel por 2 dias, mi duda es si salgo del espacio schengen en esos 2 días tendré algún problema para volver a entrar? ya que mi vuelo de retorno a Perú es el 16 de enero desde Madrid. Gracias por la respuesta

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 semanas hace

      Hola, Magaly. Al ser peruana no necesitas visa Schengen de múltiple entrada y, por tanto, para volver a entrar en España no deberías tener problemas si cuentas con tu documentación en regla. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  8. SOFIA says:
    2 semanas hace

    Hola, mi pregunta es.
    Soy colombiana y he venido a España de vacaciones x 10 días ke ya se me an vencido, tengo en España ya 3 semanas, puedo viajar a Italia con mi pasaporte sin tener ningún inconveniente, me pedíran documentación en la frontera? solo voy de paseo volveré a España.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 semanas hace

      Hola, Sofía. Puedes estar 90 días en el Espacio Schengen (España e Italia pertenecen a este) con tu pasaporte en regla. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  9. Paola Toaquiza says:
    2 semanas hace

    Hola Alberto gracias por la información.

    Una consulta: Nací en Ecuador pero también tengo la nacionalidad Colombiana y voy a viajar a Inglaterra a hacer un curso de inglés por seis semanas para lo cual tengo la visa correspondiente en mi pasaporte Ecuatoriano.
    Quisiera visitar en mi tiempo libre (fines de semana) durante mi curso en UK. Francia y Holanda. Podría salir con el pasaporte ecuatoriano y entrar a estas ciudades con el pasaporte colombiano, unicamente para hacer una o dos visitas de fin de semana?

    Te agradezco tu ayuda con mi consulta.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 semanas hace

      Hola, Paola. En este otro artículo de nuestro blog puedes encontrar información sobre qué pasaporte usar si tienes sobre nacionalidad. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  10. Mirna Giuliana says:
    3 semanas hace

    Hola, una pregunta
    Soy peruana tengo 8 meses en Italia por reagrupación familiar, aun ando en espera de mi permiso de soggiorno, no tengo carta de identidad ni tarjeta de sanidad menos residencia,
    Solo pasaporte valido y permiso de sogiorno en proceso.
    Quiero viajar a España, puedo viajar con normalidad o me pedirán algún otro documento.?
    Me pedirán reserva, o bolsa de viaje también?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 semanas hace

      Hola, Mirna. No sé si el viajar fuera de Italia puede traerte problemas al entregar tu pasaporte peruano. Lo ideal es que te informes en autoridades oficiales por si pueden darte un certificado de tramitación del permiso de residencia para que las autoridades de migración no cuenten con que permaneces de forma ilegal en Italia. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
      • Mirna Giuliana says:
        2 semanas hace

        Gracias! Bueno tengo el boletín que me dieron donde dice que mi soggiorno esta en proceso.
        Sin embargo detrás del boletín dice que no sustituye al permiso de soggiorno.
        Me dijeron que me lo entregan en diciembre.
        Si fuese así no se que tan cierto es que solo basta el permiso de soggiorno y pasaporte para viajar a españa u otro país dentro de la UE?

        Responder
        • Alberto Rubio says:
          1 semana hace

          Hola, Mirna. Te recomiendo consultes si pueden darte un justificante para viajar aparte de dicho boletín. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

          Responder
  11. Jools says:
    3 semanas hace

    Hola Alberto, buenas noches, compré un pasaje aereo a Francia por 98 días de vacaciones ya he ido otras ocasiones a Europa por menos tiempo y se me fue por completo lo de los 90 días, aun no viajo pero estoy a horas, que recomiendas, no quiero que me nieguen la entrada o tener problemas de infracciones, podría ir a Marruecos esos 8 o 9 días que se añaden? o cambiar vuelo para que sean 89 días? sabes si las aerolíneas reportan los vuelos de entrada y salida en las aduanas de cada pasajero? esa visa multientrada donde se tramita?
    muchas gracias por los consejos

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 semanas hace

      Hola, Jools. La visa se tramita en el consulado del país por el que vas a entrar en el Espacio Schengen o en el que vas a permanecer más tiempo. Puedes permanecer menos de 90 días en Francia y viajar a Marruecos u otro país no Schengen durante 8 días para que estos no computen. Infórmate de los requisitos de viaje a este otro destino. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  12. claudio cf says:
    3 semanas hace

    Hola! como estas? Tengo una duda. Soy argentino y tengo ciudadania (y pasaporte) italiana. Quiero viajar a europa con billete de solo ida, es posible en cualquier pais de europa hacer esto siendo ciudadano italiano? o solo puedo a italia? Mi idea es sacar el pasaje de regreso desde allá. Para ir a los paises schengen tengo que sacar un seguro medico? Muchas gracias!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 semanas hace

      Hola, Claudio. Con pasaporte italiano puedes permanecer en Italia. pero para el resto de países debes seguir una serie de requisitos como ciudadano comunitario. El seguro médico Schengen es obligatorio solo para algunas nacionalidades que requieren visado y no es el caso de Argentina ni de Italia, país este último que pertenece a dicho Espacio. Más allá de mi respuesta, te recomiendo hacer tu consulta en organismos oficiales de extranjería o embajadas. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  13. Carla says:
    3 semanas hace

    Hola en enero estoy planeando viajar a españa y quedarme una semana y luego viajar a italia donde haré mi reservacion por 2 semanas. Mi duda es… si solo me quedare una semana de visita en españa en casa de un familiar, es necesario la carta de invitacion?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 semanas hace

      Hola, Carla. Puedes tramitar la carta por España o Italia, pero sí que es un requisito tenerla en caso de que te lo requieran para el visado o en el aeropuerto. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  14. valeria says:
    3 semanas hace

    buen dia, tengo una inquietud, mi mamá viajó a tenerife sur y estuvo exactamente 90 dias.
    ya regresó y necesitamos enviar la notificación de su regreso con los sellos del pasaporte pero no tenemos claro a donde enviar esto.
    y otra pregunta ella volvió a colombia exactamente el 10 de noviembre, cuanto tiempo debe pasar para volver a ingresar a tenerife.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 semanas hace

      Hola, Valeria. La duración para permanecer en el Espacio Schengen es de 90 días en períodos de 180. Esto significa que tu mamá deberá esperar 90 días a contar desde el 10 de noviembre para poder volver a entrar en el Espacio Schengen. Con respecto al envío de la notificación de regreso, desconozco el fin de este trámite y no puedo ayudarte con exactitud. Quizá pueda ayudarte el siguiente enlace. Lo lamento. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  15. Juliana says:
    4 semanas hace

    Hola, soy colombiana residiendo en España desde hace tres años, me encuentro en tramite de renovación de mi TIE con pasaporte vigente. Viajo a Noruega por solo 4 dias y me gustaria saber si en los controles migratorios puedo tener dificultades para entrar a noruega o para entrar a España nuevamente al tener mis documentos españoles en tramite. La policia nacional no me otorgó un permiso de regreso a España por ser espacio Shenguen. GRACIAS POR TU AYUDA

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 semanas hace

      Hola, Juliana. Es posible que sin el TIE las autoridades españolas no puedan comprobar a tu vuelta tu situación en España. Entiendo que el permiso de regreso a España equivale a tener un certificado de que estás tramitando el TIE. Si no es así, puedes buscar información al efecto. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  16. mario says:
    4 semanas hace

    alguien me puede decir si Una ciudadana Mexicana que tiene residencia temporal en Estonia, puede tener también residencia temporal en Finlandia sin renunciar a ninguna de las dos?. gracias.

    Responder
  17. Manuel Fernandez says:
    1 mes hace

    Buenas Alberto,

    Te hago una consulta, soy de Uruguay, lo cual me permite permanecer durante 90 días en el espacio Schengen y estuve viajando durante el 2019 varias veces por la zona. Mi primera entrada fue el 5 de junio a España y estuve en la zona Schengen 82 días (salí y entré varias veces) siendo mi última salida el 10 de noviembre, ahora, no estoy seguro cuál caso se me aplica:

    1. Para el 5 de diciembre habrían pasado 180 días desde mi primera entrada (5 de junio). Esto quiere decir que se me renuevan otros 90 días a partir del 5 de diciembre?

    2. A partir del 10 de noviembre tienen que pasar 90 días para volver a entrar y poder pasar 90 días de nuevo?

    3. Se tiene que cumplir los 90 días en el espacio Schengen (o sea me faltarían 8 días) para poder esperar 180 días y volver a entrar? o sea si entro de nuevo en los próximos meses me siguen sumando a esos 82 días hasta completar los 90 días y una vez completados tengo que esperar los 90 días?

    Muchisimas Gracias!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      4 semanas hace

      Hola, Manuel. En efecto, esos 180 días cuentan desde tu entrada en el Espacio Schengen (5 de junio) y los 90 días se renovarán terminado dicho plazo, cuando podrás volver a entrar en algún país Schengen. Hasta la fecha de 5 de diciembre (te recomiendo cuentes exactamente 180 días y no 6 meses) puedes “agotar” esos 8 días viajando por el Espacio Schengen. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  18. Pingback: 130 vuelos cancelados provocan el caos por abrir la puerta equivocada - El Blog de Lowcostparking
  19. Adrian says:
    1 mes hace

    Hola, Alberto, tengo la siguiente duda y quisiera que me ayudaras:
    Mi NIE de estudiante se venció el 31 de Agosto de este año, y actualmente está en proceso de renovación. Quiero viajar a Camboya (el 2 de diciembre), saliendo desde Valencia, y he pedido una autorización de regreso que dice: “este documento permite a su titular la salida y el posterior regreso a españa, únicamente por puestos fronterizos españoles, sin necesidad de visado. No válido para circular por espacios schenguen”
    PODRÉ VIAJAR SIN PROBLEMA? no entiendo por qué el permiso dice: “no válido para circular por espacios shenguen”. Podré salir a camboya y regresar españa? Sucede que, antes de llegar a camboya, pasaré por austria y me quedaré 1 día a dormir allí. Creo que podría haber problema, ya que es espacio europeo y el día de mi viaje el NIE llevará 93 días de caducado, y el día de mi regreso (19 de diciembre) mas o menos 112 días caducado. Qué crees que pueda hacer al respecto?

    Agradezco tu ayuda

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 mes hace

      Hola, Adrián. Para viajar a Camboya deberás cumplir los requisitos pertinentes en función del pasaporte con el que cuentes. Sin embargo, según indica la autorización, con este documento solo puedes transitar por aeropuertos españoles, por lo que podrías tener problemas en Austria (otro país Schengen) con este documento. Aun así, puedes contactar con las autoridades austriacas en España o viceversa. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  20. Jesus says:
    1 mes hace

    Hola .si visito a mis amigos en dos paises necesito una carta para cada pais o solo por el cual voy a entrar.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 mes hace

      Hola, Jesús. Puedes inspirarte en las recomendaciones para la obtención de la visa, que indican que, de visitar varios países del espacio Schengen, deberás tramitarla en el consulado del país en el que vayas a permanecer más tiempo o, en su defecto, en el consulado del primer país que vayas a visitar. Te recomendamos no obstante dirigirte a autoridades oficiales como el consulado para que te informen con mayor rigor. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  21. Iliana says:
    1 mes hace

    Hola soy iliana soy Cuba viaje a España con una Visa STATI SCHENGEN viaje el 23 de abril del 2018 y la Visa se vencía el 22 de mayo del 2018 y me quedé en Madrid llevo un año y 7 mese en España mi duda es que quiero regresar a mi país Cuba y de ahí viajar a serbia y para viajar a serbia se hace escala en el aeropuerto de Madrid mi pregunta es que si en esa escala puedo salir el aeropuerto o que papeles me piden

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 mes hace

      Hola, Iliana. Dada tu situación, te recomiendo consultar con las autoridades oficiales ya que tu visa ha caducado y puedes tener problemas para salir de España al volver a Cuba, donde deberás pasar controles migratorios. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  22. Daniel says:
    1 mes hace

    Perdona de nuevo Alberto, pero es posible ingresar a España con un billete de 91 días? o directamente te prohiben la entrada? aunque puedas comprobar que vas a estar una semana en Marruecos por ejemplo?

    Muchas gracias.

    Responder
  23. Daniel says:
    1 mes hace

    Buenas noches Alberto. Soy argentino. Entiendo después de leerte que cometí dos errores: compré un billete Argentina – España que sale el 3/12/19 y vuelve el 3/3/20. Veo que no son 90 días como creía, sino 91…. y como si esto fuera poco, en septiembre realicé otro viaje Argentina – España de 15 días.
    Primera pregunta: me dejarán entrar en Madrid con ese billete de 91 días?
    Segunda Pregunta: Sumarán los días al llegar a Madrid con un resultado de 106 días? Qué opciones tengo?
    Muy agradecido!!!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 mes hace

      Hola, Daniel. La permanencia en el Espacio Schengen en intervalos de 180 días suman para esos 90 días límite. Te invito a enviar tu consulta a organismos oficiales como consulados y embajadas. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  24. Alejandra Levy says:
    1 mes hace

    Hola, espero que estén bien. Mi hija se irá a estudiar a Alemania por 4 meses y se quedará por mes y medio más; ya estamos tramitando la visa correspondiente. Ayer me enteré que, por estar Alemania en el Espacio Schengen, el día que termina su curso se tiene que salir de la zona a algún país que no forme parte de Schengen y volver a entrar después a la zona Schengen…..cuántas horas tiene que estar fuera de esta zona o cómo funciona en este caso? ella tiene 18 años. Gracias y espero respuesta.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 mes hace

      Hola, Alejandra. En el Espacio Schengen con visa standard puede permanecer hasta 90 días (consecutivos o no) en un período de 180. Desconozco la visa que está tramitando tu hija, por lo que no puedo ayudarte con exactitud. Te animo a hacer la consulta con la Embajada o Consulado correspondiente. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  25. Thijs says:
    1 mes hace

    Hola, mi novia es ecuatoriana y yo de Belgica.
    Ella necesita ir a Francia.
    Se caduco su visado.
    Puede hacer el viaje sola, con la tarjeta comunitaria y el pasaporte.
    Algunas paginas web dicen que si, otras dicen que solo puede hacer el viaje acompanado con su marido que tiene la nacionalidad.

    muchas gracias de antemano,
    Thijs

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 mes hace

      Hola. Aquellas personas con permiso de residencia en España o cualquier otro país del Espacio Schengen no necesitan expedir la visa Schengen y, por tanto, pueden viajar a cualquiera de los países miembros de este Espacio con el TIE y pasaporte vigente. Confirma esto con el Consulado en cuestión. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  26. zunilde ortega says:
    2 meses hace

    hola mi nombre es zunilde hace dos meses llegue del peru por tierra, pero debido a la exigencia de la visa humanitaria no me sellaron la salida en el pasaporte, voy a generar multa, mi pregunta esto me impedirá viajar a holanda el año que viene

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 mes hace

      Hola, Zunilde. Te invito a realizar tu consulta en el Consulado peruano en Holanda ya que esta visa no se rige por las mismas condiciones que la Schengen. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  27. Luis says:
    2 meses hace

    Hola, tengo unas dudas
    Vine a polonia con visa de turismo y presente los papeles para obtener una visa de estudiante y estudiar polaco, el problema fue que presente los papeles 6 dias luego del vencimiento de la visa por tal razon recibi una multa, la obligacion de retornar a mi pais antes de 30 dias y la prohibicion de reentrada a la union europea durante 6 meses. mi preguntas son, cual es el tiempo minimo que debo esperar para pedir cancelar esta prohibicion pues me dijeron que probablemente en 3 meses puedo solicitar este proceso. la otra pregunta es si luego puedo tener problemas para obtener una visa o ingresar a la union europea?
    saludos

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 mes hace

      Hola, Luis. Desconozco la respuesta a la pregunta que me plantea. Entiendo que podrán resolvértela en autoridades oficiales como Embajadas o Consulados. Te invito también a enviar tu consulta a nuestros compañeros abogados de Tourism & Law, especializados en el sector turístico, vía info@tandl.es Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  28. LAURA says:
    2 meses hace

    Buenos días,
    Me pongo en contacto con ustedes porque tengo una amiga cubana que viaja a Portugal y hace escala en Madrid durante unas horas. Me gustaría saber si podría salir del aeropuerto de Madrid en ese tiempo o necesita un visado especial de tránsito en aeropuertos.

    Gracias,
    Saludos.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 meses hace

      Hola, Laura. En este post incluyo un enlace para conocer qué nacionalidades necesitan expedir un visado de tránsito y Cuba se encuentra entre estas en el caso de traspasar las fronteras de los aeropuertos de España y Francia. Podrán confirmarte esto en la Embajada o Consulado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  29. evelyn says:
    2 meses hace

    soy chilena y voy a islandia a principios del 2020 por tres meses, pero mi vuelo llega y regresa a londres y me gustaria visitar italia y otros paises cercanos, el total del viaje serian 3 meses en islandia y otros 3 meses en el resto de europa, que visado deberia obtener, para ello? si estoy 3 meses en islandia ya no puedo visitar el resto de reino unido? gracias!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 meses hace

      Hola, Evelyn. Islandia es un país Schengen y en él puedes permanecer hasta 90 días (ojo, no tres meses) Este tiempo es compatible con tu estancia posterior en el Reino Unido al no ser este un país Schengen, pero deberás visitar los países Schengen (Italia, etc.) durante tu estancia en Islandia si esta es continua, ya que de hacerlo tras estos 90 días ya habrías cumplido el tiempo estipulado. Te invito a consultar organismos oficiales como Embajadas y Consulados para informarte con mayor rigor. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  30. Pingback: Visa Schengen: pasos para obtenerla - La guía definitiva para visitar Europa
  31. Eduardo says:
    2 meses hace

    Hola Alberto! Soy venezolano con pasaporte por vencer en Noviembre de 2019 y tengo la tarjeta de residencia de 5 años expedida por un pais miembro de la UE y zona Schengen, ¿puedo viajar a España junto con mi esposa e hijo (ambos españoles) con la tarjeta de residencia y el pasaporte vencido?.. y regresar al pais donde resido yo solo, con los mismos documento?. gracias de antemano

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 meses hace

      Hola, Eduardo. Aquellas personas con permiso de residencia en España o cualquier otro país del Espacio Schengen no necesitan expedir la visa Schengen y, por tanto, pueden viajar a cualquiera de los países miembros de este Espacio con el TIE y pasaporte vigente, pero no por cualquier país de Europa. Para viajar a un país europeo que no forme parte del Espacio Schengen, estos ciudadanos deberán tener en cuenta los requisitos para los viajeros de su nacionalidad y no del país en el que es residente. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  32. JOSE MARIA TRIAS says:
    2 meses hace

    Hola Buenas, soy español, tengo una duda, tengo un viaje Mexico-Londres-Barcelona, donde paso control de pasaporte ?? en Inglaterra ?? o tambien en Barcelona ??, Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 meses hace

      Hola, José María. Si no sales de la zona del aeropuerto habilitada para viajeros en tránsito, lo más probable es que no tengas que pasar controles migratorios. A tu llegada a España y antes de salir del aeropuerto, deberás pasar control de pasaporte y documentos para viajar a la zona Schengen. No obstante, puedes consultar tu duda contactando con el aeropuerto de Londres. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  33. Alejandra says:
    3 meses hace

    Hola Alberto. Espero puedas ayudarme con esta pregunta.
    Soy de México y me voy por tres meses de trabajo a Hungría, por lo que la oficina me tramitó un permiso de trabajo en el Departamento de Empleo y Gestión Pública por dicho tiempo (es una carta oficial que no está agregada a mi pasaporte).
    Mi pregunta es si existe la posibilidad de salir de la Schengen zone una vez concluido el periodo de trabajo y entrar nuevamente como turista con mi pasaporte. Entiendo que se tiene derecho a visitar como turista también por tres meses.
    Agradezco mucho tu apoyo.
    Saludos!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 meses hace

      Hola, Alejandra. Te recomiendo consultes en fuentes oficiales para que te informen con el debido rigor. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  34. zujeidi says:
    3 meses hace

    Hola Buen dia!! tengo una consulta, si voy de montevideo con destino final Dinamarca, pero en el medio tengo una escala en madrid, donde hago migración? en Madrid o en Copenhaguen?

    gracias,

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 meses hace

      Hola, Zujeidi. Si permaneces dentro del espacio aeroportuario, sin pasar fronteras, no deberías pasar por el control y lo harías al salir del aeropuerto de Copenhaguen. No obstante, infórmate con mayor rigor en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  35. Erika says:
    3 meses hace

    Hola Alberto
    Soy argentina y también poseo pasaporte polaco. Actualmente estoy estudiando en Suecia y quería saber si los 90 días de estadía legal corren también para mi aunque haya entrado con pasaporte polaco a la zona Schengen. Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 meses hace

      Hola, Erika. Entiendo que ser polaca indica ser ciudadana europea y te exime de la normativa Schengen. Aun así, consulta, por favor, con organismos oficiales como embajadas y consulados para que te orienten con mayor rigor. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  36. Yron says:
    3 meses hace

    Soy ciudadano de fuera de la UE pero poseedor de una residencia temporal válida en España. Mi tarjeta NIE actual caducará el 14/10/19. Tengo la cita para presentar los documentos para la renovación el 15/10/19. Ya tengo la autorización de regreso a España. Tengo un viaje de ida y vuelta a Alemania del 21/10/19 al 27/10/19. ¿Tendré problemas para ingresar a Alemania sin la nueva tarjeta NIE, y solo con el NIE vencido, la autorización de regreso y la documentación de que ya he renovado mi NIE?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 meses hace

      Hola, Yron. Te recomendamos informarte con rigor en organismos oficiales como Embajadas y Consulados ya que tu situación escapa a nuestras competencias. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
    • Ale says:
      2 meses hace

      Hola Yron, tengo tu mismo caso. Pudiste encontrar más información sobre esto?

      Responder
  37. alexander rivero says:
    3 meses hace

    hola… exelente aporte con esto… mas sin embargo tengo algunas dudas, ley varias preguntas-respuestas, pero no di con mi duda. soy de venezuela, tengo pensado ir a francia, alguien me recibira un tiempo alla, sera que necesito ajuro la carta de invitacion, o puede servir el solo decir que estere con xxx persona que me recive?, ademas, en los planes esta viajar a alemania, esta mi hermana, tambien me recibiria, necesito la carta o solo con decir a donde voy basta?,. despues ire por ultima a españa barcelona donde tengo boleto de retorno… otro duda es, tengo 3 meses para visitar todo?, o eso es varia dependiendo de cada pais. pues el viaje seria 21 octub, 26 2019-de julio 2020

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 meses hace

      Hola, Alexander. Puedes permanecer en países del Espacio Schengen y sin visado por un total de 90 días entre todos los países y en un período de 180 días, tiempo del que se excede tu estancia fuera de Venezuela. Te aconsejo informarte sobre esta situación en los consulados de Francia, Alemania y España. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  38. Maira says:
    3 meses hace

    Hola Alberto soy cubana y tengo visado schenger otorgado por el consulado de polonia en cuba, puedo entrar y permanecer una semana en españa y despues seguir a varsovia

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 meses hace

      Hola, Maira. Polonia y España son países Schengen y no deberías tener problemas para entrar al Espacio por España. No obstante, en el consulado español en Cuba también pueden asesorarte con información oficial. Espero haberte ayudado. Un saludo.

      Responder
  39. José says:
    3 meses hace

    Buenos días Alberto ,soy cubano quisiera que me ayudaras con esta duda, me han dado visa en la embajada italiana ( visa Shengen y pone tipo C ) pero antes de ir a italia quiero estar 3 días en España, mi pregunta es , puedo entrar a España sin problemas
    Espero su respuesta, gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 meses hace

      Hola, José. España también es un país que pertenece a la zona Schengen y no tendrás problemas entrar en el país con la visa Schengen concedida por Italia. No obstante, tienes a tu disposición información oficial en el consulado cubano en España o viceversa. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  40. Esdras says:
    3 meses hace

    Hola Alberto, tengo visa Schengen de Letonia, pero entraré a Europa por España para visitar a un familiar quizás por algunas semanas. ¿Podría tener algún problema para ingresar a España?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 meses hace

      Hola, Esdras. No creo que tengas problema ya que la visa acredita a viajar por cualquiera de los países de la zona Schengen. Espero haberte ayudado y un saludo.

      Responder
  41. Javier says:
    3 meses hace

    Hola! Soy Mexicano e iré de intercambio a España en 2020, mis clases empezarían de septiembre a febrero, sin embargo, quisiera ir desde junio para aprovechar viajar lo más que pueda. Tengo familia en Francia, así que estaba pensando en solicitar una carta de invitación para pasar como turista 3 meses, y posteriormente llegar a españa ya con mi visa de estudiante, ¿Es posible? pasar como turista y estar mis 90 días en europa y luego hacer valer mis 6 meses con visa de estudiante?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 meses hace

      Hola, Javier. Esta consulta, por favor, envíala a organismos oficiales como embajadas o consulados, ya sean franceses o españoles. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  42. Enzo says:
    3 meses hace

    Hola Alberto, soy argentino y estuve en Alemania entre el 06 y 27 de julio 2019 (21 días). Deseo regresar en diciembre de este mismo año y permanecer mes y medio aproximadamente. ¿No tendré inconvenientes en este caso? porque regreso antes de que se cumplan los 180 días, pero mi visita anterior fue solo de 21 días.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 meses hace

      Hola, Enzo. Esos 180 días cumplirían a principios de enero, por lo que deberías retornar antes de esa fecha. Dentro de ese período, aún cuentas con 69 días de estancia en la zona Schengen. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  43. Roger says:
    3 meses hace

    Hola Alberto: Soy Boliviano y quiero hacerte una pregunta: tengo que viajar a china pero no tengo la visa SCHENGEN , solo tengo visa china, la pregunta es: cuantas escalas en el área Europea me permiten para mi retorno, es verdad que solamente puedo hacer uan escala, pue mi pasaje esta con dos escala, una en Amsterdan y optra en Paris. gracias de antemano, un abrazo

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 meses hace

      Hola, Roger. Te recomiendo que te informes en fuentes oficiales de Países Bajos y Francia si necesitas Visa Schengen para realizar escalas en sus aeropuertos. No obstante, en este mismo post incluimos un enlace del Ministerio de Exteriores español que recoge la siguiente información: “La estancia con fines de tránsito, o tránsito territorial, consiste en el paso por el territorio de un país de camino hacia un tercer país, en cuyo caso se expide un visado de corta duración (visado tipo C) cuando se realizan varios tránsitos sucesivos por aeropuertos del espacio Schengen”. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  44. Hernán says:
    3 meses hace

    Hola, quisiera saber si se puede viajar con pasaporte Italiano vencido por la zona Schengen, se me venció estando en Europa.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      3 meses hace

      Hola, Hernán. Desconozco tu nacionalidad pero, a menos que puedas hacerlo con otro documento como el DNI, no es posible viajar con pasaportes caducados. Te aconsejo acudas al organismo oficial competente para renovar tu pasaporte. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  45. Michelle Hernández says:
    4 meses hace

    Hola Alberto, Soy colombiana y tengo pensado viajar a Portugal para tramitar mi visa por oferta Laboral Mexicana (debe hacerse en cualquier consulado de México) por lo que quiero aprovechar y viajar a Europa, pero entrare por España y luego de ahí me voy a Lisboa; Mi pregunta es con solo el sello de entrada a España puedo realizar mi tramite tomando en cuenta que comprobar la legal estancia es requisito para mi visa?

    También me quedare en casa de unos amigos pero no llevare carta de invitación ya que mi ingreso al país es principalmente por el tramite. crees que haya algún problema?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      4 meses hace

      Hola, Michelle. Como Colombiana no necesitas visado para ingresar en los países de la zona Schengen. Eso sí, sin otra visa especial, tu permanencia en estos países, entre los que se encuentran España y Portugal, no debe exceder los 90 días en período de 180. Para entrar en España no tendrás problema con un pasaporte en regla. Entiendo que tienes una fecha aproximada de vuelta porque tu estancia no se prolongaría más allá de la tramitación de esta visa y del tiempo de tres meses indicado. En cuanto a la carta de invitación, solicita información al consulado de España o Portugal en Colombia y confirma tu duda en fuentes oficiales. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  46. David says:
    4 meses hace

    Hola me encantaria que me ayuden com mi pregunta por favor!!
    voy a volar en noviembre llegando a espa;a estare ahi por 4 dias en madrid mi vuelo de salida es de suiza no de espa;a, podria ser esto un problema? Igual se que tendria que comprar el vuelo para salir de espa;a a suiza

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      4 meses hace

      Hola, David. Desconozco tu nacionalidad pero, siempre que cuentes con la documentación adecuada (visa y/o pasaporte vigente, seguro de viaje, etc,) no hay problema en que viajes por España y Suiza ya que ambos países pertenecen al Espacio Schengen. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  47. Marilena Zuvia says:
    4 meses hace

    Hola Alberto! Soy venezolana con pasaporte vencido en julio de 2019 y tengo la tarjeta de residencia en España (NIE), ¿puedo viajar a Holanda con la tarjeta NIE y el pasaporte vencido?

    Responder
    • MariaCarolina says:
      4 meses hace

      Hola hola! Mi situacion es parecida a Marilena. Soy venezolana, mi pasaporte vence en octubre del 2019 (esta por vencerse), y tengo carta de residencia como familiar de ciudadano UE. Puedo viajar a Espana con mi carta de residencia italiana y mi pasaporte que casi se vence?

      Responder
    • Alberto Rubio says:
      4 meses hace

      Hola, Marilena. He consultado varias fuentes y me indican que puedes viajar a Holanda con el NIE pero también con un pasaporte vigente. No obstante, te animo a consultarlo con la Embajada de los Países Bajos en España. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  48. Ignacia says:
    4 meses hace

    Buenas tardes, estoy viajando aprox hace 2 meses y el día del ayer estuve solo por un día por turquia – estambul, me timbraron el pasaporte al entrar, al salir ( ya que fui a conocer un poco la ciudad) y me lo timbraron nuevamente al entrar ya que debia regresar al aeropuerto para venir a dinamarca. Al entrar a dinamarca me timbraron nuevamente el pasaporte con la fecha de ayer. He leido en foros que en ocaciones te pueden dar la visa de turista nuevamente saliendo de la UE. Mi pregunta es como saber si es que me dieron nuevamente los 3 meses o si es que todavia debo marcharme cumplido los 3 meses que ya estoy realizando. Espero una pronta respuesta y esta muy bueno el foro!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      4 meses hace

      Hola, Ignacia. Si cuentas con una visa Schengen de entrada múltiple, esta no se renueva cuando sales y vuelves a ingresar en algún país miembro del Espacio Schengen como Dinamarca. Lo que ocurre, sin embargo, es que los días que hayas estado en Turquía o fuera de un país Schengen no computan para los 90 días permisibles de permanencia en los países Schengen. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  49. Olga Lidia García Martínez says:
    5 meses hace

    Hola Alberto, tengo una duda
    Soy cubana, viajaré a Londres por 7 días para participar en la Feria de Observadores de Aves, pero aunque es por trabajo, voy a viajar con pasaporte ordinario, me dieron la visa para Londres. Pero el boleto que consigo es por Condor, Habana -Alemania (escala de tres horas por que tengo que cambiar de linea aerea y de aeropuerto) y vuelo Londres. Para hacer esa escala en Franfourt, cambiar de aerolines y de aeropuerto para continuar a Londres.
    Necesito visado de transito de alemania hacia Londres???
    Le agradecería que me explique y gracias de antemano

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      4 meses hace

      Hola Olga Lidia. Según este documento oficial, como cubana no necesitas una visa de tránsito para permanecer en aeropuertos alemanes (Espacio Schengen) Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  50. juanita garcia says:
    5 meses hace

    hola! buen dia
    El dia 5 de julio de este año viaje a alemania y regrese a mexico el dia 21 de julio (estuve16 dias) y estoy pensando en viajar otra vez para diciembre y quedarme mas tiempo

    si la cuenta de los 180 dias inició el 5/07 y debera terminar hasta el 1 de enero del 2020 quiere decir que me restan 74 dias de los 90 permitidos … y en enero 2 inicia un nuevo conteo verdad con 90 dias permitidos, cierto?

    por lo que aqui viene mi pregunta y confusion…

    sera posible entonces viajar de nuevo el dia 7 de diciembre y esperar que venzan los 180 dias en enero y asi no regresarme sino aprovechar los nuevos 90 dias hasta el 30 de marzo (contando que el 2 de enero inicia el nuevo conteo)???

    Responder
  51. Claudia says:
    5 meses hace

    Hola! Quisiera saber si al salir del espacio schengen vía bus me timbrarán el pasaporte? o solamente me revisan si viajo por avión? Mi pregunta es porque voy a viajar desde Hungria a Servia en bus.

    Muchas gracias!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      5 meses hace

      Hola, Claudia. Al ser Serbia un país que no pertenece a la Unión Europea ni al Espacio Schengen, deberás pasar por algún control fronterizo. Te recomiendo informarte sobre este trámite en fuentes oficiales como Ministerio de Exteriores, Oficinas de Turismo, Embajadas o Consulados. Gracias por leernos y espero haberte ayudado. Un saludo.

      Responder
  52. Yazmin says:
    5 meses hace

    Ola, soy de Peru; tengo una consulta; voy a viajar por 90 días a España; y mi vuelo de regreso a Peru tiene una conexion en Paris por 16 horas, es decir: salgo de Madrid y llego a las 6pm a Paris, pero el vuelo de Paris a Lima es al dia siguiente a la 1pm, tendría problemas en quedarme 1 día mas; si cuando salgo de Madrid cumplo los 90 días.
    Y es posible salir del espacio Schengen dentro los 90 días para realizar turismo.
    Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      5 meses hace

      Hola, Yazmin. Es cierto que por unas horas superarás los 90 días de permanencia en el Espacio Schengen, pero contando con un vuelo de salida de algún país de dicho Espacio (Francia) no creo que tengas problemas. No obstante, consúltalo con el consulado o embajada francés. En cuanto a la entrada en otro país, mientras no sea del Espacio Schengen, deberás atenerte a los requisitos de viaje al mismo y no podrías volver a pasar por un país Schengen. Espero haberte ayudado. Un saludo.

      Responder
  53. Angela Maria teunissen says:
    5 meses hace

    Hola como estas ? tengo 2 nacionalidades colombia vence 2024 y holandesa pero vivo en holanda voy a vacaciones

    turkay de vacaciones por10 dias nesecito comprar la visa par turkay . muchas gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      5 meses hace

      Hola, Ángela. Muy probablemente necesites tramitar la visa electrónica a Turquía. En el siguiente artículo tienes más información para viajar a Turquía. Un saludo.

      Responder
  54. Antonio says:
    5 meses hace

    Hola,

    Una persona china, residente en españa con visado schengen, que documentación necesita para poder hacer una visita de 48h en Reino Unido?

    Saludos y gracias.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      5 meses hace

      Hola, Antonio. Debes consultar los requisitos de viaje a Reino Unido para quienes viajan con pasaporte chino. Los encontrarás en la Embajada o Consulado correspondiente. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  55. Fabiola says:
    5 meses hace

    Buenas tardes, tengo una duda.
    Viajo desde Chile, puedo llegar a Inglaterra, de Inglaterra viajar a España y posteriormente regresarme desde España a Chile??
    Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      5 meses hace

      Hola, Fabiola. Puedes realizar esta ruta siempre que tu estancia en España no sea superior a 90 días en un plazo de 180 desde que entras en España. Ten en cuenta que Reino Unido no pertenece al Espacio Schengen y que tiene sus propios requisitos de viaje, diferentes a España. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  56. Victoria says:
    5 meses hace

    Hola, buenas.

    Si dentro del plazo de 90 días salgo 11 para otro país que no sea parte de la zona Schengen, y entro de nuevo a la zona, me quedan esos 11 días de estadía, ¿Correcto?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      5 meses hace

      Hola, Victoria. Estás en lo cierto. El tiempo que permanezcas fuera del Espacio Schengen no computa para los 90 días, pero, si necesitas visa, confirma si esta debe ser de entrada múltiple. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  57. marco says:
    5 meses hace

    Hola, tengo doble nacionalidad, venezolana y colombiana, entre el 20/04/19 a europa schenguen por alemania y me voy en pocos dias a croacia (no schenguen). Puedo entrar luego con mi pasaporte colombiano y asi gozar de otros 90 dias con ese pasaporte?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      5 meses hace

      Hola, Marco. La permanencia en el Espacio Schengen sin visado especial no puede ser superior a 90 días (sin contar los de Croacia) en un período de 180. Por lo tanto, de partir a Croacia el 20/7, ya habrías cumplido el período reglamentario en el Espacio Schengen y no podrías permanecer más tiempo aun marchando a Croacia. Si, por ejemplo, marchas a Croacia el día 10, aún podrías disfrutar de 10 días más en Alemania a tu vuelta de Croacia, siempre que esta no sea tras los 180 días desde tu entrada en Alemania. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  58. kleiner says:
    5 meses hace

    buenas tardes. mi caso. soy venezolano pasaporte vigente hasta el 2021 vine a europa para intentar tramitar papeles alemanes por consanguinidad lo cual por ahora no se puede temas institucionales entre por españa por economia del vuelo el dia 13 de febrero 2019 mientras me atendieron aca en alemania y busque opciones me dan la opcion de asilo pero por el tratado de dublin es por españa donde entre ellos deben darme asilo .. la pregunta tengo 5 meses aca casi puedo volar a españa desde alemania o¿ la aerolinea me denegara el embarque por estado irregular? gracias por su tiempo

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      5 meses hace

      Hola, Kleiner. Puesto que tu permanencia en el Espacio Schengen (Alemania y España) sin visado es permisible hasta 90 días, entiendo que debes contactar con la Embajada de Venezuela en Alemania o Extranjería para intentar legalizar tu situación en Alemania y poder viajar a España también en situación legal. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  59. Rosa alvarez says:
    5 meses hace

    Hola le escribo de ecuador y quiero saber que tiempo tarda la carta de invitacion para italia a pesar que ya tiene la fecha de entrada gracias

    Responder
  60. Raúl says:
    6 meses hace

    Hola Alberto soy Raúl de perú, yo vine a España de turista con boleto ida y vuelta, seguro y hotel pagado por 15 días, quiero saber si tengo el plazo de los 90 días como turista o a partir del día 16 ya soy irregular, gracias de antemano por tu respuesta.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      5 meses hace

      Hola, Raúl. Como peruano puedes permanecer en España o cualquier país del Espacio Schengen durante 90 días en períodos de 180 días, por lo que puedes continuar viajando por los países miembros o volver antes de que hayan pasado los 180 días desde tu entrada en España. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  61. STEFANY says:
    6 meses hace

    Hola Alberto

    Gracias por tomarte el tiempo de contestar nuestras dudas , Tengo una pregunta si la carta de invitación lo tramitan desde ITALIA pero el boleto es hasta España puedo quedarme 2 días ahí luego tomar mi vuelo para Italia que es mi destino final ,tendré algún inconvenientes en migraciones ? .

    A la espera de tus comentarios

    Gracias

    Stefany

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      6 meses hace

      Hola, Stefany. Los países del Espacio Schegen mantienen una política común de fronteras, por lo que no creo que tengas problemas. No obstante, te recomiendo consultes con la Embajada de tu país en Italia. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  62. María Alejandra Cárdenas says:
    6 meses hace

    Hola Alberto!
    Soy de Colombia y quisiera que me hicieras el favor de aclararme una inquietud.
    Estuve visitando algunos países del espacio schengen durante el mes de abril, del 3 al 27 de Abril (25 días) para ser mas precisa. Quiero regresar en el mes de agosto, del 7 al 31 de agosto (25 días). Pero tengo la inquietud si no puedo hacerlo por el hecho de que no han pasado los 180 días.
    Mi pregunta puntual es: puedo viajar durante 90 días en el espacio schengen por un periodo de 180 días sin importar las fechas? o estos días se cuentan de forma consecutiva.
    Agradezco tu atención y quedo al pendiente de la ayuda que me puedas brindar.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      6 meses hace

      Hola, María. En esos 90 días de estancia solo cuentan los días que permanezcas en países Schengen, por lo tanto, estarías permaneciendo 50 días en un período menor a 180, por lo que viajando con tu documentación al día no deberías tener problemas. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  63. Jorge says:
    7 meses hace

    Hola Alberto! Me resulta muy instructivo tu articulo. Soy de Panama y voy a hacer un Eurotrip por el area Schengen y pienso ir a Egipto tambien. El asunto es que quiero aprovechar que me sale mas barato viajar de regreso desde Italia que de Egipto. Puedor salir de Schengen, ir a Egipto, y regresar a Italia sin dificultad dentro de los 90 dias?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      7 meses hace

      Hola, Jorge. Como panameño no necesitas tramitar visado para viajar al Espacio Schengen. No obstante, confirma tu duda en fuentes oficiales como embajadas o consulados. Gracias por leernos. Espero haberte ayudado y un saludo.

      Responder
    • Rene Salazar says:
      6 meses hace

      hola mi suegra estuvo mas de 5 meses en españa y no pudimos sacarle la residencia porque no dan citas .ella es hija de una ciudadana de la union europea pero por una emergencia tendra que volver a venezuela .tiene 67 años .podra volver a entrar a españa o tendremos que hacer alguna gestion?

      Responder
  64. pablo C says:
    7 meses hace

    Buenos dias alberto . vivo en españa,soy argentino y tengo pasaporte italiano,el problema es que se me ha vencido .como puedo hacer para poder viajar a italia a renovarlo y hacer el dni.gracias por tu respuesta y por leerme

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      7 meses hace

      Hola, Pablo. Infórmate en el consulado italiano por si puedes realizar la gestión desde España, ya que es este documento el que acredita tu identidad en el extranjero. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  65. Jessica Vera says:
    7 meses hace

    Hola Alberto!
    Gracias por tu publicación. Soy ecuatoriana y mi sobrina me ha extendido una carta de invitación a Italia. Ya tengo la visa Schengen y el boleto comprado. Debo hacer una escala de 14 horas en Madrid para luego ir a Italia. Mi pregunta es, ¿puedo salir del aeropuerto y conocer la ciudad mientras espero mi vuelo? Te agradezco tu respuesta, porque mi vuelo es mañana. No contaba con esta escala tan larga, pero los de la aerolínea me jugaron una mala pasada.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      7 meses hace

      Hola, Jessica. Con visa Schengen puedes transitar por todos los países miembros de este Espacio y España también lo es. Eso sí, ten en cuanta los tiempos de control de seguridad, etc. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  66. Laura Castillo says:
    7 meses hace

    Hola Alberto! Mi nombre es Laura, soy Colombiana y tengo una gran duda.
    Al ser Colombiana asumo que no necesito visa para estar en el espacio schengen por 90 días. Viajaré a España por 20 días, llegando por Madrid, pero quisiera visitar países como Francia y Alemania también (todos serían dentro de los 90 días) y planeo salir por un aeropuerto en Alemania, del espacio Schengen. No necesito ningún tipo de visado cierto? ya que los 3 paises pertenecen al espacio schengen y serían visitados en menos de 90 días…. Es que me genera la duda la sección de tu escrito “¿Y si me quiero mover por más de uno de los países que integran el espacio Schengen?”.

    Te agradecería muchísimo si me respondes

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      7 meses hace

      Hola, Laura. Al no necesitar visa, puedes moverte por los países que comentas sin exceder el período de los 90 días. Aun así, no olvides consultar los requisitos de viaje de cada país, tales como pasaporte en regla, solvencia económica o la recomendación de viajar con seguro médico de viaje. Sobre el apartado que te refieres, este resuelve la duda sobre dónde expedir el visado a aquellos viajeros que lo necesiten y vayan a viajar por más de un país. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  67. adriana says:
    7 meses hace

    hola soy mexicano estoy estudiando en berlin, y cuando termine mi visa de estudios voy alcanzar a mi familia a viena, eso es posible o tengo que salir de la zona y volver a entrar

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      7 meses hace

      Hola, Adriana. Consulta tu situación en alguno de los canales de información de autoridades oficiales como Ministerio de Exteriores, Consulados o Embajadas mexicanos en Alemania o Viena, ya que desconozco si tu visado permite múltiples entradas (salir a Austria y volver a entrar en Alemania) o te restringe de continuar en el Espacio Schengen (a los mexicanos no se les exige visa Schengen y pueden permanecer en países del Espacio Schengen durante 90 días por períodos de 180). Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  68. Fabiola Mantilla says:
    8 meses hace

    Hola! tengo una visa múltiple expedida por España, puedo ingresar por Amsterdam a Europa o de ley debo ingresar por España? Viajo desde Ecuador. Gracias por la información

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      8 meses hace

      Hola, Fabiola. Lo ideal es expedir la visa bien en el país por el que se entra al Espacio Schengen o aquél en el que se va a permanecer más tiempo. Si vas a visitar ambos países, no creo que tengas problema. Aun así, te recomiendo contactes con la Embajada o Consulado ecuatoriano en Holanda o España. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
      • Fabiola says:
        8 meses hace

        Gracias!

        Responder
  69. Misael Alvarez says:
    8 meses hace

    Hola Alberto! Excelente blog, es de mucha ayuda! Me queda un duda… Tengo una Visa MULT de Alemania para trabajar y estudiar que vence el 30 de Julio. Si abandono la región Schengen unos días antes de que expire(28 Julio) para viajar a Coracia, ?Puedo entrar el 1 de Agosto como turista de nuevo a la región?

    Gracias!!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      8 meses hace

      Hola, Misael. Puedes transitar por países Schengen hasta 90 días (sin contar el tiempo que permanezcas fuera del Espacio Schengen, somo es el caso de Alemania) pero en período de 180 desde tu entrada. Contempla si la visa MULT permite una entrada múltiple al Espacio Schengen, pues al abandonarlo desde Alemania deberás volver al país a tu vuelta de Croacia. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  70. Bitel. says:
    8 meses hace

    Hola Alberto, muy bueno el artículo, gracias. Quisiera consultarte sobre mi situación. Viajo en unas semanas a Portugal y si bien tramité un visado, no se si me lo entreguarán antes del día del vuelo, por lo pronto es posible que viaje como turista aunque planee quedarme. Tendré problemas en migraciones si presento un pasaje de salida del espacio, por ejemplo a Marruecos en vez de un pasaje de vuelta a mi país de origen? Muchas gracias nuevamente!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      8 meses hace

      Hola, Bitel. Desconozco tu país de procedencia pero entiendo que no necesitar visa Schengen. Un vuelo que indique que sales del Espacio Schengen a un destino como Marruecos será suficiente para cumplir los requisitos. No obstante, puedes consultar tus dudas en Embajadas y Consultados. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  71. Oscar Carrillo says:
    8 meses hace

    Buen día Alberto,

    Te platico un poco mi situación, decidí renunciar a mi trabajo he irme de viaje a Europa un año como voluntario con el programa WorkAway, ya tengo mi vuelo y mi maleta preparada, solo que el día de hoy me resulto una duda, tengo nacionalidad Mexicana y quiero estar 3 meses (90 días) en Francia y después moverme a Londres, sin embargo no estoy seguro que ir a Londres cuente como salir de la Unión Europea, Te agradecería mucho si me puedes apoyar con esta duda y regalándome algunos consejos

    Gracias

    Oscar

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      8 meses hace

      Hola, Óscar. Reino Unido pertenece a la Unión Europea pero no al Espacio Schengen y es esta cuestión la que debes de tener en cuenta para entrar en este país, que mantiene unos requisitos de viaje diferentes a los países Schengen. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  72. Aylen says:
    8 meses hace

    Hola Alberto! Como estas? Agradezco mucho todas tus respuestas y tengo una consulta tambien! Yo pase 87 dias en Schengen y mi amiga 85 dias. Vamos a pasar 90 dias fuera, pero estamos preocupadas por si tendriamos que pasar, en mi caso, 93 dias fuera,, y en su caso 95 dias, para poder volver a Schengen y tener los 90 dias de nuevo. Muchas muchas gracias!

    Responder
  73. Andres says:
    8 meses hace

    Hola! una consulta, soy argentino y viajo a españa con pasaporte italiano, y me vence el 15 de noviembre del 2019, y mi regreso es el 20 de octubre de 2019, me quedan 25 dias de validez del pasaporte. Tendre problemas para ingresar, no me exigen unos meses minimos de validez de mi pasaporte europeo?? Gracias, espero su respuesta!! Saludos!!

    Responder
  74. Pablo M says:
    8 meses hace

    Hola Alberto!

    Estoy en españa por un curso que dura 81 días, ingresé con mi pasaporte (soy chileno) y entiendo que tengo 90 días para poder estar aquí en españa o en cualquier país shengen.

    mi duda es: Quiero aprovechar de viajar durante estos meses estando acá y eventualmente viajar a londres, tel aviv, croacia algunos fines de semana durante estos 90 días. Si salgo de España o del espacio shengen tendré algún impedimento o problema para volver a ingresar a España durante estos 90 días? y Si no existe ningún impedimento ni problema para volver a entrar el contador de mis 90 días una vez que salgo se detiene? y se retoma el conteo de día una vez que vuelvo a ingresar?

    muchas gracias!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      8 meses hace

      Hola, Pablo. Puedes permanecer en el Espacio Schengen durante 90 días en un período de 180. No obstante, como vas a viajar por países que no pertenecen al Espacio Schengen, y durante tu estancia en estos no corre el tiempo de 90 días, te recomiendo te informes de los requisitos de entrada de los chilenos a dichos estados. También confirma oficialmente esta información en la Embajada de Chile en España. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  75. Kimberly Kristel De La Cruz Velez says:
    8 meses hace

    Hola. buenas tardes.. Mi hermano viaja a Alemania o Dinamarca uno de los dos países, y quisiera saber si tiene problema con que la fecha del seguro, sea distinta a la fecha del pasaporte o sea la fecha de salida del país, la fecha del seguro es un día antes que la fecha del pasaporte, si me puede ayudar muchas gracias.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      8 meses hace

      Hola, Kimberly. Si la fecha del seguro deja de cubrir a tu hermano un día, finalizando un día antes de marcharse, debería contactar con la aseguradora para ampliar la póliza y que esta cubra durante todo el viaje, en el día de ida, la estancia en el extranjero y también el día de vuelta. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  76. Patricia says:
    8 meses hace

    Hola, me voy a un tour desde Ecuador a Tierra Santa e Istambul, deseo viajar al terminar el tour a Alemania, Austria,Checoslovaquia y Suiza por 12 dias, necesito visa schengen para estar a esos paises?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      8 meses hace

      Hola, Patricia. Sí, tal y como comentamos en el artículo, los 26 países que integran el Espacio Schengen son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza. No olvides contar con todos los requisitos para obtener la visa, entre ellos el seguro de viaje. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  77. Carlos says:
    9 meses hace

    Hola Alberto, gracias por tu informe. Ayudame por favor, soy argentino, tengo pasaporte argentino y tambien tengo pasaporte italiano vigente, pero vivo (resido) en brasil hace muchos años. Resulta que tengo que viajar a Francia por unos pocos dias, mi pregunta és: Necesito contratar esa cobertura de seguro de viaje? … es obligatoria para mi caso teniendo en cuenta que pienso ingresar con el pasaporte italiano? … o es optativa para mi caso?
    Te agradezco orientacion. Muchas gracias!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      8 meses hace

      Hola, Carlos. No es obligatorio contar con seguro de viaje lo hagas con pasaporte italiano o argentino, pero sí es importante el seguro para cubrir gastos sanitarios en Francia en caso de necesitar asistencia médica. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  78. Jhon Freddy says:
    9 meses hace

    Hola a todos necesito de su ayuda urgente:

    Me llamo Jhon Freddy soy de Colombia. Resulta que voy a viajar en mayo a Bulgaria pero comprare un tiquete de Bogota – Madrid y Madrid Bogota y otro tiquete cuando este en España de Madrid a Sofia y Sofia- Madrid
    Tengo entendido que puedo ir sin visa solo con mi pasaporte por corta estadia. Solo estaré 13 días.

    En Bulgaria 9 días y en Madrid 4 días. Ademas tengo un amigo en Madrid que me va a invitar y el me va a enviar una carta original de la notaria. Mi pregunta es debo tramitar visa? Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      8 meses hace

      Hola, Jhon. Los colombianos no necesitan visa para permanecer en España durante 4 días, pero sí tener al día una serie de requisitos que mencionamos en este artículo. En cuanto a Bulgaria, consulta los requisitos de viaje para los mexicanos. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  79. Josue says:
    9 meses hace

    Hola,
    Soy de México y tengo una visa de estudiante que expira en Marzo por que mis clases terminan en ese mes, ¿puedo tomarme los 90 días de turista después de eso o me veré obligado a regresar en el mes de marzo si mi visa esta hasta esa fecha?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      9 meses hace

      Hola, Josue. Consulta en la Embajada esta situación, ya que las motivaciones de tu viaje son distintas y desconozco sin son incompatibles o no. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  80. mohamed says:
    9 meses hace

    hola Alberto, soy marroquí 22 años con tarjeta de residencia de España. mi madre esta casada con un escoces, y ha ido varias veces a reino unido con el sin visado. que necesito yo para ir con ellos. gracias.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      9 meses hace

      Hola, Mohamed. Consulta los requisitos de viaje de los marroquíes a Reino Unido, pues este país no forma parte del Espacio Schengen y creo que no te aceptarán la tarjeta de residencia como documento válido. Te podrán ayudar en la Embajada o consulado de Marruecos en Reino Unido. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  81. Bel says:
    9 meses hace

    Hola Soy Ecuatorinana y voy a sacar la visa Shengen para un viaje de turismo a Francia, no voy a visitar mas paises. Mi pregunta es si voy a hacer escalas en Amsterdam necesito solicitar la visa con multiples entradas…? Gracias.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      9 meses hace

      Hola, Bel. Hacer una escala en Amsterdam no requiere que tramites una nueva visa siendo además este país también territorio Schengen. No obstante, puedes resolver oficialmente esta duda ante organismos como la Embajada de Ecuador en Países Bajos. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  82. Marly says:
    9 meses hace

    Hola buenas tardes soy Colombiana y he viajado a Italia como turista con carta de invitación en enero 26 2019 y regreso a Colombia el 25 de abril de este mes exactamente un dia antes de vencer los 90 dias como turista , mi pregunta es la siguiente : mi amiga se quien me hizo la carta de invitacion contraera matrimonio en Enero del 2020 y me ha invitado a su matrimonio podre viajar de nuevo para esa fecha o no

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      9 meses hace

      Hola, Marly. Puedes viajar al Espacio Schengen durante 90 días en períodos de 180, por lo que en enero de 2020 ya habrá caducado tal período y podrás volver a viajar a Italia. No obstante, confirma esta información en fuentes oficiales como la Embajada o Consulado italiano en Colombia. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  83. Joaquin says:
    9 meses hace

    Hola alberto! por favor necesito ayuda

    Si pasé 35 días en Italia, luego 3 meses afuera del espacio (en Reino Unido) y quiero volver a Italia
    ¿Me quedan 55 días o se me renuevan los 90 días?

    Mi lógica me dice que me quedan 55 días pero la calculadora oficial de la UE me dice que se me renuevan los 90 días

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      9 meses hace

      Hola, Joaquín. En un intervalo de 180 días puedes permanecer 90 días (consecutivos o no) en el Espacio Schengen. Entiendo, al igual que tú, que aún puedes permanecer 55 días en Italia siempre que no hayan pasado esos 180 días desde que entraste en Italia. Espero haberte ayudado, aun así te recomiendo consultarlo en la Embajada o Consulado italiano. ¡Un saludo!

      Responder
  84. ariel says:
    9 meses hace

    hola ! yo voy a barcelona en abril. saque solo boleto de ida, pero tengo pasaporte italiano. no hay problemas ? no me piden boleto de vuelta? tengo entendido que al ser de la UE no piden nada en el aeropuerto

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      9 meses hace

      Hola, Ariel. Si cuentas con pasaporte italiano no tendrás problema. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  85. MARYA says:
    9 meses hace

    HOLA BUENAS NOCHES, MI INQUIETUD ES LA SIGUIENTE : CUANDO A UNA PERSONA VIAJA COMO TURISTA Y AL LLEGAR A MIGRACION ES INADMITIDO POR CARECER DE DOCUMENTACION PARA INGRESAR A UNO DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD SCHENGEN. AL CUANTO TIEMPO PUEDE INTENTAR VIAJAR DE NUEVO?.

    MUCHAS GRACIAS

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      9 meses hace

      Hola, Marya. No he encontrado información oficial al respecto. Te recomiendo consultarlo en la Embajada o Consulado del país al que deseas viajar. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  86. Evelyn says:
    9 meses hace

    Hola, Soy Evelyn de Chile
    te cuento que yo ya estuve los tres meses en Europa, Me vine a Turquía, en donde actualmente estoy y pensaba quedarme acá a esperar los 90 días para posteriormente volver a ingresar a Europa, ya llevo dos meses acá. Resulta que necesito viajar urgente a Chile. Y quiero comprar un pasaje y este tiene en escala en Madrid. Mi pregunta es? Puedo ingresar a Madrid solo por unas escala de 5 horas? para luego tomar el siguiente avión a Chile.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      9 meses hace

      Hola, Evelyn. No necesitarías expedir una visa de tránsito para hacer escala sin salir del aeropuerto. No obstante, te recomiendo realizar tu consulta en la Embajada o Consulado de España en Chile. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  87. Grecia says:
    9 meses hace

    Hola,
    Soy Mexicana y estoy en una capacitacion en Portugal por temas de trabajo (como la capacitacion es solo 3 meses) no solicite ningun visado especial, bueno al termino de esta capacitacion tengo planeado viajar a Londres/Francia/Marruecos/y regresar a Portugal (ya que de aqui sale mi avion de vuelta a Mexico). Me acerque a SEF para pedir asesoria pero la orientacion no es muy buena, y tengo las siguientes dudas (ellos ponen un sello en el pasaporte que es una “prorrogacion de permanencia”) no se si con este sello pueda viajar a territorio shenguen o solo a NO shenguen… o solo me permita quedarme en Portugal. (Ya que varias personas de SEF me dicen cosas distintas), en el caso que solo pueda quedarme en Portugal, que puedo hacer para poder quedarme esos 16 dias en Europa sin tener problemas.

    Agradecere enormemente me puedan orientar sobre este tema,
    Saludos,

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      9 meses hace

      Hola. Para viajar al territorio no Schengen (Reino Unido y Marruecos), deberás consultar los requisitos de viaje a estos países. Ademas de esto, el visado prorrogado puede estar limitado al territorio en el cual se solicite, por eso, es probable que no puedas viajar a Francia, también del Espacio Schengen. No obstante, te recomiendo consultar con el organismo de prórroga del visado si puedes volver a entrar en el país una vez salgas del mismo, en tu caso para coger el vuelo de vuelta. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  88. Janine says:
    9 meses hace

    Buenas,
    Me gustaría hacerte una pregunta.
    Quiero que mi madre venga a España con un visado de corta duración. He presentado todos los documentos y se le han denegado del visado, ya que dice que no se ha acreditado la intención de que ella regresará a Ecuador (donde ella vive). Para acreditar ese punto de la denegación, nosotros hemos presentado una serie de documentos: una carta juramentada en la cual aclara que si intención es solo una visita familiar; documentos que acreditan la posesión de tierras, ya que ella es agricultora.
    No sé que otros documentos acreditar para ese apartado, ya que mi madre es mayor y en su tiempo no había la seguridad social.
    Espero que me puedas dar alguna idea de documentos que puedan ayudar acreditar que ella volverá a su país, ya que ahí tiene a sus otros hijos.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      9 meses hace

      Hola, Janine. Es necesario acreditar un vuelo de ida y vuelta. No obstante, consúltalo en fuentes oficiales. Espero haberte ayudado. Un saludo.

      Responder
  89. Lourent says:
    9 meses hace

    Hola Alberto, tengo una consulta: mis padres (venezolanos) vienen a verme a España este verano vía Portugal. El tema es que entran el 14 de julio en espacio Schengen y salen el 08 de octubre 2019, y a mi padre se le vence el pasaporte en marzo del 2020. En teoría no habría ningún problema con el pasaporte de mi padre verdad? su documento tendría aún más de 3 meses de vigencia a la hora de salir del espacio Schengen; me he preocupado un poco porque la chica de la agencia de viajes me ha hecho observación sobre que su pasaporte no tiene más de 6 meses de vigor para cuando le toque salir de Europa.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      9 meses hace

      Hola, Lourent. He vuelto a consultar tu duda en fuentes oficiales como el Ministerio de Exteriores y he confirmado que el pasaporte debe tener un mínimo de 90 días de valide después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen.

      Responder
  90. juan pablo says:
    10 meses hace

    Hola, desde argentina! como se comprueba con tarjetas de crédito que tienes el dinero suficiente para mantenerte los 3 meses?hay que pedir al banco alguna papel?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      9 meses hace

      Hola, Juan Pablo. Puedes llevar documentos que acrediten el crédito de tu tarjeta, copia de la cuenta bancaria o un seguro de viaje que cubra gastos médicos y de repatriación, ya que estos productos son otra forma de ser solventes en el destino que se visita. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  91. Luisa Acosta says:
    10 meses hace

    Viaje en septiembre 10 a Francia y volvi a Colombia el 3 de diciembre del 2018, espere tres meses en Colombia y ahora quiero volver a viajar en Marzo del 2019, es posible volver a entrar a la union europea o debo esperar mas tiempo?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      9 meses hace

      Hola, Luisa. Aún no has cumplido los 90 días de estancia en los países del Espacio Schengen (90 días), que no son idénticos a los de la UE, si bien en pocos días habrán pasado los 180 días de entrada en dicho Espacio y ya podrás ingresar de nuevo en cualquiera de los países miembros de dicho Espacio. Y es que los extranjeros pueden permanecer en los países del Espacio Schengen hasta 90 días durante períodos de 180 días. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
      • santiago aguilar says:
        9 meses hace

        buen dia, mi novia vino a españa con carta de invitacion. entro el dia 4 de diciembre de 2018 y regreso a colombia el 30 de enero de este año 2019, es decir estuvo 57 dias. queremos que venga para el verano de este año 2019 exactamente en junio, cuanto tiempo debemos esperar para proceder a pedir una nueva carta? teniendo en cuenta que la carta que le dieron tiene un tiempo de validez de 9 meses ella podria regresar con la misma carta? o se debe solicitar una nueva ? gracias. la verdad nos tiene muy confundidos el hecho de que en la carta diga que tiene una validez de 9 meses, porque en la carta hay un apartado que dice “duracion de la invitacion” que fue del 4 de diciembre de 2018 al 30 de enero de 2019. seguido de eso dice “la validez de esta carta se extendera durante los 9 meses siguientes a la notificacion de la resolucion” dicha resolucion fue el dia 30 de octubre de 2018.

        Responder
        • Alberto Rubio says:
          9 meses hace

          Hola, Santiago. Entiendo que la carta tiene una fecha de validez distinta a la de la permanencia en el Espacio Schengen (90 días durante un período de 180 días) Te recomiendo hacer esta consulta en el consulado español en tu país. Un saludo y gracias por leernos.

          Responder
  92. Lorena says:
    10 meses hace

    Hola buen día,
    POr favor su ayuda con una consulta, voy a tomar un crucero por Europa, somos de Ecuador, entro y salgo desde Londres, ahi embarco y desembarco de mi crucero. la visa de londres vamos a tramitar porque mi vuelo llega y sale desde Londres.

    Mi pregunta es, durante el crucero visitamos otros países como Belgica, Paises Bajos, Alemania y Francia, y son paseos unicamente durante el día. es decir desembarcamos y regresamos al barco el mismo dia, tengo que tener visa schengen? pese a que en el crucero no es que pasamos alguna oficina de migracion en el desembarque.

    Por favor su ayuda. muchas gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      10 meses hace

      Hola, Lorena. Dado que vas a transitar varias jornadas por países del Espacio Schengen, deberás tramitar la visa Schengen, preferentemente en la Embajada del primer país Schengen por el que pases. No obstante, puedes confirmar esta información en fuentes oficiales como Embajadas o Consulados. Te paso la dirección de España, que al ser del Espacio Schengen pueden indicarte información: https://espana.embajada.gob.ec/ Espero haberte ayudado. Un saludo.

      Responder
  93. Juan says:
    10 meses hace

    Hola Alberto, tengo NIE español con mas de 6 meses, estoy por estudios, puedo yo ingresar a Bulgaria con este docuemento? soy ciudadano Ecuatoriano

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      10 meses hace

      Hola, Juan. Bulgaria no es un país que pertenezca al Espacio Schengen, por lo que deberás consultar los requisitos de viaje a Bulgaria para los ecuatorianos: https://www.cancilleria.gob.ec/hungria/ Espero haberte ayudado. Un saludo.

      Responder
  94. Gaby says:
    10 meses hace

    hola soy ecuatoriana quiero viajar a Rusia, se que no necesito visa y quiero hacer transito en francia en la cual no requiero visa de transito hay la posibilidad de que pueda quedarme por dos dias sin problema con migracion aeroportuaria en francia, o la autoridad francesa no me permite abandonar el aeropuerto?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      10 meses hace

      Hola, Gaby. Para salir del aeropuerto y entrar en Francia necesitarás tramitar la visa Schengen que se requiere a los ecuatorianos. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  95. Santiago says:
    10 meses hace

    Buenas!
    Mi novia y yo somos argentinos y planeamos viajar a Europa en Abril/mayo por tiempo indefinido. Yo tengo la ciudadania italiana, pero ella no.
    Cuando lleguemos allá, ella necesita demostrar si o s[i un vuelo de regreso a Argentina? O alcanza con que el vuelo salga de la zona Schenguen? En ese caso, alcanzaría con que el vuelo sea a Croacia por ejemplo? O mejor que salga del continente? (por ejemplo, Marruecos o Tailandia)
    Gracias!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      10 meses hace

      Hola, Santiago. Como indicamos en el post: “El vuelo de vuelta deberá suponer la salida del Espacio Schengen en fecha acotada al período de permanencia en el territorio, es decir, 90 días”. ¡Esperamos haber aclarado tu duda! Un saludo.

      Responder
  96. Catalina says:
    11 meses hace

    Hola!
    Tengo una duda. Yo ya renové mi visa alemana y se supone que me la entregaban la semana pasada, pero me dijeron que hubo un error en el sistema y que la podía recoger hasta marzo. Mi novio, tomando en cuenta que la visa la recibía en estos días, compró boletos para irnos a Italia en febrero. ¿Puedo viajar aunque mi visa me la entreguen hasta marzo?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      11 meses hace

      Hola, Catalina. Desconozco tu nacionalidad, pero si necesitas tramitar una visa para entrar en el Espacio Schengen, dudo que puedas viajar sin esta. Consulta tu situación con el consulado de tu país en Italia o viceversa. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  97. laura says:
    11 meses hace

    Hola, mi situación es la siguiente, mi esposo es cubano con ciudadania española, yo poseo visado schengen como familiar , mi duda es: podre hacer uso de esa visa para visitar mexico en su compañia?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      11 meses hace

      Hola, Laura. México no forma parte dle Espacio Schengen y, por ende, no podrás utilizarla en dicho país. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  98. Danna de la Vega says:
    11 meses hace

    Hola buenas tardes, actualmente estoy tramitando un visado para viajar a Irlanda el 16 de Marzo, concretamente el visado de short stay, es decir de 3 meses.
    Si cojo el vuelo el 16 de Marzo, es posible coger el 16 de Junio la vuelta , o ha de ser el 15?

    Gracias!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      11 meses hace

      Hola, Danna. El cómputo es por días, no por meses. En tu caso, si viajas al Espacio Schengen un 16 de marzo y permaneces los 90 días en él, el día 13 de junio será cuando se agote ese periodo de 90 días. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  99. Marcos says:
    11 meses hace

    Hola tengo la siguiente duda:
    Soy Argentino con pasaporte Italiano, voy a hacer un viaje por unas semanas por España, después Italia y el ultimo destino es Estonia donde conseguí un trabajo temporal por un mes, pero tengo la idea de quedarme varios meses mas en Estonia, en ese mismo trabajo o buscando uno nuevo.
    La pregunta tiene que ver con el tema de los pasajes de ida y vuelta. El vuelo a Madrid lo saque con pasaje de vuelta, por lo que no voy a tener problemas ahí (aunque obviamente pierdo el vuelo de vuelta), pero cuando viaje desde Italia a Estonia tengo pensado sacar solo ida.
    Teniendo en cuenta que soy ciudadano europeo
    ¿voy a tener algún problema cuando llegue a Estonia solo con un pasaje de ida?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      11 meses hace

      Hola, Marcos. Una vez en el Espacio Schengen y contando con pasaporte italiano no creo que tengas problema. No obstante, consúltalo en fuentes oficiales. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  100. Rodrigo says:
    11 meses hace

    Hola y gracias de antemano tu respuesta.
    tengo un pasaje ida y vuelta Lima Roma por un mes puedo salir una semana a Jerusalen y volver a Roma
    de donde sale mi vuelo a Lima

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      11 meses hace

      Hola, Rodrigo. No creo que tengas problema al no necesitar visa Schengen. No obstante, confírmalo en los consulados correspondientes. Un saludo.

      Responder
  101. Daniela says:
    11 meses hace

    Hola, soy Mexicana y quiero sacar una visa tipo D, pero vi que el tiempo legal de trámite es de 60 días, sabes si realmente el trámite dura ese tiempo o se resuelve antes?, gracias!!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      11 meses hace

      Hola, Daniela. Siento no poder darte esta información puesto que depende de los organismos encargados de ello. Consúltalo con el Consulado en el que vayas a realizar la visa. Espero haberte ayudado. Un saludo.

      Responder
  102. Rosabel Pavao says:
    11 meses hace

    Mi hijo tiene pasaporte portugués con vencimiento 8 de agosto 2019 y viajaremos el 5 de marzo 2019 (viaje 5 meses antes del vencimiento) no tendría problema para entrar a Portugal?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      11 meses hace

      Hola, la normativa indica pasaporte vigente hasta 3 meses después de la salida del espacio Schengen. No obstante, puedes consultarlo en las fuentes oficiales a las que enlazamos. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  103. Alejandro says:
    11 meses hace

    Hola soy mexicano, disculpa mi pregunta es la siguiente:
    Hare un intercambio academico a Rep Checa, mi Visa ya fue aprobada. Sin embargo establece como fecha limite el dia 30 de Junio del 2019, pero mi vuelo de regreso es el dia 04 de Julio del 2019 saliendo desde Paris. ¿Tendria algun problema? o ¿que es lo que debo de hacer?.
    Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      11 meses hace

      Hola, Alejandro. Consulta este asunto con la Embajada checa, dado que entiendo que excedes el tiempo permitido. Gracias por leernos y un saludo.

      Responder
    • Daniela says:
      11 meses hace

      Hola, cuánto tiempo tardaron en resolver la aprobación de tu visa? Tuviste mucho problema para tramitarla?

      Responder
  104. Sammy M. says:
    11 meses hace

    Hola! Tengo pasaporte hondureño y tengo un viaje planeado a Bosnia y Herzegovina como destino final. Mi viaje es desde Costa Rica pasando por España y Alemania (solo de transito por sus aeropuertos). Mi pregunta es si España me va a pedir un billete de regreso a mi pais? Aunque no me quedare en España. Ahorita solo voy con billete de ida, ya que no se cuando regresare ni de que pais lo hare. Lo que si estoy seguro es que saldre de la zona Schengen.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      11 meses hace

      Hola, Sammy. Para averiguar si necesita un visado de tránsito aeroportuario, puedes consultar esta guía: https://ec.europa.eu/home-affairs/what-we-do/policies/borders-and-visas_en No obstante, he buscado información y no he leído que para hacer tránsito en los aeropuertos Schengen se requiera visa a los hondureños, pero mejor confirma en fuente soficiales como la Embajada o Consuldao hondureño en España o viceversa. Un saludo.

      Responder
  105. Patricia says:
    11 meses hace

    Hola Alberto! Me llamo Patricia y soy de Argentina.
    El año pasado estuve en Europa de agosto a octubre (casi los 90 dias permitidos).
    Tengo ganas de ir nuevamente en marzo. Estoy habilitada para poder hacerlo? Me confunde un poco eso de 90 en 180..

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      11 meses hace

      Hola, Patricia. Esto quiere decir que cumplidos esos 90 días de estancia, deberías abandonar el espacio Schengen y sólo podrías volver a ingresar en él cuando hayan pasado otros 90 días. De agosto a marzo van más de 180 días, por lo que no creo que tengas problema. Te recomiendo consultar tu caso con algún organismo oficial, como puede ser la Embajada o Consulado en Argentina del país por el que vayas a entrar en el Espacio Schengen o en el que vayas a permanecer más tiempo. Gracias por leernos y un saludo.

      Responder
  106. Lolo says:
    11 meses hace

    Hola, soy Argentino y estoy viendo de tramitar alguna visa de trabajo y vacaciones para permanecer 12 meses en el país que elija. Por ejemplo elijo Francia para sacar la visa, puedo ingresar a Francia, estar un mes y luego ir a cualquier otro país de la zona Schengen y permanecer más de 90 días? Pongámosle que me quedo un mes en Francia y 11 meses en Portugal y vuelvo a Argentina desde Portugal. Tendría un sello en el pasaporte del ingreso a Francia, ningún sello de salida de Francia ni sello de entrada a Portugual, ya que al viajar entre países de la zona Schengen no habría que hacer ningún control migratorio y me pondrían el sello de salida de Portugal sin objeción presentando la VISA de trabajo de Francia?
    Saludos!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      11 meses hace

      Hola, Lolo. Puesto que la visa Schengen no permite permanecer en todos los países de dicho espacio más de 90 días en períodos de 180, consulta con las Embajadas de ambos países qué tipo de visa necesitas. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  107. Sebastian says:
    12 meses hace

    Hola soy Mexicano y obtuve una visa de trabajo Alemana por 4 meses, llegue al aeropuerto de Burselas el mismo día que mi visa de trabajo entraba en vigor. En poco tiempo sabre si me extenderan el contrato por mas tiempo pero quiero ir pensando en las diferentes posibilidades que tengo. Mi visado termina el 1 de febrero, lo que me interesaria saber es que si no recibo la extension de contrato, no contare con visa de trabajo y dejare de laborar. Obviamente por motivos laborales no he podido conocer muchas partes de Europa que me encantaria, por ejemplo España. Si mi visa termina el 1 de febrero, podre estar en cualquier pais del Schengen por 90 dias mas como turista?, pensando en que fueron 4 meses con visado de trabajo y adicionales serían 3 mas como turista?
    Tendría que salir de paises del Schengen y volver a entrar para poder estar esos 3 meses de turista?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      12 meses hace

      Hola, Sebastián. Consulta esta situación con la Embajada o Consulado alemán en México: https://mexiko.diplo.de/ Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  108. Nicolas says:
    12 meses hace

    Hola,
    Me encuentro en Argentina y tengo la siguiente idea:
    Principalmente conocería Italia, luego bajaría a Egipto – Israel – Jordania y finalmente me iría al sudeste Asiático.
    Por tema costos a mi me convendría ir y volver de Roma por ejemplo, aunque todo el viaje dure mas de los 90 días permitidos en Europa. No es viable sacar un pasaje ida y vuelta a Roma por 5 meses por ejemplo? En Europa no me lo permitirían no? (aun demostrando que no voy a estar los 90 días permitidos en Europa).
    Que otras opciones me recomiendan?

    Gracias
    Nico

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      12 meses hace

      Hola, Nicolás. La estancia en el Espacio Schengen cuenta siempre que estés en países pertenecientes al mismo, es decir, si estás una semana en Italia antes de partir a Egipto, Israel y Jordania, y luego vuelves otra semana, eso significa que tu tiempo en el Espacio Schengen son dos semanas. No obstante, confirma esta cuestión con autoridades oficiales italianas en Argentina, como consulados o Embajada. Gracias por leernos y un saludo.

      Responder
  109. juliana says:
    12 meses hace

    Hola! Soy argentina. Voy a estar rotando en Madrid unos 90 días, por ej si quiero ir un finde a croacia y volver esos dias no se me descuentan de los 90 días permitidos o si? ya que croacia esta fuera del espacio schengen.

    Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      12 meses hace

      Hola, Juliana. Los días que permanezcas fuera del Espacio Schengen no contabilizan. Por favor, confirma con la Embajada y Consulado correspondiente si necesitas algún visado o autorización de entrada múltiple (entrarás al Espacio Schengen de nuevo a tu vuelta de Croacia) y controla que el sellado de tu pasaporte es el correcto. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  110. Elisa says:
    1 año hace

    Hola soy Elisa de Ecuador. Actualmente estoy estudiando en españa y mi TIE está caducado y en proceso de renovación. Además tengo pasaporte uruguayo al cual no le piden visado. Existe algún problema si yo entré a España como ecuatoriana (estudiante con mi TIE) y luego quiero viajar a Londres como Uruguaya? O necesito tener una autorización de regreso para poder entrar nuevamente a españa?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Elisa. Creo que en este enlace https://www.uam.es/UAM/Visado/Residencia/Empadronamiento-E.-(OfAc)-Page/1446742177113.htm?nodepath=Visado,%20Residencia%20y%20Empadronamiento puedes encontrar la información que requieres. No obstante, te aconsejo que consultes tu situación con el consulado británico. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  111. Claudia says:
    1 año hace

    Hola
    Mi consulta es: soy de Ecuador y me encuentro estudiando en España. Tengo un visado válido para España, es tipo D, para múltiples entradas y dura 90 días(ya tramite mi NIE, ya que mis estudios duran más de 6 meses). Mi pregunta es si con este visado puedo viajar a uno de los otros países del espacio Schengen por 15 días? O este visado no me lo permite? Muchas gracias por la ayuda que me sepas brindar.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Claudia. He encontrado la siguiente información en esta fuente: https://www.uam.es/UAM/Visado/Residencia/Empadronamiento-E.-(OfAc)-Page/1446742177113.htm?nodepath=Visado,%20Residencia%20y%20Empadronamiento “Si durante tu estancia deseas viajar […] y aún no tuvieras tu tarjeta de estancia, pero tu visado está en vigor, antes de abandonar España debes hacer las siguientes comprobaciones: Verificar que tu visado es de entrada múltiple (MULT), y que tanto las fechas de comienzo como de regreso de tu viaje entran dentro del periodo de validez del visado. Comprobar el ámbito geográfico de tu visado. Si el visado pone ESPAÑA, antes de viajar al extranjero (incluidos los países de la Unión Europea), debéis contactar con el consulado del país que queráis visitar. El hecho de tener una visa de entrada múltiple sólo asegura que podéis entrar y salir de España, no que tengan que aceptaros en otro país. Si el ámbito geográfico es SCHENGEN, puedes viajar hasta 90 días a cualquier país Schengen sin presentar documentación adicional”. En definitiva, mejor que contactes con el consulado del país que vayas a visitar. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
      • Claudia says:
        1 año hace

        Y si ya tengo mi tarjeta de estancia? Puedo viajar sin problema?
        Gracias por la ayuda

        Responder
        • Alberto Rubio says:
          1 año hace

          Hola, Claudia. Aquellas personas con permiso de residencia en España o cualquier otro país del Espacio Schengen no necesitan expedir la visa Schengen y, por tanto, pueden viajar a cualquiera de los países miembros de este Espacio con el NIE. “Para obtener una asistencia sanitaria totalmente gratuita y de calidad, será necesario adquirir un seguro de viaje que cubra situaciones que no garantiza la Tarjeta Sanitaria Europea”. Gracias por leernos y un saludo.

          Responder
  112. elias says:
    1 año hace

    Hola Soy Elias de Argentina!
    Tengo una consulta referida a un viaje largo que pretendo hacer entrando por España. Al no necesitar visa desde mi pais, los controles se hacen en el aeropuerto. Entre los requisitos que piden es el pasaje de ida y vuelta y el alojamiento. Como mi plan es permanecer solo un mes en España y los demas dias pasarlos recorriendo Francia e Italia y luego salir fuera del espacio Schengen ( hacia Croacia) quisiera saber concretamente, si solo deberia llevar comprobante de mi alojamiento en España y el Billete desde Italia a Croacia? O bien, debo presentar mi hospedaje en españa, el transporte y hospedaje en Francia, el hospedaje y transporte en Italia y el boleto hacia Croacia?
    Muchas gracias por tu tiempo!
    Saludos

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Elías. Puesto que el primer puesto fronterizo es España, procura tener a mano todos los comprobantes de tu viaje. En cuanto al vuelo de vuelta, es suficiente con que muestres uno que indique que sales del Espacio Schengen. No obstante, consulta en fuentes oficiales tu duda. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  113. MARIANA says:
    1 año hace

    Hola mi consulta es la siguiente, estoy viviendo en España haciendo mis papeles para la residencia, no los tengo aun.
    Ingrese a España el 17 de junio (aun no salí), pero me gustaría ir en Enero del 2019 algún país del estado de Scheguen, puedo? o necesito ya tener la residencia, me piden controles para entrar y o salir.
    Aguardo su respuesta
    Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Mariana. Si no cuentas con el NIE o tarjeta de residencia, deberás viajar en función de los requisitos de viaje del destino y en función de tu nacionalidad. Un saludo.

      Responder
  114. Diego says:
    1 año hace

    Hola, puedo viajar a malta con los tiquetes de vuelta comprados a mi país a 160 dias y no a los 90? (el motivo de mi viaje es realizar un curso de ingles, llevaria toda la documentacion de la escuela, ingresos, etc. y en malta tramitaria el permiso de estudio para el resto de tiempo que estare en este país)

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Diego. Te recomiendo hacer esta consulta ante una autoridad maltesa como la Embajada o Consulado correspondiente a tu nacionalidad. Un saludo.

      Responder
  115. Sergio says:
    1 año hace

    ¿Que pasa si una vez completados los 90 dias de 180, tengo que hacer una escala en un aeropuerto del espacio Schengen? Por ejemplo, si estoy 3 meses en España, luego voy a Africa por un mes y luego quiero ir a Rusia, pero mi vuelo tiene una escala en Paris. ¿Puedo realizar ese viaje?. Espero me puedan ayudar con esta duda ya que no he encontrado informacion.
    Tengo pasaporte Chileno.
    Saludos

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Sergio. Como indicamos, para entrar en el Espacio Schengen, uno de los requisitos es poseer un vuelo de salida que implique la no permanencia en dicho espacio, como puede ser un destino africano. Los chilenos no necesitan tramitar visado de tránsito en aeropuertos Schengen. No obstante, dado que estarías “fuera de plazo”, mejor consultarlo con la Embajada de Chile en Francia o viceversa. Espero haberte ayudado y un saludo.

      Responder
  116. cesar says:
    1 año hace

    hola, puedo ingresar a Chipre con Visa Schengen?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, César. Chipre no pertenece al Espaico Schengen, por lo que deberás consultar los requisitos de entrada al país en función de tu nacionalidad. Un saludo.

      Responder
  117. charlie says:
    1 año hace

    un extranjero residente en uno de los países del espacio Schengen puede gozar de esta visa?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Charlie. La visa se concede en función del pasaporte del viajero. Un saludo.

      Responder
  118. Raimundo says:
    1 año hace

    Hola si ya he cumplido el plazo maximo que puedo estar en Espana con una visa emitida por ellos mismos, supongamos 90 dias y salgo antes por supuesto y tramito una visa por Italia se renuevan los dias o debo esperar igual 3 meses pues seria otra visa???
    Saludos

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Raimundo. Al ser el Espacio Schengen un territorio con política común de visado, este es válido en todos los países y no es posible ampliar esos 90 días en nuevos visados según el país. No obstante, puedes confirmar esta respuesta en alguna autoridad oficial, como consulado o embajada italiana. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  119. soufiane says:
    1 año hace

    hola buenas noches soy extranjero de marruecos tengo permiso de recedensia permanente en espania de momento estoy en mi pais de oregen me pregunta es si puedo viajar a otro pais del espacio chengen desde marruecos o tengo que hacerlo desde espania muchas gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Soufiane. Si no tienes pasaporte español, lo más probable es que debas tramitar una visa Schengen, que te permitiría viajar a algún país miembro desde Marruecos o España. No osbtante, te invitamos a realizar esta consulta en la Embajada de España en Marruecos, con el fin de obtener respuesta de alguna autoridad oficial. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  120. stefany says:
    1 año hace

    Hola, actualmente estoy residenciada en españa (tengo tarjeta de residencia de familiar de comunitario), pienso viajar a francia proximamente pero mi pasaporte se vencio hace un mes, he solicitado una prorroga del pasaporte de mi pais y aun no ha llegado al consulado (la solicite desde mayo). Sera posible que pueda realizar mi viaje con la tarjeta de residencia expedida en españa y el comprobante de la solicitud de la prorroga de mi pasaporte, mas el pasaporte vencido?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Stefany. Puedes realizar esta consulta en la Embajada de tu país o en alguna comisaría. Un saludo.

      Responder
  121. jose vegas galindo says:
    1 año hace

    Soy cubano.
    Tengo visado y viajo a Madrid osea entro a Europa por Madrid
    Puedo salir de Europa a Cuba una vez conluido el tiempo del visado por otra ciudad como Roma?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, José. Si tienes una visa Schengen, puedes viajar (entrar, salir, transitar) por cualquiera de los países del Espacio Schengen, -España, Italia, etc.- siempre que respetes el período de permanencia en el mismo: 90 días en períodos de 180. Es decir, puedes salir a Cuba desde Roma, pero no una vez que tu visado haya caducado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  122. silvia says:
    1 año hace

    Hola te comento, yo el año pasado viaje a españa me quede un mes y luego me fui a suecia a visitar a un familiar y me quede otro mes, regrese a madrid y me volví a argentina, yo no solicite ninguna visa Schengen y no me dijeron nada en suecia cuando llegue ni en madrid cuando volvi, ahora tengo el siguiente problema, tengo que viajar a madrid voy a sacar vuelo solo de ida , pero necesito un vuelo fuera del espacio Schengen barato por que yo me quedo en españa ya que me caso en un mes en tenerife, puedo sacar un vuelo a londres o moscú para demostrar que salgo del espacio Schengen?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Silvia. No llego a entender correctamente el motivo por el cual quieres volar a España y después salir del Espacio Schengen. ¿Entiendo que viajarás fuera de este espacio para no agotar los días de permanencia? Te recuerdo que los extranjeros pueden viajar por los países del Espacio durante 90 días en períodos de 180. En cuanto al vuelo de salida, esto demuestra que saldrás del Espacio Schengen. No obstante, consulta los requisitos de viaje a dichos países. Un saludo.

      Responder
  123. Rodrigo says:
    1 año hace

    Hola soy Rodrigo de Venezuela! Estoy planeando hacer un viaje junto a mi hermano a Suecia a principios de noviembre. Iremos a Malmö y debido a su cercania queriamos visitar Copenhague en Dinamarca. Nuestro viaje dura mas o menos un mes y medio, para viajar de Suecia a Dinamarca sera necesario tramitar la visa Schengen?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Rodrigo. La visa Schengen te permite transitar por todos los países miembros, tales como Suecia y Dinamarca. Lo único que tienes que tener en cuenta es que, si vas a salir a algún país Schengen durante tu estancia en los países miembros, y vas a volver a entrar a uno de ellos, controles el número de entradas y salidas que permite tu visado, pues normalmente sólo permiten una. Espero haberte ayudado. Recuerda que para viajar al Espacio Schengen se requiere seguro de viaje con gastos médicos y repatriación 30.000€ Un saludo.

      Responder
  124. miriam gleizer says:
    1 año hace

    Hola! Estuve en Suecia desde 27/3-5/4 = 10 dias. O sea sali de Europa el 5/4. El pasaporte esta sellado a la entrada y salida de Suecia.
    El proximo 17/9/2018 voy a viajar a Portugal por 90 dias no de Europa. Tendre algun problema?
    Gracias de antemano

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Miriam. Confirma si necesitas una visa de múltiple entrada, pues ya saliste del Espacio Schengen una vez. Además, con esa misma visa y para los 90 días mencionados en Portugal, se cumplirían los 180 de tu entrada en Espacio Schengen (27/3) Es probable que necesites tramitar una nueva visa. Un saludo.

      Responder
  125. Dario says:
    1 año hace

    Hola! Tengo 2 preguntas:
    Si por ejemplo entro por Grecia y estoy sólo 5 días y salgo a Bulgaría por ejemplo y luego ingreso a Alemania
    ¿Me quedarían 85 días de visa en espacio Shengen?
    ¿Al volver a entrar al espacio Shengen, tengo que volver a gestionar la visa?
    Saludos cordiales

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Darío. Efectivamente, salir del Espacio Schengen y volver a entrar supone requerir una visa de múltiple entrada. Un saludo.

      Responder
  126. Michel says:
    1 año hace

    Hola Tengo un visado expedido por Frnacia que en la Etiqueta solo Dice SHENGUE debajo dice Type C y nada mas , quisiera saber si una vez que entre a Francia pudiera visitar tambien España. Saludos

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Michel. El visado de estancia de corta duración o Visado Schengen tipo C es el que permite entrar en uno o varios de los Estados Miembros del espacio Schengen con fines de estancia de hasta 90 días por semestre. Siendo Francia y España miembros de este Espacio, podrás transitar por ambos. Un saludo.

      Responder
  127. Maria says:
    1 año hace

    Hola Alberto,
    Soy Mexicana pero Estoy en Polonia. Al verificar mi vuelo de regreso a Mexico note que me excedo 10 dias de lo permitido, puedo hacer un viaje a UK para compensar esos dias excendentes y retornar a Polonia para tomar mi vuelo normal a MExico? y asi evitar problemas.
    Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, María. Para viajar a UK necesitarás cumplir los requisitos de viaje del país, que no es Schengen. Además, entrar y salir del Espacio Schengen supone que debas tener un visado de múltiples entradas, y supongo que no es tu caso. Te recomendamos acudir a la Embajada mexicana en Polonia para poner al día tu situación. Un saludo.

      Responder
  128. MARIELA says:
    1 año hace

    HOLA UN FAVOR ME PODRIAS AYUDAR CON LA SIGUIENTE IMFORMACION PASA QUE QUE LA NACIONALIDAD QUE TENGO ES CHINA Y NECESITO VIAJAR DESDE BOLIVIA A PEKIN VI OPCIONES POR MADRID Y AMSTERDAM, NECESITO LA VISA SHENGEN O VISA DE TRANSITO Y CUALES SON LOS REQUISITOS ESPERO TENER UNA PRONTO RESPUETSDA MUCHAS GRACIAS

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Mariela. El visado de tránsito aeroportuario es obligatorio para ciertos ciudadanos que viajan desde un estado no Schengen a otro estado no Schengen por medio de un cambio de vuelos en un aeropuerto de un país del Espacio Schengen. Ni los chinos ni los bolivianos lo necesitan, según este enlace de la Embajada española en Bolivia: http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/LAPAZ/es/InformacionParaExtranjeros/Paginas/VisadosDeTransitoAeroportuario.aspx No obstante, asegúrate consultando directamente fuentes oficiales, como la Embajada china en Bolivia: http://bo.china-embassy.org/esp/zbgx_1/ Un saludo.

      Responder
  129. Camilo says:
    1 año hace

    Hola, soy futbolistacolombiano llevo 7 meses en Bulgaria sin documentación, quiero ingresar a España por t3 meses, es posible hacerlo en legalidad?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      1 año hace

      Hola, Camilo. Bulgaria no pertenece al Espacio Schengen, por lo que no puedes entrar en España sin atenerte a los requisitos de los colombianos para viajar por el Espacio Schengen: pasaporte en vigor, seguro de viaje, etc. Estar indocumentado podría traerte problemas al salir de Bulgaria. ¿Qué documentación no tienes al día? Quizá puedan ayudarte en la Embajada de Colombia en la República de Polonia, que es concurrente ante Bulgaria. Para mayor información, consulta el siguiente link: http://polonia.embajada.gov.co/ Un saludo.

      Responder
  130. Anibal jimenez says:
    2 años hace

    Hola Alberto soy deportista (esgrimista). Vivo en Madrid podre entrar a países de la comunidad schengen a competir sábados y domingos ? Sin tener residencia ni nacionalidad… soy venezolano.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Aníbal. Si vives en Madrid sin tarjeta de residencia ni nacionalidad se supone que estás como turista en el Espacio Schengen, por lo que deberías regularizar tu situación. Viajar por el Espacio Schengen es posible hacerlo durante 90 días en períodos de 180 días, siempre que tengas al día tus documentos, como pasaporte, seguro de viaje, vuelos, etc. Un saludo.

      Responder
  131. Leticia says:
    2 años hace

    Hola Alberto, soy mexicana y actualmente estoy viviendo en Bolonia por dos meses tengo vuelo de regreso a Mexico para el 30 de julio pero quise ir a visitar un fin de semana Paris por lo que tomaré un avión, es necesario que presente el pasaporte si estoy viajando desde Italia? Y tendré algún problema sólo por entrar, también tengo mi boleto de regreso de Paris a Bolonia. Y también el de Italia a México, obviamente esto está todo dentro de mis 90 días. Te agradecería que me pudieras orientar en esto. Saludos

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Leticia. En caso de que te requieran el pasaporte en controles, aparte de en la puerta de embarque, si este está en regla y tu situación en el Espacio Schengen está en el marco de la normativa, no debes tener problema. Francia también es un país Schengen y permite el libre tránsito dentro del Espacio Schengen. Espero haber aclarado tu duda. Un saludo.

      Responder
  132. Graciela says:
    2 años hace

    Hola Alberto! Soy Argentina y viajo muy seguido al espacio Schengen. He notado que los pasajes salen mucho más económicos ida y vuelta a Argentina desde Europa, si saco ticket one-way desde Argentina y luego tickets roundtrip desde Europa tendré inconvenientes? Muchas gracias!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Graciela. Uno de los requisitos para viajar a Europa es contar con un billete de ida y vuelta. No obstante, he encontrado información en blogs de viajes que quizá te interese: http://www.unviajeincreible.com/2015/01/17/que-sucede-cuando-queremos-comprar-billetes-solo-ida-para-volar-hacia-otro-pais/ ¡Un saludo!

      Responder
  133. Sofía says:
    2 años hace

    Hola Alberto, somos una pareja de argentinos que estamos en España desde el 5 de Abril. Por lo tanto hace 61 días que estamos en la Unión Europea con visa de turistas. Tenemos pensado salir del Espacio Schengen yendo a Irlanda y luego a Italia. La pregunta es la siguiente, los días que estemos en Irlanda (10 aprox) se descontarían de los 90 días permitidos para turistas?
    Y si en vez de ir a Irlanda, vamos a Marruecos, es mejor?
    Por último y disculpá la cantidad de preguntas, es posible que cuando entremos a Italia, nos den 90 días más para estar como turistas?
    Muchas gracias por su tiempo!! sería muy útil su ayuda!!!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Sofía. Generalmente, los visados Schengen son visados de entrada única, es decir, que con ellos solo puede entrar en el espacio Schengen una única vez. Si deseas entrar y salir del espacio Schengen (viaje a Irlanda) más de una vez durante el periodo de validez de tu visado, debe solicitar un visado Schengen de entradas múltiples que le permita entrar varias veces durante la validez del mismo. Un visado Schengen tiene una duración máxima de tres meses en un periodo de seis meses. Los 90 días son acumulativos, no consecutivos. Es decir, si a esos 61 días en España y después viajas 10 días más a Irlanda, todavía puedes permanecer 29 días en el Espacio Schengen a tu vuelta, siempre que no sobrepases los 180 días. Destacar que el cómputo es por días, no por meses. Es decir, si viajas al Espacio Schengen un 1 de marzo y permaneces los 90 días en él, el día 29 de mayo será cuando se agote ese periodo de 90 días. Espero haber resuelto tus dudas. ¡Un saludo!

      Responder
  134. Nombre *nicolas says:
    2 años hace

    hola soy de chile y no necesito visa para ingresar al espacio schengen, mi consulta por ejemplo si viajo a españa el boleto de salida puede ser otro pais del espacio schengen para volver a mi pais de residencia (en este caso chile) o tiene que ser el boleto de vuelta desde españa y la otra consulta es si puedo salir del espacio schengen hacia inglaterra, por ejemplo (obviamente tener los papapeles necesario para entrar a dicho pais) y volver a entrar a un pais del espacio schengen

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Nicolás. Te respondo a tus dos dudas. Con respecto al billete de vuelta, este puede ser desde otro país Schengen, pues este espacio permite libre tránsito entre los países que lo componen. En cuanto a la salida a Reino Unido y nueva entrada en el Espacio Schengen, puede que tengas que tramitar un visado de entradas múltiples. Consulta esta situación en alguna Embajada de países Schengen en tu país, por ejemplo, la de España en Chile. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  135. Alejandro says:
    2 años hace

    Hola Alberto
    Muy interesante tu blog y definitivamente es de gran ayuda.
    Tengo una consulta, soy peruano y nosotros podemos viajar solo con pasaporte al espacio Schengen. Tengo planeado comprar pasajes a España por 90 días pero solamente estaré algo de 10 días ahí y luego viajaré a Rusia, dónde pasaré la mayor parte del tiempo. Luego regresaré a España para regresar a Perú. Crees que tenga un problema en entrar y salir del espacio Schengen durante esos 90 días?
    Muchas gracias de antemano

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Alejandro. Las autoridades del Espacio Schengen recomiendan expedir un visado de entrada múltiple si vas a salir y entrar del Espacio más de una vez durante tu viaje. En tu caso, viajar a Rusia supone una salida y una nueva entrada al Espacio a tu vuelta. Por otro lado, te recomiendo consultar los requisitos de viaje a Rusia, te los dejo en este enlace: https://www.intermundial.es/seguros-de-viaje/seguro-para-viajar-a-rusia Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  136. Milagros says:
    2 años hace

    Hola Alberto, una pregunta soy peruana ingresé a Florencia el 14 de marzo ( saque mi pasaje de ida y vuelta para abril) pero no tome el vuelo porque decidí quedarme a conocer más, ahora quiero ir a conocer Madrid por 3 días con pasaje de ida y vuelta a Florencia, luego de eso sacaré mi pasaje a Perú, tendré algún problema en el aeropuerto de Florencia al salir del país o Barajas para entrar a España? Gracias de antemano.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Milagros. Los ciudadanos de países que no pertenecen al Espacio Schengen tienen un máximo de 90 días de estancia en períodos de 180 días. Si tus 90 días de estancia en Italia sumados a los de España no sobrepasan este límite, no debes tener problemas, siempre que cuentes con el resto de requisitos de viaje al Espacio Schengen, los cuales menciono en este artículo. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  137. Andrea Velásquez says:
    2 años hace

    Hola. He estado en Italia por 47 dias ingresando el 10 de Marzo y saliendo el 25 de Abril. Mi.pregunta es cuànto tiempo debo esperar para ingresar de nuevo y obtener 90 dìas?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Andrea. Puedes estar en el Espacio Schengen por un máximo de 90 días, en un periodo de 180 días. Los 90 días son acumulativos, no consecutivos. Si permaneciste 47 días en el Espacio Schengen, todavía puedes permanecer 43 días en el Espacio Schengen, siempre a contar desde el 10 de marzo. No obstante, consulta esta cuestión con una Embajada o Consulado. Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  138. Jorge says:
    2 años hace

    Buenas tardes Alberto, tengo una inquietud, voy hacer un tour por 16 días en algunas ciudades de europa, estando en Berlín voy para Estambul solo por tres días, luego regreso nuevamente a europa, ingresando atenas y mykonos, por 4 días y finalmente España para regresarme a mi país. Teniendo en cuenta que saldré del espacio Schengen solo por tres días tengo inconveniente para volver a ingresar? O solo es cuestión de hacer el control de pasaporte. Muchas gracias.

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Jorge. Tal vez necesites expedir una visa Schengen de entrada múltiple en función de tu país de procedencia. Un saludo.

      Responder
  139. Andres villalobo says:
    2 años hace

    Hola.
    Buenas noches.
    Mi pregunta es la siguiente.
    Vuelo a paris, puedo tener un ticket a bulgaria como “prueba de ticket de salida de la Schengen are?” Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Andrés. Bulgaria no forma parte del Espacio Schengen, por lo que supongo que será útil para demostrar que sales del Espacio Schengen. No obstante, consulta esto con la Embajada francesa. Un saludo.

      Responder
  140. Jeni says:
    2 años hace

    Hola Alberto Rubio tengo una pregunta yo estoy en italia ya se me vencieron los 90 dias de mi estancia aqui pero si yo me quisiera mover a españa tendria problemas en migración al querer viajar para aya, que pasaría? Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Jeni. Superar los 90 días de estancia puede traerte problemas, más aún cambiando de país. Intenta resolver tu situación en el consulado o embajadas. Un saludo.

      Responder
      • Carolina says:
        1 año hace

        Hola buenas tardes, yo me encuentro en la misma situación, pero estoy en tramite de Nacionalidad, tendre problemas al entrar en Francia?.. aun si llevo el comprobante de proceso de mi nacionalidad?..

        Responder
  141. Martina bello says:
    2 años hace

    Hola! Mi pregunta es:
    Estuve en holanda este año por un periodo de 73 dias, regrese él 14 de marzo de este año. Por circunstancias de fuerza mayor debo viajar nuevamente pero solo por 7 dias…. Obvio nonse han cumplido los 90 fuera del territorio shegen pero tampoco gaste mis 90 dias anteriormente. Puedo viajar?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Martina. Se puede viajar al Espacio Schengen durante 90 días en un período de 180. Estos días de estancia son acumulativos y no consecutivos. Para asegurar que viajarás sin problemas, consulta en el consulado esta situación. Un saludo.

      Responder
  142. Nombre *Gisela says:
    2 años hace

    Hola Alberto! Aquí Gisela de Nuevo 🙂
    Tengo otra pregunta para ti, ya que deseo estar MUY CLARA con lo que PUEDO y NO PUEDO hacer. Y de nuevo MUCHAS GRACIAS de antemano por tu tiempo y tus sabias respuestas.
    Salí de “zona Schengen” antes cumplirse mis 90 días en Austria y estoy actualmente en Croacia donde pienso estar por 90 días. Mi plan es ir a Bulgaria por otros 75 días antes de regresar a Viena, Austria a mediados de Octubre. (Yo no necesito permiso especial para estar por 90 días en ninguno de estos países).
    Mi pregunta concreta es: si viajo de Croacia a Venecia (en carro) al cumplirse mis 90 días aquí solamente para tomar un avión en Venecia hacia Bulgaria -es decir, no me quedo en Italia sino que viajo al aeropuerto de Venecia para tomar el avión a Bulgaria el mismo día de mi llegada a Venecia-, ¿podría haber problemas cuando yo entre a Austria 75 días después? ¿Corro algún peligro de que en Austria consideren esas “horas” que estuve en Venecia como “haber estado en zona Schengen”?
    Disculpa si encuentras algo enredado mi planteamiento… pero quiero estar SEGURA de no cometer ninguna “infracción”. No puedo ni quiero correr el riesgo de que no me dejen entrar en Viena al llegar a mediados de Octubre.
    ¿Quizá sea prudente viajar de Croacia a Bulgaria… aunque el vuelo haga STOP (tránsito) en algún país Schengen?
    De nuevo… mil gracias Alberto!
    Saludos cordiales.
    Gisela

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Gisela. Para estar 100% segura lo mejor es que te responsa una autoridad o entidad oficial. Por lo que te invito a hacer tu consulta en la Embajada italiana. No obstante, ten en cuenta que la zona Schengen permite permanecer 90 días en un período de 180 días. Por lo que me comentas, tu viaje comprende más de 180 días. Consulta tu duda con la Embajada italiana en tu país o el aeropuerto de Venecia. Un saludo y gracias por tu interés en el blog.

      Responder
  143. Natalia says:
    2 años hace

    Hola Alberto soy de argentina, viajo desde Cuba a Rusia haciendo tránsito en Alemania x 4 hs . Deseo estar 3 meses en Rusia y luego visitar la comunidad schengen. Es posible esto o el tránsito x Alemania cuenta como día 1 para los 3 meses que podría pasar como turista? Los pasajes Cuba Alemania Alemania Rusia los compre x aerolineas separadas. Ojala puedas ayudarme. Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Natalia. Consulta esto con el aeropuerto al que viajas en Alemania o con la Embajada Alemana en Argentina/Cuba. Un saludo.

      Responder
  144. Mary paz says:
    2 años hace

    Si he viajado a un pais del espacio schengen y me negaron la entrada; puedo volver a viajar a otro pais del spacio schengen sin que me afecte el hecho que me regresaron ya una vez de otro pais?

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Mary Paz. Desconozco los motivos por los que te denegaron la entrada y, al no saber tu nacionalidad,no sé si necesitas visa o no. Consulta tu situación con la Embajada del país al que piensas viajar. Un saludo.

      Responder
  145. Gisela says:
    2 años hace

    Hola y de antemano gracias por su tiempo y sus comentarios.
    Mi pregunta es: puedo estar en un país de espacio Schengen por 90 días y seguidamente en un país de espacio no-Schengen por otros 90 días SIN PROBLEMAS?
    Ejemplo: estar en Austria 90 días y luego en Croacia o Bulgaria por otros 90 días.
    Saludos y gracias.
    Gisela

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Gisela. Teniendo los documentos que te exigen Croacia o Bulgaria, sí. Lo que no podrás es volver a pasar por un país del Espacio Schengen con el mismo visado, pues ya habrás finalizado los 90 de los 180 días. Un saludo.

      Responder
  146. julio says:
    2 años hace

    Hola Alberto, una pregunta si alguien se encuentra viviendo en España (con NIE de estudiante pero con más de 90 días caducado) se puede ir a Portugal por unos días y luego regresar a España? o en España no lo van a dejar ingresar?

    Muchas Gracias!

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Julio. Tanto para salir de España para Portugal como para volver te requerirán un NIE en regla, sobre todo si vas en avión. Procura renovarlo antes de viajar o lleva un pasaporte vigente si cuentas con él. Un saludo.

      Responder
  147. Itzel says:
    2 años hace

    Hola el seguro medico es obligatorio o solo es sugerencia para ingresar a francia o españa?? La pagina de la Embajada de México en España no lo marca como obligatorio sino como sugerencia, pero la de Francia sí (considerando los requisitos como Mexicanos)

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Iztel. En caso de no necesitar visado, el seguro médico no es obligatorio, pero sí es un indicador de solvencia durante tu viaje si te solicitan información sobre este requisito en el aeropuerto. Un saludo.

      Responder
  148. Claudia says:
    2 años hace

    Hola
    Viajo a Austria el próximo mes y no sabía que el máximo para los turistas son 90 días, el problema que yo compré pasaje para 4 meses y en el consulado de Austria me han puesto una gran cantidad de trabas y me han aclarado que aunque presente la documentación no garantiza la visa por los 4 meses.
    Concretamente quiero saber si salgo un fin de semana a Croacia por ejemplo me timbrarían nuevamente el pasaporte lo que me daría el mes extra que necesito.
    Finalmente quisiera saber lo que pasa si me quedo un mes más sin visa.
    Aclaro que tengo el pasaje de ida y vuelta, el seguro y todo lo que me han pedido.
    Agradecería una pronta respuesta. Gracias

    Responder
    • Alberto Rubio says:
      2 años hace

      Hola, Claudia. Los 90 días de estancia son prorrogables. Aquí te cuentan cómo hacerlo: https://www.euroresidentes.com/inmigracion/prorrogar-estancia-espana.htm ¡Un saludo!

      Responder

Responder a Alberto Rubio Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

#ViajarLibres

View on Instagram
Link to display lightbox
Instagram post 17988620269286186 Hoy vamos hasta aquí, y es que las imágenes que nos llegan de sus incendios nos está destrozando el corazón.
.
Son numerosos los incendios en el país, y por ejemplo sydney está cubierta de humo, hasta leímos en los stories de viajaryotraspasiones que en algunas tiendas salta hasta la alarma de incendios, pero esto no es lo peor, imaginamos lo que es respirar estos días por allí y la perdida de fauna y Flora que está originando.
.
Ojalá llueva o se arregle pronto, por australia y por el mundo en general 🌏 que al final solo hay uno ❤
.
Feliz miércoles viajer@s!
.
#sydney #australia #sydneylife #sydneystravel #sydneylivin #travel #travelworld #visitsydney #mondofotodelmes #travelgram #cvtb #mrwonderfulcities #travelcommunity #travelphotography #revolucionviajera #españolesporelmundo #travelcouple #alicantinosporelmundo #comuviajera #instatravel #viajarlibres #travelblog #itravelz #fever_travel #yosoytraveler #iamtb #nikonistas #travelblogger #travelnikon #1camara2pasaportes

Hoy vamos hasta aquí, y es que las imágenes que nos llegan de sus incendios nos está destrozando el corazón.
.
Son numerosos los incendios en el país, y por ejemplo sydney está cubierta de humo, hasta leímos en los stories de viajaryotraspasiones que en algunas tiendas salta hasta la alarma de incendios, pero esto no es lo peor, imaginamos lo que es respirar estos días por allí y la perdida de fauna y Flora que está originando.
.
Ojalá llueva o se arregle pronto, por australia y por el mundo en general 🌏 que al final solo hay uno ❤
.
Feliz miércoles viajer@s!
.
#sydney #australia #sydneylife #sydneystravel #sydneylivin #travel #travelworld #visitsydney #mondofotodelmes #travelgram #cvtb #mrwonderfulcities #travelcommunity #travelphotography #revolucionviajera #españolesporelmundo #travelcouple #alicantinosporelmundo #comuviajera #instatravel #viajarlibres #travelblog #itravelz #fever_travel #yosoytraveler #iamtb #nikonistas #travelblogger #travelnikon #1camara2pasaportes
...

179 109

View on Instagram
Link to display lightbox
Instagram post 17916060478370855 A ver a ver...¡que traigo notición de #blogueradepacotilla! Mañana a las 12h estaré en radiosantfeliu dando algunos consejos para que un viaje a Nueva York no se nos vaya de presupuesto. ¿A quién le interesa? ✨
.
.
.

#revolucionviajera #borntotravel #shesnotlost #travel #trip #discovering #mytravelgram #nyc #wanderlust #backpack #travelwithfriends #backpackersintheworld #aroundtheworld #misviajesconvos #mochierosig #traveltagged #viatgersdc #españolesporelmundo #girlpowertravel #rincondelosviajeros anecdotasdeviajes #backpackerstory #teubicas #iamtb#nosotrasviajamos #spaintravelers #viajarlibres #redblogueros #newyork

A ver a ver...¡que traigo notición de #blogueradepacotilla! Mañana a las 12h estaré en radiosantfeliu dando algunos consejos para que un viaje a Nueva York no se nos vaya de presupuesto. ¿A quién le interesa? ✨
.
.
.

#revolucionviajera #borntotravel #shesnotlost #travel #trip #discovering #mytravelgram #nyc #wanderlust #backpack #travelwithfriends #backpackersintheworld #aroundtheworld #misviajesconvos #mochierosig #traveltagged #viatgersdc #españolesporelmundo #girlpowertravel #rincondelosviajeros anecdotasdeviajes #backpackerstory #teubicas #iamtb#nosotrasviajamos #spaintravelers #viajarlibres #redblogueros #newyork
...

287 22

View on Instagram
Link to display lightbox
Instagram post 18107414230077178 Riquewihr fue otro de los pueblos más bonitos que vismos en la ruta por Alsacia 😍.
•
Pasear por sus calles de casas de colores tan bonitos es como pasear por un mundo diferente.
•
Dato curioso: este pueblo forma parte de los pueblos distinguidos por la asociación Les plus beaux villages de France que piden como requisito que el pueblo no supere los 2000 habitantes y que tenga, al menos, dos lugares protegidos 🧐.
______________
•
•
•
•
•
#alsacia #visitalsace #alsace #mueroporviajar #mueroporalsacia #france #francia #igfrance #igalsace #ig_alsace #catalanspelmon #igeurope #alsacetourisme #christmas #traveladdict #visitalsace #visitfrance #alsacemylove #alsaciaennavidad #riquewihr #capitaldenoel #instastrasbourg #ilovealsace #igersalsace #routedesvins #visitribeauvilleriquewihr #viajarlibres

Riquewihr fue otro de los pueblos más bonitos que vismos en la ruta por Alsacia 😍.
•
Pasear por sus calles de casas de colores tan bonitos es como pasear por un mundo diferente.
•
Dato curioso: este pueblo forma parte de los pueblos distinguidos por la asociación Les plus beaux villages de France que piden como requisito que el pueblo no supere los 2000 habitantes y que tenga, al menos, dos lugares protegidos 🧐.
______________
•
•
•
•
•
#alsacia #visitalsace #alsace #mueroporviajar #mueroporalsacia #france #francia #igfrance #igalsace #ig_alsace #catalanspelmon #igeurope #alsacetourisme #christmas #traveladdict #visitalsace #visitfrance #alsacemylove #alsaciaennavidad #riquewihr #capitaldenoel #instastrasbourg #ilovealsace #igersalsace #routedesvins #visitribeauvilleriquewihr #viajarlibres
...

429 22

View on Instagram
Link to display lightbox
Instagram post 17906963803386209 Redamancy: the act of loving the one who loves you; a love returned in full.
.
.
.

#revolucionviajera #borntotravel #shesnotlost #travel #trip #discovering #mytravelgram #revolucionviajera #wanderlust #backpack #travelwithfriends #backpackersintheworld #aroundtheworld #misviajesconvos #mochierosig #traveltagged #viatgersdc #journeysofgirls #girlpowertravel #rincondelosviajeros anecdotasdeviajes #backpackerstory #teubicas #iamtb#nosotrasviajamos #spaintravelers #viajarlibres #redblogueros #love #nyc #centralpark

Redamancy: the act of loving the one who loves you; a love returned in full.
.
.
.

#revolucionviajera #borntotravel #shesnotlost #travel #trip #discovering #mytravelgram #revolucionviajera #wanderlust #backpack #travelwithfriends #backpackersintheworld #aroundtheworld #misviajesconvos #mochierosig #traveltagged #viatgersdc #journeysofgirls #girlpowertravel #rincondelosviajeros anecdotasdeviajes #backpackerstory #teubicas #iamtb#nosotrasviajamos #spaintravelers #viajarlibres #redblogueros #love #nyc #centralpark
...

273 18

View on Instagram
Link to display lightbox
Instagram post 18097245235097799 Y esta fue nuestra alternativa en Wadi Rum .
.
Y obviamente, solo llegar, se nos olvidó todo lo anterior

Aquí pudimos sentirnos cómodos y disfrutar al 100% de la experiencia, que para eso habíamos venido al desierto .
.
¿Qué te parece nuestra elección de última hora? ¿Ni tan mal no? 😉

#visitjordan #shareyourjordan #ig__jordan #everydaymiddleeast #quetalviajar #wadirum #catalanspelmon #viatgersDC #iatiporelmundo #españolesxelmundo #instant_es #viajarlibres #viajerospiratas #ilusionviajera #igrecommend #mondofotodelmes #iamtb #jordania #luxwt #loveyourtimetogether #babycantravel #tinybigadventure #trekarooing #kidtripster #travelbrood #bebevoyage #catalunya_viatgers #takeyourkidseverywhere #holidayswithkids #viajarconniños

Y esta fue nuestra alternativa en Wadi Rum .
.
Y obviamente, solo llegar, se nos olvidó todo lo anterior

Aquí pudimos sentirnos cómodos y disfrutar al 100% de la experiencia, que para eso habíamos venido al desierto .
.
¿Qué te parece nuestra elección de última hora? ¿Ni tan mal no? 😉

#visitjordan #shareyourjordan #ig__jordan #everydaymiddleeast #quetalviajar #wadirum #catalanspelmon #viatgersDC #iatiporelmundo #españolesxelmundo #instant_es #viajarlibres #viajerospiratas #ilusionviajera #igrecommend #mondofotodelmes #iamtb #jordania #luxwt #loveyourtimetogether #babycantravel #tinybigadventure #trekarooing #kidtripster #travelbrood #bebevoyage #catalunya_viatgers #takeyourkidseverywhere #holidayswithkids #viajarconniños
...

418 10

View on Instagram
Link to display lightbox
Instagram post 17854159048613018 📍El Parc Natural d’Aigüestortes es una escapada preciosa todo el año pero si tengo que elegir una época perfecta, me quedo con el otoño y sus colores.
.
.
.

#revolucionviajera #borntotravel #shesnotlost #travel #trip #discovering #mytravelgram #revolucionviajera #wanderlust #backpack #travelwithfriends #backpackersintheworld #aroundtheworld #misviajesconvos #mochierosig #traveltagged #viatgersdc #journeysofgirls #girlpowertravel #rincondelosviajeros anecdotasdeviajes #backpackerstory #teubicas #iamtb#nosotrasviajamos #spaintravelers #viajarlibres #redblogueros #catalunya #catalunyaexperience #pirineos #pasion_por_catalunya

📍El Parc Natural d’Aigüestortes es una escapada preciosa todo el año pero si tengo que elegir una época perfecta, me quedo con el otoño y sus colores.
.
.
.

#revolucionviajera #borntotravel #shesnotlost #travel #trip #discovering #mytravelgram #revolucionviajera #wanderlust #backpack #travelwithfriends #backpackersintheworld #aroundtheworld #misviajesconvos #mochierosig #traveltagged #viatgersdc #journeysofgirls #girlpowertravel #rincondelosviajeros anecdotasdeviajes #backpackerstory #teubicas #iamtb#nosotrasviajamos #spaintravelers #viajarlibres #redblogueros #catalunya #catalunyaexperience #pirineos #pasion_por_catalunya
...

518 22

View on Instagram
Link to display lightbox
Instagram post 17855385532442962 Hoy no nos da la vida para pasarnos por aquí!!! Yo miriam, estoy de oposiciones y ahora que he parado 5 minutos para respirar os comparto una foto para saludaros!!! Feliz miércoles! Esperamos que os lo estéis pasando mejor que nosotros por aquí 🤪

Os enseñamos el barrio de the rocks en Sydney, donde se inició la ciudad. Es un barrio muy chulo, con unos edificios súper bonitos. En la foto se ve parte de esas rocas que dieron inicio a la casas del barrio. Ya os contaremos más!

Hoy os contestará Ginés o yo entre ratos de explosión de cabeza como este 😊 sigo estudiando 🤞🏼
.
.
#sydney #therocks #australia #seeaustralia #exploresaustralia #visitsydney #sydneystravel #travel #traveler #traveling #mondofotodelmes #mrwonderfulcities #revolucionviajera #comuviajera #yosoytraveler #travelgirl #travelcouple #travelcommunity #travelphotography #travelstreet #españolesporelmundo #viajarlibres #spanishtravelers #itravelz #travelgram #travellover #travelblog #papisviajeros #bea10_totravelistolive #1camara2pasaportes

Hoy no nos da la vida para pasarnos por aquí!!! Yo miriam, estoy de oposiciones y ahora que he parado 5 minutos para respirar os comparto una foto para saludaros!!! Feliz miércoles! Esperamos que os lo estéis pasando mejor que nosotros por aquí 🤪

Os enseñamos el barrio de the rocks en Sydney, donde se inició la ciudad. Es un barrio muy chulo, con unos edificios súper bonitos. En la foto se ve parte de esas rocas que dieron inicio a la casas del barrio. Ya os contaremos más!

Hoy os contestará Ginés o yo entre ratos de explosión de cabeza como este 😊 sigo estudiando 🤞🏼
.
.
#sydney #therocks #australia #seeaustralia #exploresaustralia #visitsydney #sydneystravel #travel #traveler #traveling #mondofotodelmes #mrwonderfulcities #revolucionviajera #comuviajera #yosoytraveler #travelgirl #travelcouple #travelcommunity #travelphotography #travelstreet #españolesporelmundo #viajarlibres #spanishtravelers #itravelz #travelgram #travellover #travelblog #papisviajeros #bea10_totravelistolive #1camara2pasaportes
...

521 110

View on Instagram
Link to display lightbox
Instagram post 18072387364160012 Querido #BrooklynBridge, podría mirarte durante horas 💛 Con tanto video saliendo mi cara en los Stories he pensado que sería buena idea mostrar otro ángulo :P ... y por ser un selfie no me ha salido nada mal, no?? Lo de las fotos viajando sola es algo complicado, por eso no es que tenga muchas de #NYC. Siempre llevo el palo selfie, pero después nunca lo uso y no suelo pedir a gente que me saque fotos porque... me da vergüenza!!▪️#voyanyc #voyausa .
.
.
#ny #iloveny #newyork #nycgo #nuevayork  #newyorkphoto #just_newyork #thisisnewyorkcity #newyorkcity #🇺🇸 #🗽#best_new_york #seeyourcity #bcntb # #nyc #manhattan #timeoutnewyork #puentedebrooklyn #quieroviajarsola #viajarlibres

Querido #BrooklynBridge, podría mirarte durante horas 💛 Con tanto video saliendo mi cara en los Stories he pensado que sería buena idea mostrar otro ángulo :P ... y por ser un selfie no me ha salido nada mal, no?? Lo de las fotos viajando sola es algo complicado, por eso no es que tenga muchas de #NYC. Siempre llevo el palo selfie, pero después nunca lo uso y no suelo pedir a gente que me saque fotos porque... me da vergüenza!!▪️#voyanyc #voyausa .
.
.
#ny #iloveny #newyork #nycgo #nuevayork #newyorkphoto #just_newyork #thisisnewyorkcity #newyorkcity #🇺🇸 #🗽#best_new_york #seeyourcity #bcntb # #nyc #manhattan #timeoutnewyork #puentedebrooklyn #quieroviajarsola #viajarlibres
...

431 23

View on Instagram
Link to display lightbox
Instagram post 17901541651328163 Hago un alto en el camino de las opos para descansar y enviaros un saludo! Hola viajer@s!!! Que tal se presenta el finde? A muchos os hemos visto arrancando vacaciones! nosotros creo que será tranquilo... Gines tiene que trabajar y yo acabar de presentar cosas! Así que no nos vendría nada mal una máquina de teletransporte para los momentos de descanso trasladarnos a algún sitio maravilloso, como este, en las cataratas NungNung en Bali de las que ya os enseñamos foto, pero no me digáis que el verde que le rodea no es impresionante!

Feliz finde a todos!!
.
.
Ah! En stories os hemos dejado el making off de la foto de ayer... risas y felicidad!!
.
.
#bali #ubud #indonesia #indtravel #travel #visitbali #visitindonesia #traveler #traveling #travelphotography #mondofotodelmes #travelcommunity #mrwonderfulcities #travelgirl #travelcouple #revolucionviajera #travellover #comuviajera #viajarlibres #spanishtravelers #españolesporelmundo #balilife #baliliving #traveladdict #itravelz #yosoytraveler #travelgram #travelblog #instatraveling #1camara2pasaportes

Hago un alto en el camino de las opos para descansar y enviaros un saludo! Hola viajer@s!!! Que tal se presenta el finde? A muchos os hemos visto arrancando vacaciones! nosotros creo que será tranquilo... Gines tiene que trabajar y yo acabar de presentar cosas! Así que no nos vendría nada mal una máquina de teletransporte para los momentos de descanso trasladarnos a algún sitio maravilloso, como este, en las cataratas NungNung en Bali de las que ya os enseñamos foto, pero no me digáis que el verde que le rodea no es impresionante!

Feliz finde a todos!!
.
.
Ah! En stories os hemos dejado el making off de la foto de ayer... risas y felicidad!!
.
.
#bali #ubud #indonesia #indtravel #travel #visitbali #visitindonesia #traveler #traveling #travelphotography #mondofotodelmes #travelcommunity #mrwonderfulcities #travelgirl #travelcouple #revolucionviajera #travellover #comuviajera #viajarlibres #spanishtravelers #españolesporelmundo #balilife #baliliving #traveladdict #itravelz #yosoytraveler #travelgram #travelblog #instatraveling #1camara2pasaportes
...

508 101

View on Instagram
Link to display lightbox
Instagram post 18068253823045768 Buenos días viajer@s!

Un nuevo día, y ya uno menos para el finde y para muchas cosas. Cuando llegan estos meses para nosotros son cuentas atrás sin parar... y seguimos sin viaje de verano 🙈 menos mal que siempre tenemos opciones por visitar.

Hoy os traemos una foto del Pura Taman Kemuda Sarawati en Ubud, un jardín de flores de loto da la bienvenida a este lugar. 
Ya os contamos cómo pudimos conseguir fotos completamente a solas, y es que a veces la lluvia fastidia, pero en este día, a nosotros nos vino de perlas para estar a solas 😊 Alguna vez el mal tiempo os ayudó en algo?

Recomendable el Lotus café que está aquí, y tiene mesas con vistas a este punto.

Feliz martes a tod@s!
.
.
#bali #ubud #indonesia #indtravel #visitubud #visitindonesia #balilife #balilivin #travel #travelindonesia #traveler #travelcouple #traveling #travelcommunity #travelphotography #travellover #mondofotodelmes #mrwonderfulcities #yosoytraveler #revolucionviajera #comuviajera #españolesporelmundo #viajarlibres #travelgram #spanishtravelers #explorebali #instatravel #travelblog #blog #1camara2pasaportes

Buenos días viajer@s!

Un nuevo día, y ya uno menos para el finde y para muchas cosas. Cuando llegan estos meses para nosotros son cuentas atrás sin parar... y seguimos sin viaje de verano 🙈 menos mal que siempre tenemos opciones por visitar.

Hoy os traemos una foto del Pura Taman Kemuda Sarawati en Ubud, un jardín de flores de loto da la bienvenida a este lugar.
Ya os contamos cómo pudimos conseguir fotos completamente a solas, y es que a veces la lluvia fastidia, pero en este día, a nosotros nos vino de perlas para estar a solas 😊 Alguna vez el mal tiempo os ayudó en algo?

Recomendable el Lotus café que está aquí, y tiene mesas con vistas a este punto.

Feliz martes a tod@s!
.
.
#bali #ubud #indonesia #indtravel #visitubud #visitindonesia #balilife #balilivin #travel #travelindonesia #traveler #travelcouple #traveling #travelcommunity #travelphotography #travellover #mondofotodelmes #mrwonderfulcities #yosoytraveler #revolucionviajera #comuviajera #españolesporelmundo #viajarlibres #travelgram #spanishtravelers #explorebali #instatravel #travelblog #blog #1camara2pasaportes
...

444 123

View on Instagram
Link to display lightbox
Instagram post 17851258546651794 Ya está en el blog toda la info para visitar una de las zonas más bonitas de Catalunya ✨
Por cierto: feliços 6 anys i mig pelusi. Seguim sumant així de be ❤️
.
.
.

#revolucionviajera #borntotravel #shesnotlost #travel #trip #discovering #mytravelgram #revolucionviajera #wanderlust #backpack #travelwithfriends #backpackersintheworld #aroundtheworld #misviajesconvos #mochierosig #traveltagged #viatgersdc #journeysofgirls #girlpowertravel #rincondelosviajeros anecdotasdeviajes #backpackerstory #teubicas #iamtb#nosotrasviajamos #spaintravelers #viajarlibres #redblogueros #travelcouples #love #catalunya #catalunyaexperience

Ya está en el blog toda la info para visitar una de las zonas más bonitas de Catalunya ✨
Por cierto: feliços 6 anys i mig pelusi. Seguim sumant així de be ❤️
.
.
.

#revolucionviajera #borntotravel #shesnotlost #travel #trip #discovering #mytravelgram #revolucionviajera #wanderlust #backpack #travelwithfriends #backpackersintheworld #aroundtheworld #misviajesconvos #mochierosig #traveltagged #viatgersdc #journeysofgirls #girlpowertravel #rincondelosviajeros anecdotasdeviajes #backpackerstory #teubicas #iamtb#nosotrasviajamos #spaintravelers #viajarlibres #redblogueros #travelcouples #love #catalunya #catalunyaexperience
...

385 11

View on Instagram
Link to display lightbox
Instagram post 18111653266066058 El otro gran protagonista de PETRA es el Monasterio

El acceso requiere más esfuerzo por los cientos de escalones que hay que subir para llegar, pero la recompensa bien merece la pena ¿no creéis?

Es increíble imaginar cómo pudieron esculpir semejantes maravillas en esa época... .
.
Tuvimos que buscar en YouTube algún documental que nos ilustrara todo lo que se sabe actualmente de los nabateos para hacernos una idea de la magnitud de su regno

Descubrir que había un estanque del tamaño de una piscina olímpica al lado del gran templo fue una de las grandes sorpresas

Luego pensamos que una visita guiada hubiera sido lo suyo 😁 .
.
Y tú... ¿eres de visita guiada o tiras de YouTube para profundizar en tus visitas culturales? ¡Cuéntanos!
.
.
#visitjordan #shareyourjordan #ig__jordan #quetalviajar #petra #catalanspelmon #viatgersDC #españolesxelmundo #instant_es #viajarlibres #loveyourtimetogether #viajerospiratas #tinybigadventure #trekarooing #kidtripster #travelbrood #mrwonderfulcities #viatjarambnens #takeyourkidseverywhere #holidayswithkids #ilusionviajera #igrecommend #mondofotodelmes #iatiporelmundo #iamtb #mochilerosig #bpmag #backpackerstory #jordania #viajarconpeques

El otro gran protagonista de PETRA es el Monasterio

El acceso requiere más esfuerzo por los cientos de escalones que hay que subir para llegar, pero la recompensa bien merece la pena ¿no creéis?

Es increíble imaginar cómo pudieron esculpir semejantes maravillas en esa época... .
.
Tuvimos que buscar en YouTube algún documental que nos ilustrara todo lo que se sabe actualmente de los nabateos para hacernos una idea de la magnitud de su regno

Descubrir que había un estanque del tamaño de una piscina olímpica al lado del gran templo fue una de las grandes sorpresas

Luego pensamos que una visita guiada hubiera sido lo suyo 😁 .
.
Y tú... ¿eres de visita guiada o tiras de YouTube para profundizar en tus visitas culturales? ¡Cuéntanos!
.
.
#visitjordan #shareyourjordan #ig__jordan #quetalviajar #petra #catalanspelmon #viatgersDC #españolesxelmundo #instant_es #viajarlibres #loveyourtimetogether #viajerospiratas #tinybigadventure #trekarooing #kidtripster #travelbrood #mrwonderfulcities #viatjarambnens #takeyourkidseverywhere #holidayswithkids #ilusionviajera #igrecommend #mondofotodelmes #iatiporelmundo #iamtb #mochilerosig #bpmag #backpackerstory #jordania #viajarconpeques
...

414 28
Más fotos

regalo solidario fundacion intermundial

InterMundialHacemos que viajar sea un verdadero placer

  • 2.500.000
  • Asegurados cada año
  • + 4.000
  • Puntos de venta colaboradores
  • + 400
  • Atenciones telefónicas cada día
  • 20.000
  • Siniestros resueltos cada año

  • Nuestros Seguros
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • Seguros Totaltravel
    • Seguro para visa Schengen
    • Seguro de anulación
    • Seguro de esquí
    • Seguro de estudios
    • Seguro para ejecutivos
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Opiniones de usuarios
    • Área de prensa
    • Fundación InterMundial
  • Teléfonos
    • Asegurados
    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 20:00h
    • Agencias de viajes
    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 20:00h
Artículos de Willy
  • Gana una GoPro HERO7
    Gana una GoPro HERO7
    26/08/2019
  • Gana una estancia en el Domo House Montes de Toledo
    Gana una estancia en el Domo House Montes de Toledo
    07/08/2019
  • Gana una Smartbox ‘Mil y una noches de felicidad’ para 2 personas
    Gana una Smartbox ‘Mil y una noches de felicidad’ para 2 personas
    30/07/2019

Mantente informado en
  • twitter
  • Facebook
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

  • © 1994-2019 INTERMUNDIAL XXI, S.L. con nº de registro J-1541 DGSFP

  • Términos y Condiciones

  • Aviso legal

  • Política de privacidad

  • Política de cookies

4.8 / 5 ( 9 votos )
No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Willy

© 1994-2019 INTERMUNDIAL XXI, S.L. con nº de registro J-1541 DGSFP